Categoría: Blog

Your blog category

  • Arranca el Pañatón 2025 en Bacobampo

    Etchojoa | Con el compromiso de apoyar a las familias más vulnerables del municipio, el Sistema DIF de Etchojoa, en coordinación con el H. Ayuntamiento, dió inicio al Pañatón 2025 en la Comisaría de Bacobampo, una campaña solidaria enfocada en la recolección de pañales para niñas, niños, adultas mayores y personas con discapacidad.

    Durante el evento de arranque, la Presidenta del Sistema DIF Municipal, Karla Minú Cano Arce, expresó su agradecimiento a la comunidad por sumarse a esta noble causa.

    “Hoy estamos demostrando que Etchojoa tiene un gran corazón; el Pañatón es una muestra de lo que podemos lograr cuando trabajamos unidos por el bienestar de quienes más lo necesitan; invitamos a toda la ciudadanía a donar y a sumarse con amor a esta campaña”, aseveró.

    Por su parte, el Presidente Municipal, Ing. Luis Arturo Robles Higuera, reconoció el trabajo del sistema DIF y reafirmó el compromiso de su administración con las políticas sociales que priorizan a los sectores más vulnerables.

    “Estamos aquí para respaldar cada acción que genere bienestar, el Pañatón no solo es una campaña, es una red de apoyo que nos fortalece como sociedad; seguiremos trabajando con el sistema DIF para que Etchojoa sea un municipio más solidario y humano”, enfatizó.

  • Entrega gobierno estatal apoyos del “Fortalecimiento Económico para Familias Vulnerables”

    Las tarjetas de este programa de Bienestar fueron recibidas por beneficiarios de la región en Navojoa

    Navojoa, Sonora, 5 de junio 2025.- Habitantes del sur de Sonora recibieron este miércoles en Navojoa apoyos del programa de tarjetas “Fortalecimiento Económico para Familias Vulnerables”, en un encuentro regional presidido por autoridades del Gobierno del Estado y el alcalde Jorge Alberto Elías Retes en calidad de anfitrión.

    Por la Secretaría del Bienestar de la entidad atestiguó el secretario Fernando Rojo de la Vega Molina, la coordinadora del Sistema Estatal de Comunicación Social, Paloma Terán, y la jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Paulina Ocaña Encinas, con la representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    Ocaña Encinas destacó que, por fin, después de muchos años de olvido, de esperas y promesas ahora las familias sonorenses más necesitadas ven reflejada la justicia social con este plan institucional, impulsado fuertemente por el mandatario Durazo Montaño como parte de la política de la Cuarta Transformación y sobre todo al cumplimiento del compromiso pactado.

    Como responsable de la Secretaría del Bienestar en Sonora, Rojo de la Vega Molina, informó que prueba de la sensibilidad del Gobernador es que en este año será ejercido en dicho programa un presupuesto histórico de 200 millones de pesos, a favor de más de 13 mil familias sonorenses.

    El presidente Elías Retes agradeció el apoyo económico dispersado por Bienestar en el municipio y todo el sur, un ejemplo irrefutable de que se está colocando en primer lugar a los grupos con mayores rezagos sociales, ayudándoles a mejorar poco a poco su calidad de vida.

    “Las familias más vulnerables no están solas, junto a cada una de ellas está la fuerza y la capacidad del gobierno hombro con hombro, y el humanismo mexicano que está en el corazón de nuestro Gobernador”, expresó ante los invitados, entre ellos el alcalde de Álamos, Samuel Borbón y el diputado local, Próspero Valenzuela.

    Posteriormente, en representación de todos los beneficiarios, la ciudadana María Lizbeth agradeció a las autoridades por el apoyo brindado.

  • “Se puede reescribir el destino”: Durazo a jóvenes universitarios becados.

