Blog

  • Llaman diputados a encargados de Seguridad Pública a replantear estrategias

    48751219528_e5659051b1_z

    Hermosillo, Sonora(NDS).- A reforzar las estrategias de seguridad pública, sin mayor difusión que la de resultados palpables en la disminución de las cifras de la incidencia delictiva en la entidad, y se brinde capacitación policial de primer respondiente y de investigación, exhortaron diputados al Secretario de Seguridad Pública y a los comisarios de los ayuntamientos de Sonora.

    Acordaron que las nuevas estrategias de reforzamiento sean, en principio, secretas, por considerar que las campañas de seguridad pública y anuncios de presencias policiales en diversos lugares, mediante los cuales se pretende dar tranquilidad a la ciudadanía, sólo alertan a la delincuencia y esto ocasiona que la incidencia no disminuya.

    A nombre del grupo parlamentario del Partido del Trabajo Sonora, la diputada María Magdalena Uribe Peña informó al Pleno que se trata de una urgente exhortación, ya que también incluye poner en alerta a los elementos de sus respectivas corporaciones, mediante la implementación de las nuevas estrategias, en algunos casos radicales, a través del refuerzo de las acciones permanentes, sin dejar de lado la capacitación sobre el primer respondiente e investigación.

    A esta iniciativa se sumó el grupo parlamentario del Partido Encuentro Social. El diputado Jesús Alonso Montes Piña afirmó es necesario pedir cuentas a las autoridades correspondientes, pues los sonorenses merecen resultados contundentes que disminuyan las cifras delictivas.

    “Debemos enfocarnos a una mejor capacitación a nuestros elementos de seguridad pública; que sepan qué hacer ante la situación que se les presenta, pero además en la atención que brindan al ciudadano, en el día a día, ya que vemos muchas quejas en todos los municipios en contra, incluso de los mismos policías municipales y estatales, porque aparentemente violentan las garantías y derechos humanos de los ciudadanos”, expresó.

    También se sumó al exhorto el grupo parlamentario de MORENA, dio a conocer el diputado Martín Matrecitos Flores, quien hizo un llamado urgente a que se ponga orden.

    “En la medida en que esa comunicación exista entre los diferentes niveles de gobierno va a ser el éxito de cualquier proyecto de seguridad pública; esa vinculación o no se ha logrado o no se ven los frutos y yo creo que no puede ser nada más una comparecencia de los buenos días, tenemos que ir más allá”, aseveró.

    En esta sesión ordinaria se aprobaron tres acuerdos más: para solicitar al Secretario de Hacienda y Crédito Público, y a la Directora del Servicio de Administración Tributaria, SAT, actualizar a 500 dólares durante todo el año el monto de la franquicia que permite a los mexicanos provenientes del extranjero importar mercancías.

    El dictamen fue presentado por las comisiones de Fomento Económico y Turismo, y de Asuntos Fronterizos, con el objeto de que las autoridades federales referidas realicen una modificación a las reglas de carácter general en materia de comercio exterior, por lo que de actualizarse la franquicia, que actualmente es de 300 dólares y de 500 dólares en periodo vacacional, facilitará la realización de viajes, además de que se apoyaría y beneficiaría a la economía de miles de hogares en el país, establece en uno de los considerandos.

    Otros dos acuerdos aprobados por la asamblea resuelven: exhortar al titular de la Secretaría de Salud del Estado active y modernice los bancos de sangre e intensifique sus trabajos de promoción a favor de la donación de sangre en todo el Estado; y que se declare en la entidad a la actividad de la Apicultura como industria estratégica para el desarrollo económico y social de Sonora.

    El diputado Rodolfo Lizárraga Arellano expuso que, si bien es cierto la Secretaría de Salud Pública en el Estado tiene una campaña permanente a favor de la donación de sangre, pareciera que no permea en todos los municipios y puso como ejemplo el Hospital General de Guaymas, donde al parecer no tienen sangre suficiente para las intervenciones que ahí se realizan.

