Etiqueta: Sonora

  • Gobernador Durazo fortalece especialización de jóvenes universitarios en semiconductores con infraestructura de alta tecnología

    Gobernador Durazo fortalece especialización de jóvenes universitarios en semiconductores con infraestructura de alta tecnología

    26 de abril de 2025 – ⁠Como parte de su compromiso con la especialización de estudiantes universitarios en la industria de semiconductores, el gobernador Alfonso Durazo Montaño impulsó la construcción de un cuarto limpio clase ISO 6, ubicado en el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca), diseñado especialmente para procesos que exigen alta calidad y control ambiental.

    •⁠ ⁠Con una inversión de 3.5 millones de pesos para su equipamiento, esta instalación será fundamental para la fabricación de micro y nanotecnología, enfocándose en la investigación y el desarrollo de semiconductores y circuitos integrados.

    Hermosillo, Sonora; 26 de abril de 2025.- Con el objetivo de contribuir al desarrollo de la industria de semiconductores en Sonora, como una de las principales vertientes del Plan Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño impulsa la especialización de estudiantes universitarios mediante la construcción de un cuarto limpio clase ISO 6 en el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca), diseñado para procesos que requieren alta calidad y estricto control ambiental.

    El mandatario estatal informó que se destinó una inversión de 3.5 millones de pesos para el equipamiento de esta instalación, orientada a mantener bajos niveles de partículas en el aire mediante sistemas de ventilación y filtración especializados.

    Añadió que el cuarto limpio es esencial para la fabricación de micro y nanotecnología, enfocándose en la investigación y desarrollo de semiconductores y circuitos integrados, lo que contribuirá al cumplimiento de los objetivos del Plan Sonora de Energías Sostenibles, como parte de la descarbonización de la economía global.

    Con esta infraestructura, el Itesca formará parte activa de la transición energética y se posicionará como una institución líder en innovación tecnológica, además de impulsar nuevos estándares de certificación que atenderán los distintos subprocesos involucrados en la manufactura de semiconductores, incluyendo el diseño, la fabricación y la caracterización.

    El cuarto limpio clase ISO 6 ofrecerá tecnología de punta, permitiendo la formación de recurso humano de muy alto nivel tecnológico y científico, además de crear las condiciones necesarias para el desarrollo de ciencia de frontera e innovaciones tecnológicas.

  • Sonora brilla con su cultura, sabor y tradición en “Ventana a México” en San Diego, California

    Sonora brilla con su cultura, sabor y tradición en “Ventana a México” en San Diego, California


    27 de abril de 2025 – El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía y Turismo (SETUR), participa de manera destacada en el evento “Ventana a México”, que se celebra los días 26 y 27 de abril en Liberty Station, en la ciudad de San Diego, California, como parte de las actividades previas al Tianguis Turístico Nacional 2025, que se llevará a cabo la próxima semana en Rosarito, Baja California.

    Durante este festival binacional, que reúne a representantes de los 32 estados de la República Mexicana, Sonora promueve sus principales atractivos turísticos y culturales a través de una vibrante muestra de artesanías, gastronomía tradicional, expresiones artísticas y la esencia de sus pueblos originarios, con el objetivo de posicionar al estado como un destino turístico auténtico, diverso y lleno de historia.

    El secretario de Economía y Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pineda, comentó que con esta presencia internacional, Sonora continúa su posicionamiento como un destino turístico integral y competitivo, listo para recibir visitantes nacionales y extranjeros con la gran hospitalidad que caracteriza a todas y todos los sonorenses, garantizando experiencias memorables.

    “Nuestra participación en ‘Ventana a México’ es una muestra clara del compromiso del gobernador Alfonso Durazo con la promoción turística como motor de desarrollo económico. Este tipo de eventos nos permite posicionar a Sonora ante un público internacional, fortalecer nuestras relaciones con la comunidad binacional y mostrar al mundo lo mejor de nuestra identidad”, destacó Gradillas Pineda.

    El evento es un espacio gratuito y familiar que permite compartir la esencia de México con la comunidad latina y estadounidense del sur de California, consolidando lazos entre ambos territorios y reforzando la presencia turística de Sonora en el mercado internacional, principalmente en los estados de la Unión Americana que tienen cercanía con nuestros destinos.

