Categoría: Navojoa

  • Arranca rehabilitación de cárcamos sanitarios Nogalitos e Industrial

    Arranca rehabilitación de cárcamos sanitarios Nogalitos e Industrial

    Las obras de infraestructura tendrán una inversión estatal de más de 5 millones de pesos

    Navojoa, Sonora, 19 de junio 2025.- Con una inversión superior a los 5 millones de pesos arrancó este jueves la rehabilitación en infraestructura de los cárcamos sanitarios Nogalitos e Industrial, obras exaltadas por el secretario de Bienestar en Sonora, Fernando Rojo de la Vega Molina, y el alcalde Jorge Alberto Elías Retes como urbanísticamente cruciales, que “no se ven, cuestan mucho dinero, pero se sienten”.

    Estas acciones del Gobierno del Estado, vía Bienestar, beneficiarán al menos a 56 mil 600 navojoenses que habitan en el Oriente de Navojoa, y permitirán el desfogue de 300 litros por segundo de aguas negras hacia la Planta Tratadora Residual.

    El mandatario Elías Retes destacó que estas son obras hidráulicas sensibles, trascendentes, y vitales para el municipio, de ahí el agradecimiento pleno al gobernador Alfonso Durazo Montaño por priorizarles presupuesto, a los funcionarios estatales y legisladores que lo han hecho posible.

    Se efectuaron ya inversiones en drenaje en el colector Nogalitos y en el llamado Callejón de Burro, así como en la red del agua potable para varios sectores, indicó.

    “Son obras que no se ven pero cuestan mucho dinero”, expresó, “estamos buscando la calidad de vida de todos los navojoenses, y entre ello que tengan también una salud digna”.

    El secretario Rojo de la Vega Molina recordó que el 2025 fue instituido como el Año del Agua, y en ese sentido la administración de Durazo Montaño asumió el compromiso de inyectar inversión en esos rubros, con énfasis en el sur, pero particularmente al municipio de Navojoa, unido a los otros dos niveles de gobierno.

    Por los beneficiarios, Irma Aurora González Agramón, resaltó la labor que a “ras de suelo” y eficiente está haciendo el alcalde Elías Retes y gobernador Durazo Montaño, cristalizando obras necesarias y urgentes para la población.

    Presentes estuvieron el diputado Próspero Valenzuela Muñer, funcionarios, regidores, y el director general de Infraestructura Social del Estado, Diego Mézquita, quien dio detalles de los trabajos técnicos.

  • Se van los Mayos de Navojoa y llega el Tucson Baseball Team: así fue la presentación del nuevo equipo de la LAMP en Arizona

    Se van los Mayos de Navojoa y llega el Tucson Baseball Team: así fue la presentación del nuevo equipo de la LAMP en Arizona

    Este miércoles se hizo historia en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico (LAMP), con la presentación oficial del Tucson Baseball Team, la nueva franquicia que ocupará el lugar de los Mayos de Navojoa y que ahora tendrá su base en Arizona, en el Kino Veteran’s Memorial Stadium.

    Durante el evento, realizado en el mismo recinto que será casa del equipo, estuvieron presentes Salvador Escobar, presidente de la LAMP; Víctor Cuevas Valenzuela, presidente del club, así como autoridades del condado de Pima y del Kino Sports Complex. Todos coincidieron en que este paso marca un momento clave para la internacionalización del béisbol invernal.

    La ciudad de Tucson y su afición serán ahora parte del circuito de invierno más importante de México, consolidando lo que hasta hace poco solo parecía una posibilidad. Cabe señalar que el estadio Kino ya había recibido encuentros oficiales durante la International Series de la temporada pasada, con juegos entre Yaquis y Águilas, siendo el primer precedente de LAMP en suelo estadounidense.

    Además del acto protocolario, el club sostuvo una reunión social el martes por la noche, donde empresarios locales conocieron de primera mano el proyecto y fueron invitados a formar parte del arranque de esta nueva era.

