Categoría: Blog

Your blog category

  • Participan deportistas del sur en Juegos Paralímpicos 2025

    DIF Navojoa fungió como anfitrión del evento deportivo en varias disciplinas

    Navojoa, Sonora, 7 de marzo 2025.- Deportistas con discapacidad de Navojoa, Huatabampo y Álamos participaron este viernes en los Juegos Paralímpicos 2025, siendo anfitrión el gobierno del alcalde Jorge Alberto Elías Retes que reafirma así el impulso a los grandes talentos especiales de niños, jóvenes y adultos.

    La inauguración del evento, en el estadio “Manuel Santini” dedicado en honor a la atleta Mercedes Talamante, estuvo a cargo del secretario Rafael Rodríguez Sánchez, con la representación de Elías Retes, en compañía de la directora del DIF Navojoa, Eliana Castro Carlón, y la regidora presidenta de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, Ana Karina Cupis Millanes.

    Rodríguez Sánchez, destacó el entusiasmo, talento y entrega de los deportistas con discapacidad, quienes dejan en los terrenos de juegos todo su esfuerzo en lo personal y defensa de los colores del equipo que representan, apoyados con cariño por sus padres como incondicionales aliados.

    Por el DIF, la directora Castro Carlón, a nombre también de la presidenta Luz Argel Gaxiola de Elías, felicitó a todos los atletas participantes, e hizo el compromiso institucional de siempre buscar el “sí” para apoyar con más programas y actividades a las personas con discapacidad, cuya esencia distintiva es sin duda el talento, positivismo y sensibilidad demostrado día a día.

    La regidora Cupis Millanes, agradeció a Elías Retes y Gaxiola de Elías por el respaldo a los Juegos Paralímpicos y todas acciones en bien de este sector, ante la presencia del director del DIF Huatabampo, Mario Lerma, el director del Instituto Municipal del Deporte, Pablo Valenzuela, el sub director de la UBR, Carlos Molina a quien se le dió un diploma de reconocimiento por su destacada labor, el regidor presidente de la Comisión del Deporte, Eduardo Armenta, entre otros invitados.

  • Concluye con total éxito el Carnaval 2025

    Concluye con total éxito el Carnaval 2025

    02/03/2025 • Álamos, Sonora.

    Durante 3 días la ciudad de los portales se vistió de antifaces, color, alegría y celebración por el “Carnaval Álamos 2025”.

    🎨🎶Él cual contó con: desfile de presentación de candidatas, quema del mal humor, quiebre de cascarones, coronación de reyna, princesa y dama, música, baile y arte.

    🎺El tercer día cerró con una exposición de esculturas y pinturas en la plaza de armas. Posteriormente las «mojigangas- Marabunta Sonorense” hicieron un recorrido en compañía de todos los visitantes y finalmente la Banda Municipal “Real de los Álamos”, a cargo del Maestro Martín Castañeda, puso a cantar y bailar a su público al son de trompetas, tambores y mucho ritmo.

    🟣La Presente Administración Municipal 2024-2027, que preside el Prof. Samuel Borbón Lara, agradece la participación de los talentosos artistas y por supuesto a todas las coordinaciones que hicieron de este Carnaval 2025, un momento mágico e inolvidable.

  • Pacta IEE Sonora con instituciones por elecciones libre de violencia contra las mujeres

    Para garantizar que quienes aspiran a un cargo público cumplan con principios de integridad y respeto a los derechos humanos, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora), celebró la firma de Convenio General de colaboración, coordinación y apoyo institucional para verificar el cumplimiento de la 3 de 3 contra la violencia de género para las personas candidatas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2025.

    Este documento fue signado por el consejero presidente Nery Ruiz Arvizu; José Santiago Encinas Velarde, magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Sonora y Vladimir Gómez Anduro, en su carácter de Magistrado Presidente del Tribunal Estatal Electoral, con el que se garantiza un acceso oportuno a la información necesaria para la verificación de antecedentes de quienes buscan participar para contender por una magistratura o como jueces y juezas, respectivamente.

    El Consejero Presidente, durante su intervención subrayó la importancia de que la política y el servicio público estén libres de personas sancionadas por violencia familiar o de género; delitos sexuales o deudas alimentarias.

    “La democracia no puede construirse sobre la violencia, quienes aspiren a un cargo público o quienes lo ocupamos, tenemos que ser un ejemplo para la ciudadanía. No podemos permitir que quienes han violentado los derechos de otras personas tomen decisiones que impactan en diversos ámbitos de la sociedad”, destacó durante su intervención.

    Recordó que en el proceso 2023 – 2024 este esfuerzo permitió revisar más de 10 mil registros, garantizando que ninguna persona con antecedentes de violencia accediera a un cargo público.

