Sonora
Consigue Ovidio Guzmán suspensión definitiva contra orden de aprehensión en México

Ciudad de México(NDS).- El narcotraficante Ovidio Guzmán López, líder del Cártel de Sinaloa, obtuvo una suspensión definitiva contra la orden de aprehensión librada por un juez federal en territorio mexicano.
Dicha medida consigue proteger al hijo del capo Joaquín “Chapo” Guzmán por delitos que no ameritan prisión preventiva oficiosa.

Everardo Maya Arias, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, concedió la suspensión definitiva a Guzmán López.
Un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Sonora giró una orden de aprehensión contra el presunto líder de Los Chapitos, sin embargo, no mencionó cuáles son los delitos pro los cuales se le acusa.
Ayer dio inicio el juicio de extradición contra Ovidio Guzmán, quien dejó en claro no ser la misma persona que el Gobierno de Estados Unidos reclama para ser juzgado.
El hijo del Chapo Guzmán aseguró ante un juez del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, que “no soy la persona que ellos creen”.
En la audiencia de este martes, la Fiscalía General de República (FGR) explicó la nota diplomática que envió Estados Unidos para solicitar la extradición del narcotraficante, quien es requerido por la Corte de Distrito del Norte de Illinois y por la Corte del Distrito Sur de Nueva York.
Se trata de 11 acusaciones en total por asociación delictuosa y narcotráfico.
El Ejército mexicano detuvo el 5 de enero a Ovidio Guzmán en el estado de Sinaloa y después lo trasladó al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 Altiplano, conocido también como el penal de Almoloya, ubicado en el Estado de México, donde también estuvo recluido su padre, quien escapó de ahí en 2015.
Estados Unidos, que ofrecía 5 millones de dólares por su captura desde diciembre de 2021, acusa al presunto narcotraficante de delitos que versan sobre la conspiración para la introducción de drogas a ese país.
Sonora
Realiza Policía Estatal 53 detenciones y decomisos de armas de fuego en operativos de seguridad

Hermosillo, Sonora; a 25 de septiembre del 2023.- Con las acciones de prevención y combate al delito, durante la semana del 18 al 24 de septiembre, la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) realizó aseguramientos de personas, armas, sustancia prohibida similar al narcótico y vehículos robados.
En este periodo, la corporación efectuó la detención de 53 personas, además, aseguraron dos armas de fuego, 621 cartuchos y 29 cargadores.

Contra el narcomenudeo, incautaron lo equivalente a 171 mil 525 dosis de sustancias prohibidas con valor aproximado a los cuatro millones de pesos de haberla distribuido en el mercado negro.
Un total de 12 vehículos con reporte de robo han recuperado los policías estatales, quienes se mantienen en colaboración de seguridad con autoridades de los tres niveles de gobierno en municipios de Sonora.
NOTA: Los detenidos se presumen inocentes mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional. (Art. 13 del CNPP).
Sonora
Inicia Jornada Permanente por la Paz trabajos en colonia Primero Hermosillo: SSP

Se realizó la primera reunión con familias del sector para intercambiar información sobre las necesidades más apremiantes en materia de seguridad.
Hermosillo, Sonora; 25 de septiembre de 2023.- Para incrementar la presencia policial, rescatar espacios públicos y acercar actividades artísticas, culturales y deportivas para fomentar la convivencia entre vecinos y generar entornos seguros, el Gobierno de Sonora inició con los trabajos de la Jornada Permanente por la Paz en el polígono Primer Hermosillo, informó María Dolores del Río, secretaria de Seguridad Pública.

En compañía de Lorenia Valles Sampedro, directora general del Sistema DIF Sonora, Francisco Javier Zavala Segura, coordinador del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana y autoridades municipales expuso ante las y los vecinos, las líneas de acción que se implementarán en el sector.
Durante la primera mesa de trabajo explicó que, la Jornada Permanente por la Paz es una suma de voluntades del gobierno de Sonora con apoyo de los ayuntamientos y sociedad civil cuya finalidad es, reducir la incidencia delictiva y de manera transversal ofrecer programas y servicios que contribuyan con la recuperación del tejido social.
Con el inicio de trabajos en el sector de la Primero Hermosillo comentó, serán cuatro los polígonos en la ciudad capital en los que está instalada la estrategia integral que impulsa la Secretaría de Seguridad.
La funcionaria estatal destacó que, en la colonia Primero Hermosillo se conformó un grupo de Alerta Vecinal, espacio de diálogo directo con las autoridades, se contará con la presencia permanente de la Policía Estatal y municipal para prevenir delitos y brindar seguridad a las familias. Posteriormente, dijo, se iniciará con el rescate de espacios públicos para impulsar actividades recreativas, culturales y deportivas en beneficio directo de la niñez y juventud.
Sonora
Realizará Creson segundo Foro Regional de Innovación y Tecnología Educativa

Hermosillo, Sonora; 25 de septiembre de 2023.- Las aplicaciones de la inteligencia artificial y otras tendencias tecnológicas en la educación serán analizadas durante el segundo Foro Regional de Innovación y Tecnología Educativa (Fintec), organizado por el Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (Creson).
El evento se realizará este 28 y 29 de septiembre en formato virtual, sin ningún costo, con la participación de especialistas del sector académico de Sonora y de otras entidades del país, indicó Adriana Carrillo Rosas.

La directora de Evaluación y Calidad del Creson expuso que hace tres años, con la implementación de clases virtuales por la pandemia de Covid-19, las y los docentes tuvieron la necesidad de incorporar otras estrategias para nutrir los procesos de enseñanza, y este foro tiene el objetivo de conocer las nuevas herramientas tecnológicas e innovadoras en la práctica docente.
Para ello, se contará con dos conferencias magistrales, a cargo de Alberto Ramírez, adscrito al Centro de Investigación e Innovación en Educación Superior de la Universidad Veracruzana, e Ignacio Ramírez, director académico de la empresa de tecnología Emprove México.
Además, durante los dos días del Fintec se realizarán webinars, charlas y talleres por parte de investigadores, docentes y estudiantes. El programa completo y registro al evento están disponibles en el sitio web
-
Sonora22 horas ago
Jóvenes egipcios desaparecidos ya se encuentran con su contingente migrante
-
Politica21 horas ago
Vicente Fox lanza nuevo ataque antisemita y xenófobo contra Claudia Sheinbaum
-
Seguridad17 horas ago
Policías auxilian a mujer que da a luz en su vehículo en Hermosillo
-
Estatal22 horas ago
Registra el estado 60 donaciones de órganos y tejidos en lo que va del año: Gobierno de Sonora
-
Sonora21 horas ago
SEC Sonora y CEDH coordinarán acciones para prevenir violaciones a los derechos humanos en el sector educativo
-
Sonora21 horas ago
Culmina Sonora participación en segundo Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos con más de 60 mesas de diálogo
-
Mundo23 horas ago
Advierte el fiscal general de EE.UU. que Ovidio Guzmán no será el último extraditado
-
Nacional22 horas ago
AMLO informa que IMSS-Bienestar operará en marzo de 2024 con 10 mil centros de salud y 700 hospitales
-
Nacional23 horas ago
Dejará su cargo en Profeco Ricardo Sheffield para buscar la gubernatura de Guanajuato
-
Sonora21 horas ago
Arranca Sonora participación en Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Los Ángeles