    En el otro Acuerdo aprobado, el diputado Norberto Ortega Torres dijo que afortunadamente ya se cuenta con una Ley de fomento apícola y protección a las abejas como agentes polinizadores, que es el primer paso, y lo que sigue es que la Apicultura sea considerada como una industria estratégica para el desarrollo económico y social de Sonora, con el propósito de impulsar el crecimiento de dicha actividad y puedan acceder a recursos económicos para potencializarla.

  • El día de hoy el dólar se cotiza en $19.67 pesos

    El día de hoy el dólar se cotiza en $19.67 pesos

    Ciudad de México(NDS).- El iniciar operaciones, el dólar estadounidense se cotiza este miércoles promedio de 19.67 pesos a la venta y en 18.83 pesos a la compra en casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM).

    Mientras el euro se vende en un máximo de 21.37 pesos y se compra en un mínimo de 21.36 pesos.

    La libra esterlina se adquiere en 24.09 pesos y se expende en 24.08; en tanto que el yen se compra en 0.178 y se oferta en 0.178 pesos.

  • México es mucho pueblo para la derrota, tenemos que trabajar más y con mayor esfuerzo en todas las tareas: Zoé Robledo

    México es mucho pueblo para la derrota, tenemos que trabajar más y con mayor esfuerzo en todas las tareas: Zoé Robledo

    Zacualtipán, Hidalgo(NDS).- México es mucho pueblo para la derrota, hoy nuestro compromiso es trabajar más y con mucho mayor esfuerzo en todas nuestras tareas, afirmó Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Durante el Diálogo con la Comunidad del Hospital Rural Zacualtipán. Atención Médica y Medicamentos Gratuitos, que encabezó en Hidalgo el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del IMSS recordó al general revolucionario Felipe Ángeles, que está por cumplir cien años de su muerte.

    “Hay que recordar su entrega y su sacrificio, a unas horas de que lo llevaran a fusilar escribió algo extraordinario: mi muerte hará más bien a la causa democrática que todas las gestiones de mi vida, la sangre de los mártires fecundiza las buenas causas”, mencionó.

    Ahí es donde hay que reflejarnos, en esos ideales que se dieron en un momento de la Tercera Transformación, que desafortunadamente fue por la vía de las armas, dijo Zoé Robledo.

    “Hoy invocamos a la paz, a la concordia y a la unidad, ese trabajo debe ser diario y hará más bien nuestro esfuerzo a la causa democrática que cualquier otro anhelo personal o individual. El esfuerzo de las mexicanas y los mexicanos que fecundizará las mejores causas de nuestro país es despertarnos todos los días pensando en México y en las próximas generaciones”, subrayó el director general del Seguro Social.

    Destacó que el Hospital Rural de Zacualtipán es una muestra de la mística de servicio de IMSS-Bienestar, pues es uno de los más antiguos del programa, inaugurado en 1976, y por el que han pasado muchos años sin una obra importante de ampliación o de adecuación.

    Con esta visita, dijo, se finalizaron los recorridos por los cuatro Hospitales Rurales de Hidalgo. Del 5 de julio a la fecha, el Presidente de la República y el gabinete de Salud han recorrido 55 hospitales de IMSS-Bienestar en los estados de Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Puebla, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

    En esta gira de trabajo, el Gobierno Federal refrendó su compromiso por garantizar atención médica y medicamentos gratuitos a todos los mexicanos; fortalecer la inversión para infraestructura hospitalaria y otorgar certeza laboral al personal médico y de enfermería.

    En su mensaje, el doctor Juan de Dios Peña González, encargado de la dirección del Hospital Rural Zacualtipán, destacó que esta unidad ubicada en el corazón de la sierra hidalguense, constituye la única opción de atención médica para 100 mil personas de comunidades de alta marginación de la entidad y otros municipios de Veracruz.