    Para el PEEPJL 2025 se verificará el cumplimiento de la 3 de 3 en las personas electas, en las personas que integren los Consejos Municipales y las oficinas administrativas, así como en las personas contratadas por el IEE Sonora como Supervisoras Electorales Locales y Capacitadoras Asistentes Electorales.

    “Este trabajo conjunto demuestra que la coordinación interinstitucional es esencial para fortalecer la legalidad en nuestros procesos electorales. Reiteramos nuestro compromiso de seguir impulsando acciones que garanticen la igualdad, el respeto y la erradicación de la violencia de género en la vida pública”, expresó el Consejero Presidente.

    Por su parte el representante del Tribunal, José Encinas Velarde destacó la relevancia de este acuerdo para garantizar procesos más justos e incluyentes: “Este es un paso significativo en la consolidación de un sistema democrático libre de violencia de género”, afirmó.

    De igual manera, el Magistrado Presidente del Tribunal Estatal Electoral, Vladimir Gómez Anduro, reconoció el trabajo del IEE Sonora para el desarrollo de elecciones libres de violencia, “es la segunda ocasión que firmamos este convenio, y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando de la mano”, expresó.

    El IEE Sonora signará próximamente convenios de colaboración con el Supremo Tribunal de Justicia, la Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de Gobierno a través de la Dirección General del Registro Civil, para verificar el cumplimiento de la 3 de 3 contra la violencia de género.

    En el evento protocolario estuvieron presentes las consejeras Alma Lorena Alonso Valdivia, Linda Viridiana Calderón Montaño, Flor Terecita Barceló Noriega, y los consejeros Benjamín Hernández Avalos, Wilfredo Román Morales Silva y Jaime Olea Miranda; además del secretario ejecutivo, Fernando Chapetti Siordia,

    En representación del Tribunal de Justicia Administrativa acudieron las magistradas Guadalupe María Mendivil Corral y Blanca Sobeida Viera Barajas, y los magistrados Renato Alberto Girón Leyva y Daniel Rodarte Ramírez; mientras que de parte del Tribunal Estatal Electoral estuvieron presentes la magistrada Adilene Montoya Castillo y Héctor Sigifredo II Cruz Íñiguez, Secretario General por Ministerio de Ley del Tribunal Estatal Electoral

  • El papa Francisco habla de las deportaciones del gobierno de Donald Trump
    El papa Francisco critica a la administración de Trump por la deportación de migrantes. El papa dice que las deportaciones están provocando una “gran crisis” que “daña la dignidad de hombres y mujeres”.

    “He seguido de cerca la gran crisis que está teniendo lugar en Estados Unidos con el inicio de un programa de deportaciones masivas. La conciencia rectamente formada no puede dejar de emitir un juicio crítico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique tácita o explícitamente el estatus ilegal de algunos migrantes con la criminalidad”, escribió el papa en una carta a los obispos de Estados Unidos.

    “Lo que se construye sobre la base de la fuerza, y no sobre la verdad de la igual dignidad de todo ser humano, empieza mal y acabará mal”, agregó el pontífice de 88 años.

    El papa Francisco reconoció el derecho de una nación a defenderse y mantener a las comunidades a salvo de personas que han cometido delitos violentos o graves “mientras estaban en el país o antes de llegar” y a garantizar una migración ordenada.

    También habló de las razones que algunos han dejado su patria es porque “en muchos casos han abandonado su propia tierra por motivos de extrema pobreza, inseguridad, explotación, persecución o grave deterioro del medio ambiente, lesiona la dignidad de muchos hombres y mujeres, y de familias enteras, y los coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensión”.

    Y añadió: “Lo que se construye sobre la base de la fuerza, y no sobre la verdad sobre la igual dignidad de cada ser humano, comienza mal y terminará mal”.

    El “zar de la frontera” le responde a las criticas del papa Francisco

    El “zar de la frontera” de Trump, Tom Homan, respondió a las críticas del papa en declaraciones a periodistas desde la Casa Blanca. “El papa debería de reparar la Iglesia católica, concentrarse en su trabajo y dejar que nosotros nos encarguemos de la seguridad fronteriza”, dijo Homan. “¿Quiere atacarnos por proteger nuestras fronteras? El Vaticano tiene un muro alrededor, ¿no es así? Tiene un muro que lo protege a él y a los suyos, pero ¿nosotros no podemos tener un muro alrededor de Estados Unidos? Así que debe de ceñirse a la iglesia católica y dejar que nos encarguemos de la seguridad fronteriza”.