  • Gobierno de Sonora e IMJUVE consolidan alianza en favor de las juventudes

    Gobierno de Sonora e IMJUVE consolidan alianza en favor de las juventudes


    25 de abril de 2025 – El Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), firmó un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) durante el Primer Encuentro 2025 con las Instancias de la Juventud de las Entidades Federativas, realizado en el Palacio de Gobierno de Tlaxcala.

    Rebeca Valenzuela Álvarez, directora general del ISJ, destacó que este acuerdo fortalece y unifica los esfuerzos entre los ámbitos federal y estatal para implementar acciones que promuevan el desarrollo integral de las juventudes sonorenses.

    El evento contó con la presencia de importantes autoridades, como Abraham Carro Toledo, director general del IMJUVE; Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora de Tlaxcala, así como los titulares de las instancias de la juventud de todo el país.

    Asimismo, la directora del ISJ presentó ante sus homólogos de todo el país los programas insignia que se han implementado en Sonora con resultados positivos y transformadores. Entre ellos destacan:

    – Centros de Bienestar Juvenil: Espacios seguros que ofrecen atención integral a jóvenes.

    – Sonora en Conexión: Estrategia que facilita el acceso a actividades culturales, deportivas, psicológicas y de nutrición para familias completas.

    – Bienestar Menstrual: Programa pionero en educación y acceso gratuito a productos de higiene menstrual.

    – Mi Primer Proyecto: Iniciativa que impulsa el emprendimiento sostenible entre los jóvenes.

  • Abre Gobierno de Sonora convocatoria de “Peso a Peso por la Transformación 2025”

    Abre Gobierno de Sonora convocatoria de “Peso a Peso por la Transformación 2025”


    24 de abril de 2025 – A través del DIF Sonora, se impulsa el apoyo a Organismos de la Sociedad Civil con este programa que beneficia a la población más vulnerable.

    Hermosillo, Sonora; 24 de abril de 2025.– El Gobierno del Estado, a través del Sistema DIF Sonora, anunció la apertura de la convocatoria del programa “Peso a Peso por la Transformación 2025”, una iniciativa que busca fortalecer la labor de los Organismos de la Sociedad Civil (OSC) en favor de los sectores más vulnerables del estado.

    Rosario Camou Reyes, directora de Vinculación con Organismos e Instituciones Asistenciales, informó que este programa refrenda el compromiso del Gobierno de Sonora, encabezado por el gobernador Alfonso Durazo, de trabajar de la mano con la sociedad civil organizada para impulsar acciones de bienestar dirigidas a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad.

    “El objetivo de esta convocatoria es apoyar financieramente a los organismos que, todos los días, se esfuerzan por transformar la realidad de quienes más lo necesitan. Lo hacemos bajo un modelo de corresponsabilidad: por cada peso que la sociedad civil invierte en un proyecto social, DIF Sonora aporta otro peso, generando un impacto mayor en sus comunidades”, señaló Camou Reyes.

    La convocatoria 2025 contempla tres ejes de acción: 

    – Atención integral a grupos en situación de vulnerabilidad.

    – ⁠Fortalecimiento institucional de los OSC.

    – ⁠Acciones de prevención y desarrollo comunitario.

    Las bases y requisitos están disponibles desde este mes en el sitio web oficial de DIF Sonora y en las oficinas de la Dirección de Atención a Organismos de la Sociedad Civil.

    “Peso a Peso por la Transformación” ha demostrado ser una herramienta efectiva para ampliar el alcance de los programas sociales, promoviendo la colaboración, la transparencia y la rendición de cuentas.

    Para más información, las organizaciones pueden comunicarse al teléfono (662) 108 06 00, ext. 82131, o escribir a: osc@difson.gob.mx.

  • Establece Gobierno de Sonora presencia permanente de Policía Estatal en La Ciénega

    Establece Gobierno de Sonora presencia permanente de Policía Estatal en La Ciénega


    23 de abril de 2025 – Genera confianza y seguridad entre residentes, trabajadores y productores del sector.

    La presencia permanente de elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) en La Ciénega, Pitiquito, forma parte de las acciones del Gobierno de Sonora para fortalecer la seguridad en las zonas rurales.

    Los recorridos por caminos y la proximidad ciudadana han generado un ambiente de confianza y tranquilidad entre la población que vive y realiza actividades productivas en el sector.

    Víctor Hugo Enríquez García, secretario de Seguridad Pública en Sonora, manifestó que, en cumplimiento de la encomienda del gobernador Alfonso Durazo, se trasladó al sector para dialogar con residentes, trabajadores y propietarios de ranchos, quienes externaron su sentir y reconocimiento a la corporación.

