Connect with us

Sonora

Llama Isssteson a prevenir abuso en contra de personas adultas mayores

Published

on

Hermosillo, Sonora; 19 de junio de 2024.- Maltrato físico, emocional o psicológico, abuso sexual, abuso financiero y abandono, son algunos de los tipos de maltrato que existen contra las personas adultas mayores, mismos que suelen ser por parte de personas cercanas o familiares, indicó Lizbeth Haydée Duarte Vázquez.

La psicóloga de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), en la Casa Club del Jubilado y Pensionado en Hermosillo, detalló que el maltrato a las personas adultas mayores se presenta con frecuencia en relaciones de confianza, es decir, en casa por la familia, los vecinos, en asilos de ancianos, por las personas cuidadoras o por quienes proveen atención médica.

En el marco del día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez, que se conmemora, explicó que se trata de un problema social mundial que afecta su salud, por lo que se busca promover el respeto y protección, hacer valer sus derechos y lograr una sociedad incluyente y sin discriminación.

Como señales de alerta de que una persona adulta mayor sufre de algún tipo de maltrato, señaló que por lo regular dejan de participar en actividades que disfrutan, descuidan su físico, vestimenta en mal estado, sucia o con mal olor, presentan dificultad para dormir, pérdida de peso sin motivo, se observa a la persona retraída, agitada o violenta.

Sonora

Inicia Congreso de Sonora Parlamento Abierto sobre Ley de Educación Superior

Published

on

Hermosillo, Sonora; 27 de junio de 2024.- Establecer mecanismos con el fin de garantizar la educación superior en diferentes subsistemas, asignar mayor presupuesto e infraestructura para ampliar la matrícula e impulsar programas educativos regionales fueron parte de las propuestas recibidas este martes por la Comisión de Educación y Cultura, durante el primer Parlamento Abierto de la iniciativa de Ley de Educación Superior de Sonora.

Al inicio de la reunión, la diputada Beatriz Cota Ponce (Nueva Alianza), presidenta de la comisión, mencionó los antecedentes de la propuesta y destacó que, a través de esta, se asegura el derecho a la educación superior por medio de cuatro condiciones necesarias: asequibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad de los servicios educativos.

Durante la participación de los representantes de diversas instituciones de educación superior, sindicatos y asociaciones de estudiantes, se reiteró la necesidad de lograr la gratuidad del servicio de manera gradual, sin descuidar las necesidades financieras que enfrentan los centros educativos.

Adicionalmente, en la sesión se propuso ampliar la celebración de mesas de trabajo para analizar la iniciativa a detalle; modificar algunos aspectos del articulado; conservar las escuelas de formación docente y los centros de actualización del magisterio; fortalecer la economía estudiantil; mantener el apoyo a grupos vulnerables y comunidades indígenas, entre otras.

Las diputadas Rosa Elena Trujillo Llanes (MC), Alejandra López Noriega (PAN), Rebeca Irene Silva Gallardo (Morena), María Jesús Castro Urquijo (Morena) y los diputados Próspero Valenzuela Múñer (Morena), Iram Leobardo Solís García (PT) y Jacobo Mendoza Ruiz (Morena), plantearon la importancia de continuar el análisis de la iniciativa de la mano con la sociedad civil.

Por último, la diputada Cota Ponce expuso que el ejercicio de Parlamento Abierto de la iniciativa continuará llevándose a cabo en foros regionales en otras ciudades de la entidad, cuyos días, horarios y lugares serán difundidos con oportunidad para su desarrollo.

Continue Reading

Sonora

Culminan 40 futuros médicos su internado de pregrado en Isssteson

Published

on

– Cumplen un año de fortalecer los conocimientos adquiridos en clase, en distintas áreas del Hospital Chávez

Hermosillo, Sonora; 26 de junio de 2024.- Un total de 40 estudiantes de medicina de distintas universidades culminaron un año de internado rotatorio de pregrado en el Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) y recibieron la documentación que acredita dicho proceso en su formación profesional.

En representación del director general de Isssteson, Luis Alonso Osuna Cota, el doctor Francisco Octavio Durazo Arvizu, subdirector de los servicios médicos del Instituto, felicitó a los egresados y los exhortó a ser empáticos en el servicio y seguirse capacitando para explotar su potencial médico.

Esta generación, compuesta de 23 jovencitas y 17 jóvenes, es la número 58 de médicos internos de pregrado en el hospital, que a lo largo de 29 años ha recibido a estudiantes de la carrera de medicina para ser capacitados por profesionales de Isssteson en distintas áreas.

Los estudiantes iniciaron su internado el primero de julio de 2023 y esta semana cumplen un año de aprender, bajo una estrecha supervisión por médicos especialistas, lo más importante de la atención al paciente como el conocimiento en casos reales y la empatía con las personas que padecen una enfermedad.

En los últimos 24 años, Isssteson, a través del Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez” ha abierto las puertas a la enseñanza y capacitación a 519 estudiantes de distintas universidades, para ayudar en su formación profesional.

Continue Reading

Sonora

Beneficia programa “Más beis, menos violencia” tratamiento de jóvenes en Itama

Published

on

-Actualmente se imparte a la población de los centros en San Luis Río Colorado, Hermosillo y Cócorit

Hermosillo, Sonora, 26 de junio de 2024.- El programa “Más Beis, Menos Violencia” del Gobierno de México, impacta favorablemente en los procesos de reinserción social que ofrece el Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes (Itama) en Sonora, informó Diana Platt Salazar.

La coordinadora del Itama en Sonora recordó que, esta actividad es una iniciativa de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito (UPVD) que llegó a Itama para impulsar entre los jóvenes la práctica de este deporte.

Actualmente, dijo, el programa “Más Beis, Menos Violencia” se imparte a la población de los centros ubicados en San Luis Río Colorado, Hermosillo y Cócorit. Mediante sesiones teóricas y prácticas fomenta en ellos la disciplina, convivencia grupal, salud, sano esparcimiento y la resolución de conflictos sin violencia comentó, la titular del Itama.

El instituto ofrece a los jóvenes durante el internamiento, una diversidad de herramientas útiles para su reincorporación a la sociedad como escuela, capacitación para el trabajo, deporte y cultura.

Para consolidar este programa el Itama organizó, el primer partido de beisbol donde participaron los equipos “Lobos” de Cócorit contra “Titanes” de Hermosillo en las instalaciones del estadio Mundialistas Hermosillenses.

En el encuentro amistoso, los jugadores coincidieron en ser aficionados al rey de los deportes y que al egresar contemplan seguir preparándose en esta disciplina omo parte de su plan de vida.

Continue Reading
Advertisement

Tendencias