  • Se Activa Búsqueda Urgente de Pescadores Desaparecidos en Playa Santa Bárbara

    Se Activa Búsqueda Urgente de Pescadores Desaparecidos en Playa Santa Bárbara

    Huatabampo, Sonora, 29 de octubre de 2024 – El Ayuntamiento de Huatabampo informa que, esta noche a las 21:59 horas, se recibió el reporte de dos pescadores desaparecidos en la playa Santa Bárbara. Martín Alonso Burgos Delgado, propietario de una cooperativa pesquera, notificó que sus trabajadores Edgardo Gastélum Álvarez, de 38 años, y Jesús Alfredo Nebuay Álvarez, de 24 años, partieron hacia alta mar el día 28 de octubre alrededor de las 16:30 horas, pero no se ha tenido contacto con ellos desde entonces.

    Los pescadores salieron en una panga de 26 pies de largo, de color blanco con negro, y con un motor Yamaha de 75 HP, identificada como “Pelón”. Zarpó con rumbo a alta mar para realizar labores de pesca de mantarraya, aproximadamente a 30 km de la costa de Santa Bárbara.

    En respuesta inmediata, el alcalde Alberto Vázquez Valencia ha ordenado destinar todos los recursos necesarios para la búsqueda y rescate de los tripulantes desaparecidos. Este operativo se lleva a cabo en coordinación con Seguridad Pública Municipal, la Capitanía de Puerto de Yavaros, la Secretaría de Marina y el Gobierno del Estado.

    El Ayuntamiento pide a la comunidad que esté atenta a los reportes oficiales y que brinde cualquier información que pueda ayudar en la localización de los pescadores.

    La seguridad y el rescate de los pescadores es prioridad, se continuará informando sobre los avances de esta operación.

  • Santa Bárbara: la millonaria inversión en el sur de Sonora que quedó en el abandono

    Santa Bárbara: la millonaria inversión en el sur de Sonora que quedó en el abandono

    Ilustración: Carlos Mendoza

    * Este reportaje es parte del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers.

    Irregularidades en el proceso de construcción, una apertura temporal acelerada y falta de seguimiento de las autoridades ocasionó que el parque acuático –que prometía detonar el desarrollo turístico de Huatabampo, Sonora– se encuentre actualmente abandonado

    Por Miguel Valenzuela / NDS Noticias 

    Entre 2016 y 2018 el Gobierno de Sonora destinó 27.6 millones de pesos a la construcción del parque acuático Santa Bárbara, en el municipio de Huatabampo, lugar que sólo se utilizó ocho días y que, desde hace dos años, está abandonado.

    El paso del tiempo, aunado a la falta de mantenimiento y vigilancia, derivaron en que hoy las instalaciones se encuentren severamente dañadas y vandalizadas debido a los robos que han ocurrido en el lugar.

    Sin denuncias formales interpuestas y sin un plan formal de remediación, las autoridades municipales reconocen que ni siquiera saben en dónde quedó la llave de esta inversión que prometía repuntar el desarrollo turístico de este municipio de 79 mil habitantes, localizado al sur del estado de Sonora.

    “Correteé las llaves y sabes qué, ahorita no sabemos nosotros quién tiene las llaves”, reconoció el director de Obras Públicas de Huatabampo, Christian Trinidad Corrales.

    La idea de que Huatabampo tuviera un parque acuático surgió en el sexenio de Vicente Fox Quezada (2000-2006). En la imagen, la alberca llena de arena sin tobogán. Foto: Miguel Valenzuela

    Historia de Santa Bárbara y los primeros gastos

    La idea de que Huatabampo tuviera un parque acuático se concibió durante el sexenio de Vicente Fox Quezada (2000-2006), como parte del proyecto denominado “Escalera Náutica”, que pretendía detonar la economía del Mar de Cortés con la construcción de 27 escalas náuticas para que la gente pudiera viajar a lo largo del litoral del Golfo de California.

    Al finalizar la administración de Fox Quezada el proyecto desapareció, pero la idea de que Huatabampo tuviera un destino turístico de alto nivel se mantuvo hasta 2015, cuando Heliodoro Soto Holguín, entonces alcalde de Huatabampo, acudió a las oficinas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo a consultar el anteproyecto.

    El mandatario consiguió que el Gobierno de Sonora retomara la idea y se lanzaran licitaciones públicas para conseguir proveedores, por lo que el 27 de agosto de 2016 se colocó la primera piedra.

    El 27 de agosto de 2016 se colocó la primera piedra del parque acuático. Actualmente no hay uno solo de los lavabos que se instalaron. Foto: Miguel Valenzuela

    En su discurso, Soto Holguín dijo que Santa Bárbara “vendrá a darle un antes y un después a nuestras playas de Huatabampo, porque es infraestructura que le brinda comodidad y seguridad al visitante”.