    Subrayó que esta clínica está certificada como Hospital Amigo del Niño y de la Niña; cuenta con acreditación y reacreditación por la Secretaría de Salud, además de estar certificado como Hospital Seguro; y ha sido sede de Jornadas Médicas Quirúrgicas.

    Acompañaron al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el director general del Issste, Luis Antonio Ramírez Pineda; la titular del Programa IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña; y el presidente municipal de Zacualtipán de Ángeles, Pedro Velázquez Acosta.

    Hospital Rural Zacualtipán

    Este hospital se inauguró el 16 de octubre de 1976. La población que beneficia como zona de servicios médicos es de 97 mil 102 personas.

    En los últimos tres años, no ha registrado ninguna defunción materna; y en materia de productividad, en los primeros siete meses del año se han otorgado 30 mil consultas; siete mil 600 atenciones de urgencias; dos mil egresos; se han realizado 766 cirugías y atendido 845 partos.

  • Aprueban en Comisión tres proyectos de dictamen

    Aprueban en Comisión tres proyectos de dictamen

    Hermosillo, Sonora(NDS).- Tres proyectos de dictamen que establecen la renuncia de un regidor del Ayuntamiento de San Javier; una reforma y adición a la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y una adición a la fracción XVIII BIS del artículo 64 de la Constitución Política del Estado, aprobaron los diputados de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

    El diputado Jesús Alonso Montes Piña, presidente de la citada Comisión, sometió a consideración, de acuerdo al orden del día, el proyecto de dictamen del escrito presentado por el presidente municipal del Ayuntamiento de San Javier, mediante el cual se calificó como procedente la renuncia presentada por el ciudadano Jesús Martín Porchas al cargo de Regidor propietario de dicho ayuntamiento.

    Por lo anterior, se deberá hacer del conocimiento del ciudadano José Soto Burboa, Regidor suplente, el contenido de la resolución a efectos de que rinda la protesta de Ley, para lo cual se comisionó al diputado Fermín Trujillo Fuentes para acudir a nombre y representación del Poder Legislativo a la toma de protesta referida.

    Enseguida el diputado Montes Piña puso a consideración el proyecto de dictamen de la iniciativa presentada por la diputada Miroslava Lujan López, con proyecto de Decreto de reforma y adición a diversas disposiciones del artículo 92 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Sonora, que establece crear una comisión de atención a migrantes con carácter de dictaminadora.

    Por último, el legislador sometió a consideración del seno de la Comisión dictaminadora, el proyecto de dictamen de la iniciativa de Ley presentada por integrantes del grupo parlamentario del partido Acción Nacional, que adiciona la fracción XVIII BIS al artículo 64 de la Constitución Política del Estado de Sonora, con el propósito de otorgarle facultades al Congreso del Estado para el nombramiento y remoción de los titulares de los órganos de control interno de los organismos autónomos.

    A la reunión asistieron los diputados Jorge Villaescusa Aguayo, María Magdalena Uribe Peña, Gricelda Lorena Soto Almada, Nitzia Corina Gradías Ahumada, Jesús Eduardo Urbina Lucero y Héctor Raúl Castelo Montaño.

    Los proyectos de dictamen fueron aprobados y serán enviados a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política para que sean incluidos en el orden del día de una próxima sesión.

  • Hasta 100 pacientes al año, beneficiados con novedosa técnica microquirúrgica para reconstruir cabeza y cuello

    Hasta 100 pacientes al año, beneficiados con novedosa técnica  microquirúrgica para reconstruir cabeza y cuello

    Ciudad de México(NDS).- Desde el año 2016, especialistas en cirugía plástica y reconstructiva de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, utilizan una técnica microquirúrgica para colocar colgajos y reconstruir grandes defectos en la zona de la cabeza y el cuello.

