Connect with us

Redes

Demanda por un millón de dólares viuda de hombre que murió electrocutado en Puerto Peñasco

Published

on

La esposa de un hombre de El Paso que murió electrocutado en un jacuzzi en un resort privado en Puerto Peñasco, Sonora, a principios de esta semana, ha presentado una demanda por muerte injusta contra tres empresas que, según se informa, operan el resort.

Los abogados de Paranjpe Mahadass Ruemke LLP, o PMR Law, un bufete de abogados de Houston, están representando a la viuda, Lizzette Zambrano.

La demanda presentada en nombre de Zambrano y la herencia de Guillen busca 1 millón de dólares “incluyendo daños de cualquier tipo, sanciones, costos judiciales, gastos e intereses previos al juicio”, según los documentos legales.

Jorge Guillen, de 43 años, murió y Zambrano, de 35 años, sufrió lesiones que pusieron en peligro su vida en el Sonoran Sea Resort el 11 de junio, según la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora.

Tanto Guillen como Zambrano son de El Paso, Texas, y la demanda se presentó en el tribunal de distrito del condado de El Paso.

La demanda se presentó contra tres empresas: Casago LLC de Houston; Casago International de Scottsdale, Arizona; y High Desert Travel, también de Scottsdale. La demanda alega que “el cableado eléctrico en el jacuzzi en las instalaciones era defectuoso y no había sido tratado o reparado por ninguno de los empleados de los acusados”.

La demanda dice que el jacuzzi no tenía ningún letrero o aviso que indicara que el jacuzzi constituía un “peligro mortal”.

“Los acusados incumplieron su deber de cuidado ordinario al no mantener adecuadamente las instalaciones y/o al no hacer que la condición fuera razonablemente segura”, dice la demanda.

La demanda busca daños por dolor y sufrimiento, pérdida de ingresos, angustia mental, gastos médicos, pérdida de compañía y costos de funeral y entierro, entre otros.

“No hay razón para que esto hubiera sucedido”, dijo el abogado de juicio de Houston, Tej Paranjpe. “Los hoteles y resorts tienen el deber de garantizar la seguridad de los huéspedes. En ningún momento el personal del resort pensó en activar un apagado de emergencia, sin mencionar advertir a los huéspedes sobre una instalación defectuosa y peligrosa”.

La demanda describe los horribles detalles en los que el señor Guillen entró primero al jacuzzi, fue inmediatamente expuesto a una corriente eléctrica y llevado bajo el agua. Al presenciar el colapso de su esposo, la señora Zambrano corrió a ayudar, pero, según la demanda, también fue electrocutada y cayó al agua con él. Mientras otros clientes se agolpaban para asistir a la pareja, muchos también recibieron descargas eléctricas al intentar sacarlos del agua.

La señora Zambrano fue revivida, pero fue solo después de aproximadamente 10 minutos dolorosos que el personal del resort finalmente llegó y comenzó a ayudar en el rescate y a sacar al señor Guillen, según la demanda.

Un video compartido en redes sociales mostró las secuelas del incidente mortal, con personas reunidas alrededor del jacuzzi y corriendo en busca de ayuda.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora dice que la causa de la descarga eléctrica está bajo investigación. Después del accidente, la señora Zambrano fue trasladada en helicóptero a un hospital en el área de Phoenix, donde permanece en condición crítica. El señor Guillen fue declarado muerto en el lugar.

El caso es Lizzette Zambrano et al. v. Casago, LLC, et al. Causa no. 2024DCV2838 en el condado de El Paso. La señora Zambrano está representada por Tej Paranjpe y Michael Rodriguez de PMR Law y Charles Bush del Bush & Bush Law Group.

Redes

Lleva a su perrita a limpieza dental y muere en veterinaria de Hermosillo

Published

on

A través de redes sociales, una familia de Hermosillo, Sonora denunció públicamente a la clínica veterinaria Animal Kits tras un lamentable incidente en el que su perrita, llamada ‘Channel’, perdió la vida durante un procedimiento de limpieza dental.

Gilberto Garzón narró que el pasado martes llevó a su mascota a la veterinaria a una limpieza dental de rutina; sin embargo, horas más tarde, la clínica devolvió a la mascota sin vida, sin proporcionar una explicación inmediata de lo ocurrido.