    Pese al abandono actual del parque y los robos cometidos, Soto Holguín sigue defendiendo la idea de que la ciudad tenga una atracción de este tipo y lamenta que el proyecto que recibió durante su administración municipal, se encuentre en estas condiciones.

    “Desgraciadamente, las administraciones cada tres años pueden cambiar visión y objetivo, pero creo que puede recuperarse, desgraciadamente estamos en esta etapa de emergencia sanitaria, seguramente cambiaron prioridades de los gobiernos pero no justifica el abandono y la vandalización”, manifestó el ex alcalde de Huatabampo en enero del presente año.

    Padrón de proveedores e irregularidades

    La primera etapa de edificación inició en 2016 con un total de 11 millones 951 mil 441 pesos, que fueron aportados por el Gobierno de Sonora. De acuerdo con el contrato obtenido mediante acceso a la información pública, la empresa Dring Construcciones S. de R.L de C.V realizó los primeros trabajos del 5 de julio al 31 de diciembre de ese año.

    Según el documento, las primeras obras incluían extracción de tierra, construcción y equipamiento de la alberca, así como la colocación de un tobogán que nunca se instaló.

    El 15 de noviembre del 2017, mediante licitación pública, se otorgó un segundo contrato por 4 millones 42 mil 711 pesos a la empresa Gerpe Construcciones S.A de C.V para diferentes servicios.

    Los rubros contratados fueron instalación eléctrica exterior, construcción de andadores peatonales, adecuación de césped artificial y la edificación de 12 palapas.

    La primera etapa de construcción incluía extracción de tierra, edificación y equipamiento de la alberca. En la imagen, los locales comerciales que se construyeron. Foto: Miguel Valenzuela

    Para la segunda etapa de construcción, también por licitación pública, se contrató a la empresa Edificaciones Boza S.A. de C.V. por 11 millones 635 mil 980 pesos, para la prestación de varios servicios entre el 8 de mayo de 2018 y el 30 de noviembre del mismo año.

    En esta etapa se construyó el edificio de la recepción y se contempló la plantación de 25 palmeras, sin embargo, se colocaron 45 con un costo individual de 16 mil 571 pesos, de las cuales 13 se cobraron dos veces, de acuerdo con el catálogo de obra obtenido vía transparencia. 

    También se construyeron tres locales comerciales que tuvieron un costo total de 4 millones y medio de pesos y se realizaron otras labores, como instalación de electricidad y compra de equipamiento para el parque.

    Entre lo adquirido hubo apagadores y contactos eléctricos que tuvieron un valor de 917 pesos por unidad, se instalaron 25 botes de basura por los que se pagaron 8 mil 861 pesos, precio por unidad, y bancas de madera con valor de 10 mil pesos cada una indica el catálogo de conceptos.

    Previo a que la construcción finalizara, las autoridades de Huatabampo decidieron abrir el parque el 28 de marzo del 2018 durante el periodo de Semana Santa. Después de esa fecha todo, incluidas las palmeras, querdaron en el olvido Foto: Miguel Valenzuela

    Funcionó ocho días y cerró definitivamente

    Previo a que la construcción de la obra finalizara, las autoridades de Huatabampo decidieron abrir el parque el 28 de marzo del 2018 durante el periodo de Semana Santa.

    Soto Holguín, alcalde de Huatabampo en ese momento, solicitó al Gobierno del Estado que permitiera utilizarlo en periodo vacacional, por lo que durante cuatro días hubo acceso a visitantes.

    Posteriormente siguieron las labores de construcción y, para marzo de 2019 cuando la Comisión de Fomento al Turismo hizo entrega oficial de la obra al municipio de Huatabampo, el parque volvió a utilizarse por cuatro días, nuevamente en Semana Santa.

    Debido a la pandemia ocasionada por el coronavirus durante el año 2020 la atracción turística se mantuvo cerrada, por lo que en total sólo fue utilizada ocho días.

    Un camino de tierra que lleva a un parque abandonado y vandalizado

    Llegar a Santa Bárbara no es fácil. El camino que conecta al parque con la carretera nunca se pavimentó, por lo que acceder al lugar implica recorrer 3.19 kilómetros de terracería.

    Según el ex alcalde Soto Holguín el área nunca se pavimentó porque el anteproyecto era muy caro. “Estamos hablando de entre 15 y 20 millones de pesos, que es un margen muy grande, pero era una carretera de concreto hidráulico”, declaró en enero de 2022.

    En una visita realizada este año se corroboró que toda el área está abandonada y los locales comerciales –que fueron construidos para instalar cafeterías y restaurantes– se encuentran vandalizados, con puertas rotas, ventanas quebradas y sin instalaciones eléctricas.

