Connect with us

Nacional

(VIDEO) En ISSSTE una gotera en el techo interrumpe cesárea y quirófanos se inundan

Published

on

Médicos realizan cesárea bajo una gotera en el Hospital del ISSSTE en Chiapas mientras el agua moja a la paciente. La situación se hizo pública en un video viralizado recientemente, donde se evidencia la falta de mantenimiento y las condiciones precarias en las que se encuentra el centro médico.

Denuncias de malas condiciones y escasez de medicamentos se acumulan desde hace años. A pesar de los intentos de rehabilitación, el hospital sigue en la misma situación. Y las goteras persisten, incluso se han suspendido cirugías y trasladado a los pacientes a otro centro.

La periodista Lourdes Mendoza expuso la indiferencia de los directivos y compartió imágenes que revelan abandono y plagas de animales en los quirófanos. Esta situación de alto riesgo es el resultado de la falta de mantenimiento, poniendo en peligro a pacientes y personal médico. Las cirugías programadas se trasladan al hospital regional hasta que se resuelva el problema.

La construcción de nuevas instalaciones se ha detenido y las antiguas carecen de mantenimiento adecuado, creando un entorno inseguro y precario.

Nacional

Claudia Sheinbaum asegura que no habrá gasolinazos con la 4T

Published

on

Claudia Sheinbaum, la virtual candidata de Morena a la presidencia para las elecciones de 2024, ha afirmado que con la Cuarta Transformación no se experimentarán gasolinazos. En un video publicado en sus redes sociales, resaltó que durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el precio de la gasolina ha experimentado una reducción histórica en comparación con los gobiernos anteriores de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Según Sheinbaum, en el gobierno de Calderón, el precio de la gasolina aumentó en un 22.9% en términos reales, mientras que con Peña Nieto, el aumento fue del 42.8%. En contraste, bajo la Cuarta Transformación, los precios han disminuido en un 7.2%. Esto se debe en parte a la reducción de la importación de combustibles, que disminuyó en un 50% entre 2018 y 2023, en contraposición al aumento del 500% durante los gobiernos anteriores.

La adquisición de la refinería Deer Park en Texas, la rehabilitación de seis refinerías y la construcción de la refinería Olmeca en Tabasco han contribuido a estos resultados. Además, el presidente destinó recursos para mantener estables los precios de los combustibles durante la guerra en Ucrania, cuando el costo del petróleo a nivel mundial se encareció.

Continue Reading

Nacional

Cemex adquirirá la empresa alemana Kiesel, que se especializa en la fabricación de morteros

Published

on

Cemex ha anunciado que la adquisición de Kiesel le permitirá expandir su presencia en los mercados de Francia, Polonia y la República Checa.

Cemex, la compañía líder en la industria del cemento, ha comunicado la compra de la empresa alemana Kiesel, que se especializa en la producción de morteros y adhesivos para la construcción. Aunque no se ha revelado el monto exacto de la adquisición.

Cemex ha revelado que esta adquisición de Kiesel es parte de su estrategia para fortalecer su presencia en el mercado de soluciones urbanas. Kiesel, con más de 60 años de experiencia, opera en Alemania y también tiene presencia en Francia, Polonia y la República Checa.

Mantenemos nuestro compromiso de aumentar nuestra capacidad para atender mercados urbanos en crecimiento con soluciones más sostenibles e innovadoras”, dijo Sergio Menéndez, presidente de Cemex Europa, Medio Oriente, África y Asia.

Cemex tiene la expectativa de finalizar esta adquisición a finales del cuarto trimestre de 2023 o poco después, según declaraciones de la cementera.

Continue Reading

Nacional

AMLO informa que IMSS-Bienestar operará en marzo de 2024 con 10 mil centros de salud y 700 hospitales

Published

on

Ciudad de México(NDS).- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que para marzo de 2024 estarán funcionando casi 10 mil centros de salud y 700 hospitales dentro del sistema IMSS-Bienestar.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que dicho sistema de seguridad social permitirá garantizar el acceso a la salud de los mexicanos.

“Vamos a dejar es un sistema de salud para los que no tienen seguridad social, para los más pobres, que es como la mitad de los mexicanos. Es el sistema IMSS-Bienestar, que lo que queremos antes de terminar es garantizar el derecho a la salud, que el que se enferme pueda ser atendido, tenga medicamentos todo lo que necesite no solo el llamado cuadro básico, que se le puedan hacer todos los estudios, que lo puedan intervenir quirúrgicamente”, declaró.

“Garantizar el derecho a la salud, que no importe la condición económica o social de la gente, es un desafío, un compromiso que vamos a dejar cumplido”, refirió.

“Tenemos ya como meta marzo del año próximo, ya va a estar funcionando alrededor de 10 mil centros de salud o unidades médicas y como 700 hospitales, puntualizó.

El mandatario mexicano detalló que, “aunque se burlen los conservadores”, se tendrá un sistema de salud pública “mejor que el de Dinamarca” y que además será un “ejemplo mundial” .

“Sobre esto vamos a informar y va a ser un servicio de primera, aunque los conservadores se burlen y digan que no  va a ser como el de Dinamarca, y no, no va a ser como el de Dinamarca, porque el de Dinamarca atiende a menos población, tiene menos habitantes Dinamarca”, refirió

“Por eso el nuestro va a ser mejor que el de Dinamarca. Va ser un ejemplo mundial, no en todos lados se garantiza el derecho a la salud”, enfatizó.

Continue Reading
Advertisement

Tendencias