    Informó que el Gobierno de Sonora, como parte de la estrategia de Protección a Ciclos Productivos, mantiene acciones de seguridad para neutralizar toda actividad criminal que afecte el desarrollo económico de las regiones.

    Derivado de ello, en La Ciénega se estableció una Base Operativa de la PESP, se instalaron cámaras de videovigilancia interconectadas al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5I), se implementó equipo de inteligencia y unidades de vigilancia con drones, apoyo aéreo y patrullajes estratégicos.

    El funcionario estatal, durante su estancia en La Ciénega, externó a las y los residentes el compromiso de mantener la presencia permanente de la Policía Estatal. Además, giró instrucciones a los oficiales de la corporación para continuar fortaleciendo la seguridad en la región.

  • Gobierno de Sonora detecta sustancia prohibida en operativo en Hermosillo

    Gobierno de Sonora detecta sustancia prohibida en operativo en Hermosillo

    22 de abril de 2025 – Fue con la intervención de la unidad K-9 de la Policía Estatal de la Policía Estatal que se detetuvo a la persona.

    Durante trabajo operativo que despliega la Secretaría de seguridad Pública (SSP) del Gobierno de Sonora en la ciudad de Hermosillo, se logró la detención de un hombre en posesión de sustancia prohibida.

    En patrullajes de vigilancia realizado por la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) en la colonia La Cholla, la ejemplar canino Bella II colaboró en la detención de David “N” por posesión de posible narcótico.

    Gracias a las capacidades de Bella II para la detección de narcóticos, armas de fuego y divisas, alertó a su manejador sobre los 13 envoltorios con sustancia prohibida que le fueron aseguradas a la persona detenida.

    Los oficiales de la PESP procedieron con la detención de la persona, quien quedó a disposición del Ministerio Público para los trámites legales correspondientes.

    Cabe señalar que, conforme al Artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), la persona mencionada se presume inocentes hasta que se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial.

  • Más de 100 detenidos por el Gobierno de Sonora en operativos de Semana Santa

    Más de 100 detenidos por el Gobierno de Sonora en operativos de Semana Santa


    21 de abril de 2025 – Como parte de los operativos desplegados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno de Sonora durante Semana Santa, la Policía Estatal logró detener a 103 personas en flagrancia delictiva, el aseguramiento de materia prohibida y mantener presencia en principales puntos del Estado. 

    Del 14 al 20 de abril, elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) realizaron estas detenciones en diversos municipios, destacando la desarticulación de seis células delictivas, entre ellas un grupo de cuatro personas armadas que fueron capturadas tras intentar agredir a agentes en las inmediaciones del Molino de Camou.

    Gracias a los patrullajes de vigilancia y seguimiento de reportes ciudadanos, durante la semana se aseguraron 16 armas de fuego, mil 99 cartuchos útiles y 37 cargadores.

    En acciones contra el narcomenudeo, la corporación aseguró lo equivalente a cinco mil 721 dosis de sustancias con características físicas similares a narcóticos y recuperó 18 vehículos con reporte de robo.

    Con el objetivo de bridar a la ciudadanía y visitantes en el periodo vacacional, la Policía Estatal desplegó grupos operativos en principales puntos del estado, con el apoyo de binomios caninos de la unidad K-9, especialistas en la detección de narcóticos, armas de fuego y divisas, proximidad ciudadana, división SALVA y otros grupos especializados.

    Estas acciones se realizaron en coordinación con los tres niveles de gobierno, con presencia estratégica en zonas turísticas, playas, áreas rurales y urbanas, como parte del operativo Vacaciones Seguras 2025.

  • Gobierno de Sonora transforma espacios comunitarios en Bavispe con inversión histórica

    Gobierno de Sonora transforma espacios comunitarios en Bavispe con inversión histórica


    20 de abril de 2025 – Con una inversión total de 8.8 millones de pesos, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUR), trabaja en la recuperación de espacios con identidad comunitaria en el municipio de Bavispe, como la Casa del Maestro, la Plaza de la Madre y el Parque Lineal.

    Los trabajos realizados en la Casa del Maestro consisten en la colocación de todas las canalizaciones eléctricas, la instalación de sistemas de alimentación y bases de medición para cada uno de los departamentos, conforme a lo solicitado por el presidente municipal. Actualmente, ya se encuentran listos los pisos, ventanas, electricidad interior, herrería, vidrios de las puertas exteriores, sanitarios, biodigestor, cisterna y bomba hidráulica.

