México ha reportado un nuevo caso de gusano barrenador, esta vez en un bovino ubicado en Tabasco, según lo informó la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) en un comunicado emitido el martes. La Secretaría de Agricultura confirmó la notificación a la OMSA y precisó que el foco se encuentra en la zona fronteriza con Guatemala.
El hallazgo ocurre poco después de que se autorizara nuevamente la exportación de ganado mexicano a Estados Unidos, luego de haber sido suspendida a finales de noviembre debido a un caso previo en Chiapas. Tabasco, donde se ha identificado esta nueva detección, es un estado vecino de Chiapas.
A pesar de este nuevo incidente, la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) ha asegurado que no volverá a imponer restricciones a la importación de ganado mexicano. De acuerdo con la dependencia, actualmente se han implementado medidas mejoradas de inspección y tratamiento para el ganado, lo que permite mantener el comercio sin interrupciones.
Desde la detección del primer caso en noviembre, autoridades de México y Estados Unidos establecieron mesas de trabajo para abordar la problemática. A inicios de febrero, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, anunció la firma de nuevos protocolos que permitieron la reactivación de las exportaciones.
Cada año, México exporta más de un millón de becerros y vaquillas a Estados Unidos, principalmente desde entidades ubicadas en la franja fronteriza.