    El Gobernador entregó dicho beneficio a más de 3 mil estudiantes, acompañado del alcalde Jorge Elías

    Navojoa, Sonora, 4 de junio 2025.- Que el destino se puede reescribir con ganas, esfuerzo, pero especialmente con educación, poniendo siempre la mira en el éxito aconsejó hoy el gobernador Alfonso Durazo Montaño a más de 3 mil jóvenes universitarios, durante la entrega de becas del programa Sonora de Oportunidades.

    En el Gimnasio Municipal, Durazo Montaño estuvo acompañado del alcalde Jorge Alberto Elías Retes, quien le refrendó la gratitud por el constante apoyo a los estudiantes navojoenses que siendo el presente y futuro promisorio del municipio nada debe detenerlos, actuando como guerreros en todo lo que emprendan.

    “Esto es pensando en la grandeza de espíritu, es desafiar con valor el porvenir, es estar dispuesto a romper los paradigmas y en especial a las inercias y los vicios del pasado, es invertir en los cimientos fuertes de la sociedad”, expresó Elías Retes como anfitrión, en presencia del secretario de Educación, Froylan Gámez Gamboa; la diputada federal, Alma Higuera; y María Noelia Chon Amaya, en representación de los beneficiados.

    El Gobernador de Sonora, afirmó que la educación es la gran igualadora de las oportunidades y bajo ese convencimiento su gobierno destinará este año 830 millones de pesos para más de 400 mil universitarios, a través del programa de becas instituido ya constitucionalmente como un derecho permanente y pretende como meta cobertura al cien por ciento del alumnado.

    Su sexenio tiene dos prioridades las mujeres y las y los jóvenes, subrayó, éstos últimos cuentan con el estudio como opción de cambio, de progreso, contrapuesto al delito y crimen con el que solo queda como destino la cárcel o la tumba.

    “Para mí la opción es el estudio, y así como yo cambié mi futuro gracias al estudio, espero que ustedes también lo hagan, se puede reescribir el destino, desobedecer el destino, échenle ganas, vale la pena, no les va a salir gratis, nadie les va a traer el éxito profesional, se requiere esfuerzo, aplíquense”, puntualizó el mandatario estatal.

  • Autoriza Cabildo apoyo institucional a Betesda y George Papanicolaou

    Las asociaciones fueron reconocidas por regidores por sus valiosas aportaciones a la comunidad

    Navojoa, Sonora, 30 de mayo 2025.- Por autorización del Cabildo, las asociaciones civiles BETESDA y George Papanicolaou, que atienden a niños en situación de calle y provenientes de familias disfuncionales y a personas con cáncer, recibirán apoyo económico mensual por parte del ayuntamiento, como retribución y reconocimiento a la notable labor que realizan en Navojoa.

    Dicha decisión fue tomada por unanimidad de votaciones este viernes en sesión ordinaria del cuerpo edilicio, presidida por el alcalde Jorge Alberto Elías Retes, donde quedaron aprobadas, además, pensiones complementarias por viudez y vejez a ex empleados municipales.

    El mandatario Elías Retes felicitó a las directivas de ambas instituciones de asistencia privada, reiterando que los impuestos que pagan los navojoense son canalizados a los renglones más prioritarios, pero también a las causas nobles como en estos casos y los de otras agrupaciones.

    “Sabemos que no hay dinero que alcance para tantas necesidades en el municipio, pero somos un gobierno sensible que aporta en la medida de las posibilidades y si nos va mejor el año próximo ampliamos beneficios”, expresó.

    Por su parte, Karla Pérez Pliego, presidenta del Patronato de la casa-hogar BETESDA, agradeció al gobierno municipal por este convenio que permitirá solventar algunos gastos operativos de la institución distinguida por su certificación a nivel nacional y estatal dado los resultados de gran éxito en la formación integral de niños, adolescentes y jóvenes, incluyendo estudios universitarios, luego de ser canalizados por DIF de familias disfuncionales, por abandono o maltrato.