    Tal es el caso de Guillermo Martínez, de 36 años de edad, chofer de transporte público, quien realizaba una revisión mecánica de rutina, por accidente se golpeó la nariz y eso le generó una tumoración en el maxilar, mismo que al ir creciendo le afectó la fosa nasal, parte del ojo y la mandíbula.

    Hace dos años le realizaron resección completa del tumor con todo el arco dental, ya que se encontraba por debajo de la piel y en todo el hueso. Después se requirió la reconstrucción de un colgajo microquirúrgico de hueso, tomado del peroné, para que se pudiera rellenar el defecto de la cara, ponerle una placa y después el paciente decida colocarse implantes dentales.

    “Por mi familia tomé la decisión de atenderme ya, sabía que era algo complicado, pero los doctores me dieron la confianza y me puse en sus manos. Aquí en el Seguro Social sí cambiaron mi vida por completo porque tenía miedo de salir a la calle y que la gente me viera; ahora que vine a este Hospital, mi vida cambió totalmente, hoy puedo salir a la sociedad, verme como una persona normal, mi apariencia cambió totalmente”, comentó Guillermo Martínez.

    Con el uso de tecnología de punta como un microscopio quirúrgico y una sutura casi invisible al ojo humano, imágenes a través del sistema Doppler portátil y cámaras infrarrojas para vigilar de manera estrecha la vida de los colgajos después de implantarlos, ha sido posible que se vean beneficiados un aproximado de 50 a 100 pacientes cada año.

    El doctor Alejandro Cruz Segura, cirujano plástico reconstructivo, refirió que los colgajos micro vasculares de piel, músculo y de hueso se han convertido en la primera opción de tratamiento en grandes defectos de la cara y cuello; y con la técnica microquirúrgica se contribuye a lograr con éxito la sobrevida de los mismos.

    Explicó que esta técnica consiste en realizar un autotrasplante de un sitio distante del cuerpo del paciente hacia otra área afectada, en la cual se unen vasos, arterias y nervios de aproximadamente un milímetro de diámetro; con esto, el colgajo continúa recibiendo sangre y no muere.

    Comentó que los defectos de la cabeza y el cuello representan problemas reconstructivos desafiantes, dada su relación con estructuras anatómicas importantes implicadas en funciones como la visión, el habla, la masticación y la deglución.

    El ver los resultados en estos pacientes genera una gran satisfacción personal pero sobre todo de ver un mejoramiento en su calidad de vida, regresan a sus actividades cotidianas, afirmó el doctor Alejandro Cruz Segura.

    Señaló que las puertas del Hospital de Especialidades están abiertas, si tienen algún defecto aquí podemos reconstruirlos con las técnicas más sofisticadas y con una vigilancia estrecha. Gracias a los pacientes que depositan la confianza y sus vidas en nuestras manos para poder mejorar su calidad de vida.

    En el 2016, el Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, realizó entre 70 y 80 procedimientos anuales con una tasa de supervivencia y de éxito del 95 por ciento.

  • Pronostica la CONAGUA calor y escasas posibilidades de lluvias para Sonora

    Pronostica la CONAGUA calor y escasas posibilidades de lluvias  para Sonora

    Hermosillo, Sonora(NDS).- Para mañana miércoles, se prevén tormentas convectivas escasas, con potencial de lluvias de hasta 50 milímetros (mm), especialmente en la Sierra Madre Occidental. Además se espera ambiente de muy cálido a caluroso, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius (°C) en los valles, informa el Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

    Para hoy, se prevén nublados escasos y tormentas convectivas puntuales, principalmente en la Sierra Madre Occidental, con potencial de lluvias de hasta 25 mm, pero no se descartan algunas mayores. En los valles de Sonora se espera ambiente caluroso en el día, con temperaturas máximas cercanas a 40 °C y mayores.