    El debut oficial del Tucson Baseball Team será el 15 de octubre, enfrentando como visitante a los Naranjeros de Hermosillo. Al día siguiente, el 16 de octubre, el equipo tendrá su histórica presentación como local frente al mismo rival sonorense.

    Con esto, se cierra el ciclo de los Mayos de Navojoa y comienza un nuevo capítulo con sabor internacional para la LAMP.

    #NDS#CarmenRodríguez#Navojoa#Noticias#Sonora#LA#TucsonBaseballTeam#MayosdeNavojoa

  • Invitan a disfrutar del Festival Pueblo Viejo 2025

    Invitan a disfrutar del Festival Pueblo Viejo 2025

    *El atractivo evento con gastronomía, música y artesanías será sábado 28 de junio

    Navojoa, Sonora, 16 de junio 2025.- El próximo sábado 28 de junio tendrá lugar el “Festival Pueblo Viejo 2025, sabores, arte y tradición”, evento cuyo atractivo constará de muestras gastronómicas, artesanías y espectáculo artístico-cultural, impulsado en colaboración entre ciudadanos y el gobierno del alcalde Jorge Alberto Elías Retes.

    Este proyecto tiene como visión central convertir a Pueblo Viejo en un Barrio Mágico, abonándole así al desarrollo en infraestructura, fomento al turismo, derrama económica, creación de espacio de convivencia y continuidad a la proyección de liderazgo que guarda el municipio en el sur de Sonora.

    Los regidores Federico Llamas Aréchiga y Víctor Félix Káram, miembros de las comisiones de Desarrollo Económico, Patrimonio Cultural y Participación Ciudadana, anunciaron este lunes que el Festival Pueblo Viejo 2025 tendrá como sede la Plaza Madero, a partir de las 4 de la tarde, con un programa diverso en lo artístico, cultural y turístico.

    Llamas Aréchiga destacó que el evento busca obtener recursos para financiamiento de mejoras a Pueblo Viejo, sitio considerado el corazón histórico en la fundación de Navojoa y por ende uno de los más importantes en el municipio, de ahí el sumo interés del presidente Elías Retes por apoyar en todo lo que sea posible.

    Por su parte, Víctor Anaya Acosta, presidente del Comité Ciudadano Pro Pueblo Viejo, explicó que además de instituirlo como Barrio Mágico fortaleciendo así identidad cultural, se trabaja con visión para que todos los rincones urbanísticos, y en especial la Plaza Madero, estén seguros, limpios y llenos de vida, encontrando por fortuna una excelente respuesta del ayuntamiento a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, numerosos regidores y por supuesto del alcalde.

    “Queremos que Pueblo Viejo se convierta en un orgullo para Navojoa y un referente de rescate comunitario en Sonora”, expresó, “que las nuevas generaciones vean esto como un símbolo de lo que se puede lograr unidos todos los sectores”.

  • Refuerzan equipamiento y compromiso de la Policía Municipal de Navojoa

    Refuerzan equipamiento y compromiso de la Policía Municipal de Navojoa

    -El alcalde Jorge Alberto Elías Retes hizo entrega de nuevo equipo para mejorar los servicios de seguridad

    Navojoa, Sonora; a 12 de junio de 2025. El alcalde Jorge Alberto Elías Retes encabezó la entrega de equipo táctico a la Policía Municipal que incluyó fornituras, chalecos balísticos, radios de base y portátiles.

    En el evento, destacó que este apoyo busca fortalecer la confianza ciudadana en su policía a través de herramientas modernas, capacitación constante y una nueva cultura de servicio.

    “Queremos una policía que escuche, que sirva y que actúe con respeto, responsabilidad y profesionalismo”, expresó el presidente municipal, al subrayar que el compromiso de su administración es avanzar hacia corporaciones más preparadas y cercanas a la ciudadanía.