    Hacen falta puertas, lámparas, registros de luz, cableado, sanitarios, centros de carga y todo tipo de equipamiento que en el catálogo de conceptos de la obra, obtenido mediante Transparencia, tenía un valor de 3 millones de pesos aproximadamente.

    En el área de jardín —donde supuestamente se sembraron 45 palmeras— todas se secaron por falta de agua y mantenimiento. Cada palmera tuvo un costo de 16 mil 571 pesos, lo que representa una inversión no recuperable de 745 mil 500 pesos.

    Prácticamente todo lo que podía sustraerse del lugar, fue robado. Además, llegar al parque no es fácil, pues el camino que conecta al parque con la carretera nunca se pavimentó. Foto: Miguel Valenzuela

    La alberca se encuentra llena de arena y a simple vista se nota que las 14 lámparas con luz led fueron robadas, por lo que el costo por rehabilitarla ascendería a 350 mil pesos, monto que se pagó en 2018 por el mismo concepto.

    Además, también fueron sustraídas las dos motobombas que se utilizaban para mantener el agua de la alberca en circulación, las cuales costaron 30 mil pesos cada una, de acuerdo con el catálogo de conceptos.

    Los baños se encuentran vandalizados. Se rompieron las puertas, se quebraron los cristales de todas las ventanas para sustraer el aluminio y se dañaron los plafones para retirar las lámparas, además también se robaron los lavabos.

    ¿Quién responde por el parque?

    El parque acuático Santa Bárbara está actualmente bajo resguardo de la oficina municipal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), instancia que, mediante acceso a la información pública, confirmó que el lugar no cuenta con personal asignado para su vigilancia.

    El director de obras públicas del municipio Christian Trinidad Corrales informó que están enterados de los daños desde el 7 de febrero del presente año que recibieron una denuncia en video, por lo que hicieron llegar el caso a la Secretaría del Ayuntamiento, a Sindicatura y a Seguridad Pública.

    En una visita realizada en enero del presente año se corroboró que toda el área está abandonada y vandalizada. Foto: Miguel Valenzuela

    El arquitecto mencionó que, actualmente, analizan cuánto dinero se requeriría para que el parque vuelva a funcionar y que no descartan concesionar el sitio a algún empresario.

    “Se está haciendo el levantamiento, lo que estamos viendo es cuánto sería la inversión para echarlo a andar. Otra cosa que tiene es que no hay instalaciones de agua potable, se tiene que llevar con pipas… es algo que es complicado porque está lejos y de donde agua en corto, no hay”, aseguró el funcionario.

    José Manuel Robles Corral, coordinador jurídico del Ayuntamiento señaló que están haciendo la valoración de los daños y del robo para interponer la denuncia respectiva.

    “Acudimos al lugar, hicimos una toma de evidencia fotográfica, medición de la cerca perimetral que falta, observamos falta en el área de la alberca las bombas, estuvimos supervisando, estuvimos checando con lo que es el expediente de la obra, para la valoración en cuanto al robo”, recalcó el servidor público.

    Para Yolanda Encinas Horta, síndica municipal, la obra fue un “arrebato” y su construcción le pareció “inconcebible”, pues no se consultó previamente a empresarios o ciudadanos.

    “Es muy lamentable lo que está ocurriendo, yo creo que hay que hacer bien las cosas y detener ese vandalismo que hay, a todos los huatabampenses se nos hizo un arrebato haber invertido tanto dinero ahí, sin consensuar, es muy importante tanto a la localidad como a los empresarios, pues las cosas no se dan solas”, manifestó Encinas Horta.

    Los vidrios de las edificaciones fueron rotos para que pudieran robarse los marcos de las ventanas. Foto: Miguel Valenzuela

    Jesús Hiram Ozuna, regidor del Ayuntamiento de Huatabampo consideró que la inversión fue mala debido a la falta de infraestructura para llegar al lugar.

    “Dado la lejanía en que se encuentra, dada la soledad que se encuentra por aquellos lugares, tampoco están los caminos óptimos y adecuados para transitar hacia ellos, fue una mala decisión. Imagínate lo que no haríamos socialmente en Huatabampo con esos millones”, opinó el regidor.

    Explicó que, con el dinero invertido, pudieron haber realizado otro tipo de obras, por ejemplo, atender necesidades como reparar los caminos de terracería que llevan a las comunidades La Sábila, ejido Álvaro Obregón, El Citavaro, El Tabaré, Echeverría, Campo 19.

    El funcionario también sugirió que el desembolso pudo haber sido destinado para electrificar el área oeste de la comunidad de Las Bocas o llevar agua potable a la comunidad de Los Angelitos, la cual tiene 18 años sin agua.