    Para concluir esta obra, que lleva un avance del 93 por ciento, solo resta realizar trabajos de impermeabilización, detallado de muros, colocación de fachaletas en castillos y cadenas, entre otros acabados y limpieza general.

    Por otro lado, el Parque Lineal ya cuenta con andadores colados, muros, accesos vehiculares y revestimiento de muros con piedra braza. La obra lleva un avance del 70 por ciento y está pendiente la canalización y colocación de lámparas en postes, la terminación del revestimiento con piedra braza, la colocación de adoquines y la finalización del andador.

    La Plaza de la Madre ya se encuentra concluida y los trabajos que se realizaron fue la instalación de la estatua que representa el principal símbolo del espacio, así como lámparas, bancas, andadores y bolardos. En conjunto, estos elementos conforman un espacio digno para la comunidad de Bavispe, beneficiada por los esfuerzos del gobernador Alfonso Durazo para transformar el entorno urbano y fortalecer la identidad comunitaria.

  • Gobernador Durazo fortalece raíces y cultura de pueblos originarios en Semana Santa

    Gobernador Durazo fortalece raíces y cultura de pueblos originarios en Semana Santa


    19 de abril de 2025 – Con los Planes de Justicia Yaqui, Seri-Comca’ac, Guarijío-Makurawe y Yoreme-Mayo impulsados por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, con el respaldo del Gobierno de México, se preservan las tradiciones de los pueblos indígenas como atractivos principales en Semana Santa.

    El mandatario sonorense indicó que las acciones concretadas en los Planes de Justicia de los pueblos originarios son resultado del trabajo conjunto entre el gobierno y autoridades tradicionales, en la búsqueda de restablecer sus derechos sobre el uso de tierra, agua y garantizar servicios de salud y educación, contribuyendo a su desarrollo integral.

    “Vamos a dar continuidad a esta relación de trabajo de colaboración con las autoridades tradicionales y comunitarias, con el fin de garantizar justicia y bienestar común y reparar los agravios e injusticias históricas cometidas contra los pueblos, para que puedan continuar con sus tradiciones, sobre todo, en esta Semana Santa”, aseguró.

    Los Yaquis celebran la Semana Santa con las Ramadas, además de una serie de eventos donde los fariseos incluyen danzas, tambores y el uso de máscaras que posteriormente queman en un ritual que simboliza la purificación de sus pecados.

    Entre las actividades de la comunidad Comcáac destacan los tours guiados, paseos en lancha y kayak con visitas a la Isla del Tiburón, donde se realizan limpias de sanación y reuniones con cantos y pintura.

    Los guarijíos viven esta temporada vacacional con ceremonias, cantos y bailes tradicionales. Mientras que los Yoreme-Mayo realizan procesiones recreando la pasión y muerte de Jesucristo, combinando danzas y cantos.

  • Favorece Gobierno de Sonora vínculo entre la academia y el sector productivo industrial: Unisierra

    Favorece Gobierno de Sonora vínculo entre la academia y el sector productivo industrial: Unisierra


    18 de abril de 2025 – Para consolidar el progreso tecnológico y la innovación impulsada por el Gobierno de Sonora, la Universidad de la Sierra (Unisierra) organizó la 18ª Semana de Ingeniería Industrial como parte del fortalecimiento de la vinculación entre la academia y el sector productivo, destacó Juan Carlos Avilés Miranda, rector de Unisierra.

    Durante el evento se llevaron a cabo talleres, conferencias y foros con la participación de estudiantes, docentes y egresados, quienes compartieron conocimientos y experiencias del mundo laboral. También asistieron representantes de empresas de distintos sectores como Molymex, Volaris y Grupo México, entre otras.

    Asimismo, se llevó a cabo un foro de egresados que permitió a los asistentes escuchar de primera mano los logros de quienes se formaron en las aulas de la Unisierra y hoy destacan en distintas industrias.

    Entre los temas y talleres abordados se incluyó el impacto de la Inteligencia Artificial, manufactura esbelta (lean manufacturing), microcontroladores, seguridad industrial y herramientas de calidad, brindando una perspectiva actualizada y práctica del mundo profesional al que se enfrentarán nuestros futuros profesionales.

    Avilés Miranda comentó que este tipo de eventos fortalecen la identidad institucional, el sentido de pertinencia y el deseo de superación de los futuros ingenieros e ingenieras.