    Acompañado del secretario Rafael Rodríguez Sánchez; el mandatario Elías Retes reiteró que la seguridad de las familias de Navojoa es prioridad, por lo que continuará impulsando acciones que eleven la calidad operativa y ética de los cuerpos de seguridad.

    Por su parte, el comisario de Seguridad Pública, Lázaro Ariel Parra Portillo, destacó este reforzamiento a la corporación para garantizar la integridad de los elementos y poder desempeñar un mejor trabajo para que Navojoa siga siendo uno de los municipios más seguros del Estado.

    En la entrega de equipamiento estuvieron presentes los regidores Socorro Valenzuela y Adolfo Domínguez, como miembros de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

  • ¡Atención, jóvenes de Navojoa!

    ¡Atención, jóvenes de Navojoa!


    9 de junio de 2025 – Este 10 de junio, de 10:00 a 14:00 horas, en las instalaciones de COPARMEX, estará presente personal del programa Jóvenes Construyendo el Futuro para brindar atención y apoyo a quienes deseen vincularse a un centro de trabajo y capacitarse durante 12 meses.

    🔹 Requisitos:
    • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
    • Comprobante de domicilio original con una antigüedad no mayor a 3 meses

    Además, se dará orientación a los centros de trabajo que no aparezcan visibles en la plataforma o que tengan dudas sobre el proceso.

    📢 ¡Aprovecha esta oportunidad para construir tu futuro profesional!

  • 📢¡Atención! Ya comenzó el registro para las Pensiones del Bienestar 👴🏻👵🏻

    📢¡Atención! Ya comenzó el registro para las Pensiones del Bienestar 👴🏻👵🏻

    📅 Del 9 al 21 de junio
    🕙 Lunes a sábado, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. (en el caso de Navojoa, Sonora, en oficinas de CONAGUA, Pesqueira y Jiménez) (los demás municipios como Etchojoa, Huatabampo, Álamos, en Centros Integradores de Bienestar).

    Este registro es para:
    ✅ Pensión para Mujeres Bienestar(63-64 años).
    ✅ Pensión para Adultos Mayores(65 años en adelante).

    📌 Asiste el día que te corresponde según la primera letra de tu primer apellido:

    🔹 Lunes (9 y 16 junio): A, B, C
    🔹 Martes (10 y 17 junio): D, E, F, G, H
    🔹 Miércoles (11 y 18 junio): I, J, K, L, M
    🔹 Jueves (12 y 19 junio): N, Ñ, O, P, Q, R
    🔹 Viernes (13 y 20 junio): S, T, U, V, W, X, Y, Z
    🔹 Sábados (14 y 21 junio): Todas las letras

    📍 Ubica tu módulo en:
    🔗 gob.mx/bienestar

    ¡No pierdas esta oportunidad de registrarte! 💬 Comparte esta información con quien lo necesite.

  • Forma Centro Indígena “Yolem Tekia” a 16 promotores culturales

    Forma Centro Indígena “Yolem Tekia” a 16 promotores culturales


    6 de junio de 2025 – Con apoyo del ayuntamiento instruyen en San Ignacio a estudiantes de docencia de la UPN

    Navojoa, Sonora, 6 de junio 2025.- Un grupo de dieciséis alumnos de la carrera de Docencia de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) concluyó hoy su formación como promotores culturales en el centro indígena mayo “Yolem Tekia” de San Ignacio, Cohuirimpo, preparación que tuvo el respaldo colaborativo del gobierno que preside el alcalde Jorge Alberto Elías Retes.

    La entrega de constancias a los estudiantes fue en una ceremonia encabezada por el director de Educación y Cultura, Obed Tellechea Rodríguez, con la representación de Elías Retes, el promotor cultural y encargado del centro, Francisco Borbón, y la coordinadora de Servicio Social de UPN, Anel Rosario Valle Gutiérrez.

    Tellechea Rodríguez, a nombre del Presidente Municipal, felicitó a los futuros maestros por la dedicación e interés por aprender tanto la historia como las costumbres de la etnia mayo, lo cual ayudará al fomento y difusión en las aulas y entre la comunidad navojoense y la región sur.