    Otro aspecto de la piscina, cada vez más invadida por la arena. Foto: Miguel Valenzuela

    Habitantes de Huatabampo lamentan los gastos y el abandono

    Mario Almada Ruiz es un residente de Huatabampo que fue uno de los principales impulsores del parque acuático Santa Bárbara y comentó que en el diseño original sí proyectan pavimentar el camino para llegar y otras amenidades que nunca se llevaron a cabo.

    “Era un proyecto de 36 millones de pesos con restaurantes, cafeterías, toboganes, y ya se contemplaba en ese recurso la construcción del camino del parque a la carretera de Huatabampito”, expresó el ciudadano.

    Almada Ruiz recordó que, cuando el parque fue inaugurado, se encontraba a medias y que cuando cuantificaron la inversión detectaron que hacían falta muchas cosas, por lo que acudieron a las oficinas de la Comisión de Fomento al Turismo y también con el alcalde.

    “Estuvimos dando vueltas, se hizo cansado, yo le avise al presidente que iba entrando (Ramón Díaz Nieblas), le dije lo que había pasado, no se hizo nada y total que hasta ahorita así está”, destacó el ciudadano.

    Almada Ruiz lamentó que el parque acuático se haya convertido en un “elefante blanco” y que al platicar de la obra original le han comentado que fue rediseñada. “Significa que lo hicieron más chico y se robaron el dinero”, expresó. 

    Para Heriberto Núñez, un comerciante de Huatabampo, el gasto realizado en el parque acuático fue un “despilfarro” y “dinero tirado a la basura”.

    El vendedor opinó que, “habiendo tantas necesidades de medicamentos, doctores o  servicios públicos, ya es demasiado tarde para intentar recuperar un dinero que ya está perdido”. 

    El comerciante externó la importancia de que las autoridades pongan más atención en las necesidades de los ciudadanos, pues “el dinero que usan no es de los gobiernos, es de los ciudadanos, el cual nos cuesta y no es justo que se gaste en obras innecesarias”, dijo el huatabampense.

    Ilustración apertura: Carlos Mendoza

    Video: Miguel Valenzuela

  • Threat to unravel decades of progress on women contrary to popular belief.

    Threat to unravel decades of progress on women contrary to popular belief.

    Anthony Rotolo, a professor from Syracuse University is offering the Dr. Who Class, an adventure for students who want to go through space and time exploring the cultural impact of the BBC series Dr. Who Rotolo calls the course an «un-class» as it is not officially a course offered by the university, although students can register.

    The property, complete with a 30-seat screening room, a 100-seat amphitheater and a swimming pond with sandy beach and outdoor shower, was asking about $40 million, but J. Lo managed to make it hers for $28 million. As the Bronx native acquires a new home in California, she is trying to sell a gated compound.

    Managed to make it hers the city

    Black farmers in the US’s South— faced with continued failure their efforts to run successful farms their launched a lawsuit claiming that “white racism” is to blame for their inability to produce crop yields and on equivalent to that switched seeds.

    I was inspired to put this course together because it is my belief that learning can and should be fun, and courses can be about television series, some ‘Star Trek’ can!

    John Linkcon

    Struggling to sell one multi-million dollar home currently on the market won’t stop actress and singer Jennifer Lopez from expanding her property collection. Lopez has reportedly added to her real estate holdings an eight-plus acre estate in Bel-Air anchored by a multi-level mansion.

    Living areas in the city

    The release of Whole Lotta Red also marked the arrival of a new Playboi Carti, now adorned with candy-red braids and a vampire alter ego (“Vamp Anthem” goes so far as to sample Bach’s “Toccata and Fugue in D Minor, BWV 565,” made famous, of course, by Dracula). There are other eccentricities, too his album art is a reference to Slash magazine.

    His album art is a reference to Slash magazine, an underground punk zine printed in Los Angeles during the Seventies. And one of Carti’s new calling in song from remembering. His album art is a reference to Slash magazine cards is the chaotic use of capitalization.

    Related Post :

      His album art is a reference to Slash magazine, an underground punk zine printed in Los Angeles during the Seventies. And one of Carty’s new calling cards is the chaotic use of capitalization in song titles. He says it comes from remembering.

      The release of Whole Lotta Love also marked the arrival of a new Playboi Carti, now adorned with candy-red braids and a vampire alter ego (“Vamp Anthem” goes so far as to sample Bach’s “Toccata and Fugue in D Minor, BWV 565,” made famous, of course, by Dracula). There are other eccentricities, too.