    La CONAGUA pronostica que para el próximo jueves, seguirán las tormentas convectivas y el potencial de lluvias puntuales de hasta 25 mm, especialmente en la región serrana. Continuará el ambiente de muy cálido a caluroso, con algunas temperaturas máximas de 35 a 40°C en los valles de Sonora. Para el viernes, hay escaso potencial de lluvias.

    De acuerdo con el aviso meteorológico de hoy de la CONAGUA, se prevé ambiente caluroso en Puerto Peñasco con temperaturas máximas de 27 a 37°C; Caborca de 24 a 40°C; Hermosillo de 25 a 40°C; Guaymas de 27 a 36°C; Ciudad Obregón de 26 a 40 y Navojoa de 24 a 39; Nogales de 17 a 32°C y Agua Prieta de 17 a 32°C.

    Las temperaturas más altas de las últimas 24 horas, en grados Celsius, fueron de 41.2°C en El Cubil, 40.0 en Caborca, 39.7 en San Luis Río Clorado, 39.5 en Hermosillo, 39.2 en Altar. En tanto las temperaturas más bajas fueron de 10.1°C en Basaseachic, 11.0 en Yepachic, 12.0 en presa Abraham González, 12.2 en Temósachic y 13.5 en Arizpe.

    Se registraron lluvias de 39.2 mm en Basaseachic, 22.0 en Querobabi, 19.0 en Hermosillo norte, 15.5 en presa Cuauhtémoc y 15.0 en Pitiquito.

    Sistema de presas

    El sistema de presas de Sonora está a 51.6 por ciento de su capacidad total, con un volumen almacenado de 4 mil 069.90 hectómetros cúbicos (hm3) de agua. La presa Lázaro Cárdenas “La Angostura” se encuentra al 101.2 por ciento con 712.14 hm3.

    Mientras la presa Plutarco Elías Calles “el Novillo” almacena 1250.64 hm3, que representa el 44.1 % de su capacidad normal; la Álvaro Obregón “El Oviáchic” tiene un almacenamiento de 55.2 %, de 1669.19 hm3, y la Adolfo Ruiz Cortines “Mocúzari” registra un almacenamiento de 346.88 hm3, que representa el 36.5 por ciento de su capacidad normal.

  • Maestro es separado de su cargo por caso de niña abusada en kínder de Edomex

    Metepec

    Estado de México(NDS).- Luego de que los padres de una niña de tres años denunciaran a través de redes que su hija fue víctima de abuso sexual en un jardín de niños de Metepec, el secretario de Educación del Estado de México, Alejandro Fernández Campillo, dijo que mientras se realiza la investigación por parte de la Contraloría y de la Fiscalía estatal, el docente de esa institución fue separado de sus funciones.

    En entrevista, descartó que este tipo de denuncias sean recurrentes, pues en este año es el único caso del que tienen registro y subrayó que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México deberá deslindar las responsabilidades correspondientes. «Se sigue investigando y será un juez quien indique si hay culpabilidad o no».

    Sobre estos hechos, que de acuerdo con los agraviados ocurrió el 2 de septiembre pasado, el fiscal Alejandro Gómez Sánchez dijo que ya cuentan con la denuncia y que llamarán a las autoridades educativas, tanto a docentes como directivos, a declarar.

    Además, señaló, se harán pruebas físicas necesarias a la menor. Mientras, la Comisión de Derechos Humanos mexiquense inició una queja de oficio por la denuncia realizada en redes sociales.

    Lo anterior, pues la mamá de la niña hizo público, a través de Facebook, que habían abusado sexualmente de la menor durante el horario de clases en el kínder privado, localizado en la colonia Jiménez Gallardo.

    De acuerdo con el relato de la madre, el pasado 2 de septiembre una maestra le marcó a su esposo para decirle que había ocurrido un incidente con la niña, fueron por ella y a partir de ahí la notaron extraña.

    Tras largas horas de conversar con la menor, ella les detalló lo que ocurrió en el baño de la escuela, donde acusó que una persona adulta la agredió.