    De igual manera agradeció a Borbón por el impulso constante a dichos talleres, en esta ocasión con prestadores de Servicio Social de la UPN, así como colaboradores claves como la promotora cultural Telma Parra, la regidora Dolores Sol y el subdirector de Educación, Samuel López.

    Francisco Borbón, resaltó que el centro “Yolem Tekia” instruye en forma constante a promotores culturales, danzantes del venado, pascola y matachín, músicos tradicionales entre ellos violinistas y santeros, con el ánimo de infundir el respeto y valoración de la cultura indígena de los mayos, recibiendo siempre el apoyo del ayuntamiento y por supuesto ahora del mandatario Elías Retes.

  • A 16 años de tragedia, rememoran con respeto a los 49 niños de la guardería ABC

    A 16 años de tragedia, rememoran con respeto a los 49 niños de la guardería ABC


    5 de junio de 2025 – No podemos callar ante la indiferencia, ni acostumbrarnos al dolor ajeno, expresaron autoridades municipales en acto luctuoso

    Navojoa, Sonora, 5 de junio 2025.- Al cumplirse hoy 16 años de la tragedia de la guardería ABC, Navojoa rememoró con respeto a los 49 niños y niñas, que fallecieron durante el incendio suscitado en Hermosillo, durante un acto luctuoso en el que las autoridades municipales llamaron a no permitir que algo así vuelva a pasar, a no callar ante la indiferencia ni acostumbrarse al dolor ajeno.

    La ceremonia, presidida por la síndica Martha Elena Armenta Tejeda, en representación del alcalde Jorge Alberto Elías Retes, regidores, funcionarios, elementos de Protección Civil y Bomberos, estudiantes y madres de familia, incluyó pase de lista de las víctimas, ofrenda floral, ulular de sirenas en señal de duelo, guardias de honor, lanzamiento de globos blancos al cielo y un mensaje del sacerdote Ernesto Valdez quien pidió solidarizarse con las madres e infantes sobrevivientes que aún sufren.

    A nombre del ayuntamiento, Eliana Castro Carlón, directora de DIF, resaltó que la tragedia de la ABC en Sonora partió el corazón como país, como madres y como sociedad, por ello la exigencia del cumplimiento cabal con todas las normas de seguridad en las guarderías debe continuar contundente, claro, fuerte, pues un Estado que no protege a sus niños es un Estado sin futuro.

    “Hoy a 16 años, no hay palabra que calme una pérdida así, pero sí hay algo que no podemos permitir y es que se olviden, que el tiempo borre sus nombres, que el silencio gane, a las mamás que siguen caminando con el corazón hecho pedazos les digo con el alma en la voz: no están solas, su fuerza, su dignidad, su amor incansable han sido faro para muchas”, expresó.

    Desde el DIF Navojoa, cuya presidenta es Luz Argel Gaxiola de Elías, cada día se trabaja para proteger a la niñez, subrayó, para construir entornos seguros, brindar atención, cuidados y apoyo real a las familias, una labor hecha con el corazón en la mano, conscientes de que cada niño y niña merece un futuro sin miedo, sin abandono, sin injusticia.

  • Entrega gobierno estatal apoyos del “Fortalecimiento económico para familias vulnerables”

    Entrega gobierno estatal apoyos del “Fortalecimiento económico para familias vulnerables”


    5 de junio de 2025 – Las tarjetas de este programa de Bienestar fueron recibidas por beneficiarios de la región en Navojoa

    Navojoa, Sonora, 5 de junio 2025.- Habitantes del sur de Sonora recibieron este miércoles en Navojoa apoyos del programa de tarjetas “Fortalecimiento Económico para Familias Vulnerables”, en un encuentro regional presidido por autoridades del Gobierno del Estado y el alcalde Jorge Alberto Elías Retes en calidad de anfitrión.