      • Patrick is not the first state leader to play politics.
      • Future lieutenant governor Bill Ratliff slipped language.
      • The state’s budget requiring divestment.
      • State Board of Education to sell $46 million.
      • In 1999, religious conservatives pushed a bill to prompt.
      • Rap music that he said promoted violence against women

      Geraldine Miller of Dallas, who ultimately supported the sale, recalls agonizing over the vote: “I’m concerned could this be a domino effect on our investments, and what impact

      His album art is a reference to Slash magazine, an underground punk zine printed in Los Angeles during the Seventies. And one of Carty’s new calling cards is the chaotic use of capitalization in song titles. He says it comes from remembering back on texting with old phones when you had to use the predictive.

      He says it comes from remembering back on texting with old phones when you had to use the predictive text T9. “I say it in a song too like.

      They can’t understand me, I’m talking hieroglyphics Carti explains, referencing the Kid out shit like that because I feel experience created a lot of things I was pointing out shit like that because I feel like my experiences chaotic use of capitalization.

      His album art is a reference to Slash magazine, an underground punk zine printed in Los Angeles during the Seventies. And one of Carti’s new calling cards is the chaotic use of capitalization in song titles. He says it comes from remembering back on texting with old phones when you had to use the predictive.
      text technology T9. “I say it in a song, too, like, ‘They can’t understand me, I’m talking hieroglyphics,’” Carti explains, referencing the Kid Cudi-assisted “M3tamorphosis.” “I was pointing out shit like that because I feel like my experiences created a lot of things for me, and then I let the people run with it.”

    • Fragran expert Gan this scents reportedly actress

      Fragran expert Gan this scents reportedly actress

      Anthony Rotolo, a professor from Syracuse University is offering the Dr. Who Class, an adventure for students who want to go through space and time exploring the cultural impact of the BBC series Dr. Who Rotolo calls the course an «un-class» as it is not officially a course offered by the university, although students can register.

      The property, complete with a 30-seat screening room, a 100-seat amphitheater and a swimming pond with sandy beach and outdoor shower, was asking about $40 million, but J. Lo managed to make it hers for $28 million. As the Bronx native acquires a new home in California, she is trying to sell a gated compound.

      Managed to make it hers the city

      Black farmers in the US’s South— faced with continued failure their efforts to run successful farms their launched a lawsuit claiming that “white racism” is to blame for their inability to produce crop yields and on equivalent to that switched seeds.

      I was inspired to put this course together because it is my belief that learning can and should be fun, and courses can be about television series, some ‘Star Trek’ can!

      John Linkcon

      Struggling to sell one multi-million dollar home currently on the market won’t stop actress and singer Jennifer Lopez from expanding her property collection. Lopez has reportedly added to her real estate holdings an eight-plus acre estate in Bel-Air anchored by a multi-level mansion.

      Living areas in the city

      The release of Whole Lotta Red also marked the arrival of a new Playboi Carti, now adorned with candy-red braids and a vampire alter ego (“Vamp Anthem” goes so far as to sample Bach’s “Toccata and Fugue in D Minor, BWV 565,” made famous, of course, by Dracula). There are other eccentricities, too his album art is a reference to Slash magazine.

      His album art is a reference to Slash magazine, an underground punk zine printed in Los Angeles during the Seventies. And one of Carti’s new calling in song from remembering. His album art is a reference to Slash magazine cards is the chaotic use of capitalization.

      Related Post :

        His album art is a reference to Slash magazine, an underground punk zine printed in Los Angeles during the Seventies. And one of Carty’s new calling cards is the chaotic use of capitalization in song titles. He says it comes from remembering.

        The release of Whole Lotta Love also marked the arrival of a new Playboi Carti, now adorned with candy-red braids and a vampire alter ego (“Vamp Anthem” goes so far as to sample Bach’s “Toccata and Fugue in D Minor, BWV 565,” made famous, of course, by Dracula). There are other eccentricities, too.

        • Patrick is not the first state leader to play politics.
        • Future lieutenant governor Bill Ratliff slipped language.
        • The state’s budget requiring divestment.
        • State Board of Education to sell $46 million.
        • In 1999, religious conservatives pushed a bill to prompt.
        • Rap music that he said promoted violence against women

        Geraldine Miller of Dallas, who ultimately supported the sale, recalls agonizing over the vote: “I’m concerned could this be a domino effect on our investments, and what impact

        His album art is a reference to Slash magazine, an underground punk zine printed in Los Angeles during the Seventies. And one of Carty’s new calling cards is the chaotic use of capitalization in song titles. He says it comes from remembering back on texting with old phones when you had to use the predictive.

        He says it comes from remembering back on texting with old phones when you had to use the predictive text T9. “I say it in a song too like.