  • “ES UN DÍA HISTÓRICO PARA EL CAMPO EN SONORA”: DURAZO A PRODUCTORES EN ENTREGA DE APOYOS PARA TECNIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA EN VALLES

    Con la anfitrionía del alcalde Jorge Elías se realizó la firma de convenios entre Conagua y Distritos de Riego

    Navojoa, Sonora, 27 de mayo 2025.- Al calificar como un día histórico en Sonora, particularmente para el campo, con el destino de casi 251 millones de pesos para la tecnificación de infraestructura hidroagrícola en los valles del Mayo y Yaqui, el gobernador Alfonso Durazo Montaño atestiguó hoy la firma de convenios con las Sociedades de Usuarios de los Distritos de Riego 038 y 041.

    Durazo Montaño reconoció a los productores agrícolas por “aguantar vara”, manejarse sin gritos ni “sombrerazos”, demostrando gran madurez dentro de la crítica sequía que afecta a la entidad, ello facilitó gestiones ante la presidenta Claudia Sheinbaum para la cristalización de estos apoyos inéditos cuyo impacto favorecerá la productividad alimentaria y económica de la entidad.

    Por su parte, Efraín Morales López, director general de Conagua, y Aaron Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, resaltaron que la tecnificación permitirá la recuperación de 131.5 millones de metros cúbicos de agua que podrá ser reutilizada en consumo humano previo tratamiento, algo que significa soporte en medio del desabasto por agotamiento y bajo nivel de pozos y presas dado la falta de lluvias.

    El alcalde Jorge Alberto Elías Retes, como anfitrión, agradeció al mandatario Durazo Montaño por traer siempre buenas noticias y apoyos para Navojoa y por supuesto todo el sur, a cuyos habitantes y distintos sectores debe unir el ánimo de estar avanzando en medio de la sequía extrema.

    A nombre de los beneficiarios habló el presidente del Consejo de Administración de la Sociedad de Usuarios del Distrito de Riego 038 del Río Mayo, Luis Gerardo Villalobos Hernández, en presencia del presidente del 041 del valle del Yaqui, Pablo Domínguez; el director de Organismo Cuenca Noroeste de Conagua, Rodolfo Castro; la titular de Sagarhpa Sonora, Célida López; Alejandro Salcedo Ruiz, presidente de ANUR; presidentes municipales del sur, y funcionarios de CEA, Bienestar, entre otros.

  • DIF Etchojoa fortalece apoyo en comunidades rurales con entrega de Canastas Alimentarias

    DIF Etchojoa fortalece apoyo en comunidades rurales con entrega de Canastas Alimentarias

    Etchojoa | El Sistema DIF Municipal de Etchojoa, que encabeza Karla Minú Cano Arce, continúa fortaleciendo su compromiso con las familias más vulnerables del municipio, mediante la entrega de Canastas Alimentarias en las comunidades de Sahuaral, Villa Tres Cruces, Las Guayabas y Campanichaca, dentro de los programas ‘Primeros Mil Días de Vida’ y ‘Grupos Prioritarios’.

    Durante la jornada, la presidenta de DIF Etchojoa fue acompañada por el presidente municipal, Ing. Luis Arturo Robles Higuera, quien destacó la importancia de estas acciones para garantizar la alimentación de niños, personas mayores y familias en situación de vulnerabilidad.

    Por su parte, la presidenta de DIF, Karla Minú Cano Arce, resaltó que el bienestar de las familias etchojoenses es la principal prioridad del organismo que encabeza.

    “Sabemos que la alimentación es la base de una vida sana, sobre todo en los primeros años de vida, por eso, trabajamos sin descanso para que ningún niño, adulto mayor o persona en situación de vulnerabilidad se quede sin apoyo”, comentó Cano Arce.

  • Inician trabajos de fumigación contra el dengue en Huatabampo

    Huatabampo, Sonora; 25 de abril de 2025.- Como parte de las acciones para prevenir la reproducción y propagación del mosquito transmisor del dengue, el Gobierno Municipal de Huatabampo en coordinación con el Distrito 5 de la Secretaría de Salud comenzaron con el programa de fumigación terrestre en La Loma del Etchoropo y en El Etchoropo.