    Por la Secretaría del Bienestar de la entidad atestiguó el secretario Fernando Rojo de la Vega Molina, la coordinadora del Sistema Estatal de Comunicación Social, Paloma Terán, y la jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Paulina Ocaña Encinas, con la representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    Ocaña Encinas destacó que, por fin, después de muchos años de olvido, de esperas y promesas ahora las familias sonorenses más necesitadas ven reflejada la justicia social con este plan institucional, impulsado fuertemente por el mandatario Durazo Montaño como parte de la política de la Cuarta Transformación y sobre todo al cumplimiento del compromiso pactado.

    Como responsable de la Secretaría del Bienestar en Sonora, Rojo de la Vega Molina, informó que prueba de la sensibilidad del Gobernador es que en este año será ejercido en dicho programa un presupuesto histórico de 200 millones de pesos, a favor de más de 13 mil familias sonorenses.

    El presidente Elías Retes agradeció el apoyo económico dispersado por Bienestar en el municipio y todo el sur, un ejemplo irrefutable de que se está colocando en primer lugar a los grupos con mayores rezagos sociales, ayudándoles a mejorar poco a poco su calidad de vida.

    “Las familias más vulnerables no están solas, junto a cada una de ellas está la fuerza y la capacidad del gobierno hombro con hombro, y el humanismo mexicano que está en el corazón de nuestro Gobernador”, expresó ante los invitados, entre ellos el alcalde de Álamos, Samuel Borbón y el diputado local, Próspero Valenzuela.

    Posteriormente, en representación de todos los beneficiarios, la ciudadana María Lizbeth agradeció a las autoridades por el apoyo brindado.

  • “Se puede reescribir el destino”: Durazo a jóvenes universitarios becados

    “Se puede reescribir el destino”: Durazo a jóvenes universitarios becados


    4 de junio de 2025 – El Gobernador entregó dicho beneficio a más de 3 mil estudiantes, acompañado del alcalde Jorge Elías

    Navojoa, Sonora, 4 de junio 2025.- Que el destino se puede reescribir con ganas, esfuerzo, pero especialmente con educación, poniendo siempre la mira en el éxito aconsejó hoy el gobernador Alfonso Durazo Montaño a más de 3 mil jóvenes universitarios, durante la entrega de becas del programa Sonora de Oportunidades.

    En el Gimnasio Municipal, Durazo Montaño estuvo acompañado del alcalde Jorge Alberto Elías Retes, quien le refrendó la gratitud por el constante apoyo a los estudiantes navojoenses que siendo el presente y futuro promisorio del municipio nada debe detenerlos, actuando como guerreros en todo lo que emprendan.

    “Esto es pensando en la grandeza de espíritu, es desafiar con valor el porvenir, es estar dispuesto a romper los paradigmas y en especial a las inercias y los vicios del pasado, es invertir en los cimientos fuertes de la sociedad”, expresó Elías Retes como anfitrión, en presencia del secretario de Educación, Froylan Gámez Gamboa; la diputada federal, Alma Higuera; y María Noelia Chon Amaya, en representación de los beneficiados.

    El Gobernador de Sonora, afirmó que la educación es la gran igualadora de las oportunidades y bajo ese convencimiento su gobierno destinará este año 830 millones de pesos para más de 400 mil universitarios, a través del programa de becas instituido ya constitucionalmente como un derecho permanente y pretende como meta cobertura al cien por ciento del alumnado.

    Su sexenio tiene dos prioridades las mujeres y las y los jóvenes, subrayó, éstos últimos cuentan con el estudio como opción de cambio, de progreso, contrapuesto al delito y crimen con el que solo queda como destino la cárcel o la tumba.

    “Para mí la opción es el estudio, y así como yo cambié mi futuro gracias al estudio, espero que ustedes también lo hagan, se puede reescribir el destino, desobedecer el destino, échenle ganas, vale la pena, no les va a salir gratis, nadie les va a traer el éxito profesional, se requiere esfuerzo, aplíquense”, puntualizó el mandatario estatal.