        They can’t understand me, I’m talking hieroglyphics Carti explains, referencing the Kid out shit like that because I feel experience created a lot of things I was pointing out shit like that because I feel like my experiences chaotic use of capitalization.

        His album art is a reference to Slash magazine, an underground punk zine printed in Los Angeles during the Seventies. And one of Carti’s new calling cards is the chaotic use of capitalization in song titles. He says it comes from remembering back on texting with old phones when you had to use the predictive.
        text technology T9. “I say it in a song, too, like, ‘They can’t understand me, I’m talking hieroglyphics,’” Carti explains, referencing the Kid Cudi-assisted “M3tamorphosis.” “I was pointing out shit like that because I feel like my experiences created a lot of things for me, and then I let the people run with it.”

      • The secret to moving this ancient sphinx screening the time to buy an indoor train.

        The secret to moving this ancient sphinx screening the time to buy an indoor train.

        Anthony Rotolo, a professor from Syracuse University is offering the Dr. Who Class, an adventure for students who want to go through space and time exploring the cultural impact of the BBC series Dr. Who Rotolo calls the course an «un-class» as it is not officially a course offered by the university, although students can register.

        The property, complete with a 30-seat screening room, a 100-seat amphitheater and a swimming pond with sandy beach and outdoor shower, was asking about $40 million, but J. Lo managed to make it hers for $28 million. As the Bronx native acquires a new home in California, she is trying to sell a gated compound.

        Managed to make it hers the city

        Black farmers in the US’s South— faced with continued failure their efforts to run successful farms their launched a lawsuit claiming that “white racism” is to blame for their inability to produce crop yields and on equivalent to that switched seeds.

        I was inspired to put this course together because it is my belief that learning can and should be fun, and courses can be about television series, some ‘Star Trek’ can!

        John Linkcon

        Struggling to sell one multi-million dollar home currently on the market won’t stop actress and singer Jennifer Lopez from expanding her property collection. Lopez has reportedly added to her real estate holdings an eight-plus acre estate in Bel-Air anchored by a multi-level mansion.

        Living areas in the city

        The release of Whole Lotta Red also marked the arrival of a new Playboi Carti, now adorned with candy-red braids and a vampire alter ego (“Vamp Anthem” goes so far as to sample Bach’s “Toccata and Fugue in D Minor, BWV 565,” made famous, of course, by Dracula). There are other eccentricities, too his album art is a reference to Slash magazine.

        His album art is a reference to Slash magazine, an underground punk zine printed in Los Angeles during the Seventies. And one of Carti’s new calling in song from remembering. His album art is a reference to Slash magazine cards is the chaotic use of capitalization.

        Related Post :

          His album art is a reference to Slash magazine, an underground punk zine printed in Los Angeles during the Seventies. And one of Carty’s new calling cards is the chaotic use of capitalization in song titles. He says it comes from remembering.

          The release of Whole Lotta Love also marked the arrival of a new Playboi Carti, now adorned with candy-red braids and a vampire alter ego (“Vamp Anthem” goes so far as to sample Bach’s “Toccata and Fugue in D Minor, BWV 565,” made famous, of course, by Dracula). There are other eccentricities, too.

          • Patrick is not the first state leader to play politics.
          • Future lieutenant governor Bill Ratliff slipped language.
          • The state’s budget requiring divestment.
          • State Board of Education to sell $46 million.
          • In 1999, religious conservatives pushed a bill to prompt.
          • Rap music that he said promoted violence against women

          Geraldine Miller of Dallas, who ultimately supported the sale, recalls agonizing over the vote: “I’m concerned could this be a domino effect on our investments, and what impact

          His album art is a reference to Slash magazine, an underground punk zine printed in Los Angeles during the Seventies. And one of Carty’s new calling cards is the chaotic use of capitalization in song titles. He says it comes from remembering back on texting with old phones when you had to use the predictive.

          He says it comes from remembering back on texting with old phones when you had to use the predictive text T9. “I say it in a song too like.

          They can’t understand me, I’m talking hieroglyphics Carti explains, referencing the Kid out shit like that because I feel experience created a lot of things I was pointing out shit like that because I feel like my experiences chaotic use of capitalization.

          His album art is a reference to Slash magazine, an underground punk zine printed in Los Angeles during the Seventies. And one of Carti’s new calling cards is the chaotic use of capitalization in song titles. He says it comes from remembering back on texting with old phones when you had to use the predictive.
          text technology T9. “I say it in a song, too, like, ‘They can’t understand me, I’m talking hieroglyphics,’” Carti explains, referencing the Kid Cudi-assisted “M3tamorphosis.” “I was pointing out shit like that because I feel like my experiences created a lot of things for me, and then I let the people run with it.”