    El alcalde Alberto ‘Beto’ Vázquez resaltó que estas acciones comenzaron a implementarse desde el día jueves, con la intención de abarcar el mayor número de colonias y comunidades del municipio antes de que comience la temporada de lluvias.

    “Pedimos a la población a que coadyuve con la fumigación al momento en que pasen estas unidades por sus calles, manteniendo abiertas las puertas y ventanas de sus casas”, aseveró.

    El presidente municipal exhortó a los huatabampenses a sumarse al combate del mosquito transmisor del dengue, eliminando desde sus casas todo recipiente con agua que esté a la intemperie, que es la condición mínima que requiere este insecto para reproducirse.

    “Asimismo, otras de las medidas de recomendación emitidas por la Secretaría de Salud son: mantener los patios limpios, libres de cacharros y libre de maleza”, recomendó el ‘Beto’ Vázquez.

    Finalmente, indicó que este viernes 25 de abril continuarán con el programa de fumigación terrestre en la colonia PRI 90 para posteriormente seguir avanzando con las demás colonias del casco urbano y las comunidades del municipio.

  • 📢 ¡ATENCIÓN ETCHOJOA!

    📢 ¡ATENCIÓN ETCHOJOA!

    El Módulo Itinerante del REPUVE estará en nuestro municipio del 12 al 16 de mayo de 2025, con un horario de 08:00 am a 03:00 pm.
    Ubicación:
    Palacio Municipal de Etchojoa, en Av. No Reelección esquina con Álvaro Obregón, Etchojoa, Sonora. C.P. 85280.
    ¿Cómo agendar tu cita? Sigue estos pasos:

    1. Ingresa a la plataforma: regularizaauto.sspc.gob.mx
    2. Introduce tu CURP.
    3. Confirma tus datos personales.
    4. Captura el número de serie (VIN) de tu vehículo.
    5. Verifica tu información y agrega tus datos de contacto.
    6. Elige el módulo SON-05 ETCHOJOA para hacer tu trámite en este municipio.
    7. Selecciona la fecha y hora de tu cita.
      ¡Regulariza tu vehículo y evita contratiempos!

    REPUVE #Etchojoa #RegularizaciónVehicular #GobiernoDeSonora

  • Atienden afloramientos de drenaje en Bacobampo

    Atienden afloramientos de drenaje en Bacobampo

    #Etchojoa | En respuesta a una solicitud urgente de la Comisaría de Bacobampo, el Gobierno Municipal, a través del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Etchojoa (OOMAPASE), desplegó un Equipo Vactor para atender y resolver los problemas de afloramientos de drenaje que afectaba a la comunidad.

    La gestión fue encabezada por el Presidente Municipal, Ing. Luis Arturo Robles Higuera, quien atendió personalmente la petición del comisario de Bacobampo, Armando Alcantar Morales, ante la preocupación de los habitantes por los riesgos sanitarios en distintos puntos de la comunidad.

    “Estamos comprometidos con la salud y bienestar de nuestras comunidades, esta acción es parte del trabajo conjunto que estamos realizando para mejorar la infraestructura básica en todas las comisarías del municipio”, señaló el Alcalde Robles Higuera.

    El Director de OOMAPASE, Miguel Ángel Gutiérrez Leyva, indicó que el equipo vactor realizó labores de desazolve y limpieza profunda en las líneas principales de drenaje, eliminando obstrucciones y permitiendo el restablecimiento del flujo adecuado de aguas residuales.

    Por su parte, el comisario Armando Alcantar Morales agradeció la pronta respuesta de las autoridades municipales y destacó la importancia de mantener una comunicación directa entre la comunidad y el Ayuntamiento para atender este tipo de problemáticas de manera oportuna.