    Los padres aseguraron que se han enfrentado a una situación de desinterés por parte de los directivos de la escuela y de autoridades de la Secretaría de Educación del Estado de México, por lo que pidieron ayuda para viralizar la denuncia.

  • José Luis Rodrígue “El Puma” inicia trámites para conocer a la familia de la persona que le donó sus órganos

    esposa-del-puma-le-responde-a-la-hija-mayor-del-cantante-1280x720

    Los Ángeles, California(NDS).- José Luis Rodríguez, mejor conocido como “El Puma”, reveló que, a más de un año de haber recibido un doble trasplante de pulmón, mismo que hoy lo mantiene con vida, desea conocer a la familia del donante.

    El cantante y compositor venezolano contó en entrevista los motivos por los que tuvo que esperar para comenzar este trámite.

    “En Estados Unidos por ética (hay una política) después del año puedes tratar de conocer a los familiares del donante. Ya mandamos una carta, quisiera conocerlos realmente para dar gracias personalmente, porque sin la firma de ellos, yo no estuviera conversando contigo”.

    De la misma forma, el intérprete aseguró que lo más difícil de su proceso fue pensar que estaría lejos de su familia, pues más allá de todo lo que él puede poseer como artista, lo que más le preocupaba en ese momento eran sus seres queridos.

    Fue en 2017 cuando “El Puma” recibió un doble trasplante de pulmón luego de ser afectado por una fibrosis pulmonar que estuvo a punto de arrebatarle la vida.

  • Cartel de Sinaloa amenaza a “El Mencho” del CJNG con narcomanta en Zapopan, Jalisco

     Cartel de Sinaloa amenaza a “El Mencho” del CJNG con narcomanta en Zapopan, Jalisco

    Guadalajara, Jalisco(NDS).- En redes sociales circula un mensaje que apareció en Zapopan, Jalisco, presuntamente firmado por el Cártel de Sinaloa con dedicatoria para Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

    De acuerdo con información del diario Zócalo, el mensaje fue colocado en una patrulla municipal que se encontraba en un terreno utilizado por la Secretaría de Seguridad Pública para guardar las unidades que están en espera de ser arregladas.

    Según reportes de autoridades, un grupo de hombres fue sorprendido por agentes de la policía municipal mientras rociaban gasolina a las patrullas con el fin de incendiarlas.

    En ese momento, al verse descubiertos, comenzaron a disparar a los elementos logrando escapar con rumbo a Michoacán.

    Cuando los agentes regresaron al sitio, encontraron el mensaje que decía:

    Te está quedando grande la ‘vuelta’ Mencho. Atte. CDS.

    Tras lo ocurrido, la Fiscalía General del Estado ya inició las investigaciones correspondientes.

  • Se roban en Los Mochis tráiler cargado con 35 toneladas de azúcar

    Se roban en Los Mochis tráiler cargado con 35 toneladas de azúcar

    Los Mochis, Sinaloa(NDS).- Un tráiler cargado con 35 toneladas de azúcar fue robado cuando estaba estacionado en la pensión El Trocadero ubicada en la carretera Internacional México frente a la colonia Miguel Hidalgo, la noche del pasado sábado.


    El vehículo es marca Kenworth, color blanco, modelo 2005, con caja color azul. Información recabada señala que el viernes 13 de septiembre, el camión fue llevado a la pensión para dejarlo en ese sitio.

    Posteriormente el dueño del camión llegó ayer a recogerlo para entregar la carga en esta ciudad, pero se percató que el tractocamión ya no estaba.

    Un guardia de seguridad le dijo que el sábado en la noche observó que el tráiler era conducido por un sujeto y pensó que era trabajador del dueño.

    El afectado reportó al servicio de emergencia 911 y a los policías federales para que investigan el hurto. Cabe destacar que el cargamento procedía de Tepic, Nayarit.

    El número de reporte previo que se hizo al 911 es el 2732068.