“Channel fue a una LIMPIEZA DENTAL y nos la entregaron a las horas muerta!! No le avisaron a mi hermano, pese a que insistió en saber qué pasaba con su perra. Tardaron horas con una limpieza y mucho en avisarle que la habían MATADO. Tuvieron un PÉSIMO TRATO Y ACTITUD POSTERIOR DESPUÉS DE MATARLA”, denunció Margarita Garzón, hermana de Gilberto, dueño de Channel.

La familia Garzón acusó a la veterinaria de negligencia y de manejar de manera inapropiada la situación post-mortem de Channel.

La familia exigió a las autoridades una exhaustiva investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte de Channel y asegurar que no se repita una situación similar con otras mascotas.

En respuesta a la controversia desatada por la muerte de la perrita en la clínica veterinaria “Animal Kits”, el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de Sonora emitieron un comunicado oficial mostrando su apoyo a Arturo Oriol Salgado Bojórquez, director general de la clínica implicada y miembro activo de su asociación.

Continue Reading

Redes

Bebé pierde la vida tras ser olvidada en auto por sus padres adoptivos

Published

on

Las autoridades no han presentado cargo en contra de los padres adoptivos.

En Santee, San Diego, una bebé falleció después de ser inadvertidamente dejada dentro de un automóvil por sus padres adoptivos, según informó.

El trágico incidente tuvo lugar el pasado 13 de junio alrededor de las 12:20 horas, cuando un miembro de la familia descubrió a la bebé inconsciente dentro del vehículo.

La pequeña, quien había sido adoptada apenas dos meses antes, fue llevada de inmediato a un hospital para recibir atención médica, pero lamentablemente no logró sobrevivir.

Las autoridades, incluyendo la Oficina del Sheriff del Condado de San Diego, están llevando a cabo una investigación detallada sobre el incidente. Hasta el momento, no se han presentado cargos contra los padres adoptivos.

Romer y Jayson De Los Santos, una pareja gay con una relación de más de 20 años, tienen experiencia previa en la adopción y actualmente cuidan de otro menor de dos años.

Continue Reading

Redes

La Generación Z cae en estafas de internet tres veces más que los boomers

Published

on

Según un estudio realizado por la Alianza Nacional de Ciberseguridad de Estados Unidos, que abarcó a ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, la Generación Z muestra una mayor susceptibilidad a las estafas en línea.

Según un estudio reciente, los miembros de la Generación Z, quienes han crecido en un entorno digital, son más propensos a ser víctimas de estafas en internet. Su constante conexión los hace más vulnerables a ciberataques en comparación con sus padres y abuelos.

Según el estudio de la Alianza Nacional de Ciberseguridad de Estados Unidos, que abarcó a ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, la Generación Z (nacida entre mediados de los 90 y principios de 2010) es más vulnerable a las estafas en línea en comparación con las generaciones anteriores.

El estudio encontró que el 64 por ciento de los jóvenes de la Gen Z están “siempre conectados”, en comparación con el 48 por ciento de los millennials y el 33 por ciento de los baby boomers.

Según el estudio, el 47 por ciento de la Generación Z cree que es fácil alcanzar un nivel aceptable de ciberseguridad, lo que los hace más confiados y propensos a caer en fraudes, especialmente en estafas amorosas o de robo de identidad.

Por otro lado, los baby boomers se destacan por ser más prudentes en la red. Solo el 12 por ciento de ellos han sido víctimas de engaños en internet (phishing), y apenas el 8 por ciento han sufrido robos de identidad.

Su desconfianza hacia el mundo digital y su cautela en la gestión de contraseñas y la compartición de información personal los protegen de muchos riesgos online. Aunque carecen de la formación en ciberseguridad de los más jóvenes, compensan con escepticismo y precaución.

La Generación Z, por el contrario, suele tener una actitud de falsa impunidad y creen tener poco que perder, lo que los lleva a interesarse menos en proteger sus datos. Una de las estafas más comunes entre ellos está relacionada con los influencers.

Los ciberdelincuentes se hacen pasar por representantes de marcas y solicitan a los jóvenes que realicen reseñas de productos a cambio de muestras gratuitas, pidiéndoles primero que paguen los gastos de envío. Los productos, por supuesto, nunca llegan.

El estudia remarca que, si bien la Generación Z se maneja mejor en las redes sociales que los boomers, son tres veces más propensos a caer en algún tipo de fraude online.

La experiencia y el escepticismo de las generaciones mayores resultan ser una ventaja significativa en la protección contra estafas.

Continue Reading
Advertisement

Tendencias