Connect with us

Uncategorized

"El autoritarismo de AMLO es muy preocupante": Enrique Krauze

Published

on

México debe ver a Venezuela como moraleja del daño que provocaría a la democracia entregar el poder absoluto a una sola persona, asegura el historiador Enrique Krauze.

Sostiene que un eventual triunfo de Andrés Manuel López Obrador el 1 de julio puede presagiar un futuro difícil para nuestra aún imperfecta, pero indispensable democracia.

En entrevista con El Universal, a propósito de su reciente libro El pueblo soy yo, que se presenta mañana, el intelectual reconoce en López Obrador su genuina vocación social y su oposición a la corrupción.

Pero también advierte que ve en el candidato presidencial de Morena impulsos religiosos y rasgos autoritarios altamente preocupantes. “La tolerancia no es su fuerte”, señala.

Llama la atención el título de su libro El Pueblo soy yo…

—Yo no quise poner la palabra populismo en el libro, es una palabra muy gastada. Se me ocurrió esa frase que además repiten muchos populistas. Una de las características principales de este tipo de liderazgo es que entienden, muchas veces de manera genuina, que encarnan al pueblo y éste a su vez siente que esos líderes lo encarnan a él.

¿El populista es uno o hay varios tipos de populistas?

—Hay cosas en común y hay diferencias, pero el populismo no se caracteriza por tener una bandera ideológica. Lo estamos viendo en nuestro tiempo. Populista es el presidente Donald Trump y el líder húngaro Viktor Orbán. Populista fue Hugo Chávez, de izquierda radical. El populismo es básicamente la liga entre el líder carismático y el pueblo por encima de las instituciones, las leyes y las libertades. Eso es lo que es. El liderazgo carismático del que hablaba Max Weber puesto al día.

El populismo tiene otros rasgos. Polariza y divide. Busca enemigos internos y externos, moviliza a la sociedad, y tiene por designio la disolución, muy lenta a veces, de la democracia.

En su libro señala que el populista se sirve de la democracia…

—Sí, la democracia es un arreglo político de naturaleza inestable, muy difícil, latoso, rijoso, imperfecto. Entonces, la gente no entiende que esa imperfección es lo normal. Si no se le entiende bien, lo natural es que las sociedades digan: ‘Esto es tan complejo que mejor elegimos a una persona que arregle todo’. Puede llegar el líder democráticamente, pero su designio es acabar con ella.
Usted dedica también capítulos a Cuba y a Venezuela…

—Cuba es la isla de la pesadumbre y la inmovilidad. No veo voluntad de cambio con la llegada de Miguel Díaz-Canel. Venezuela está ligada a Cuba. He estudiado el caso venezolano desde 2007. Estoy convencido que haber entregado todo el poder a Hugo Chávez en una especie como de euforia histórica, una fiesta infinita, todo eso terminó en ruinas.

¡Los mexicanos no tenemos ni idea de la tragedia! Venezuela está en ruinas y el responsable tiene nombre y apellido, Hugo Chávez. Nicolás Maduro sólo es el sepulturero. La moraleja es clara. Una cosa es llegar a la Presidencia y otra es entregar el poder absoluto a una sola persona. Es algo que hay que prevenir siempre.

¿Es un mensaje a México?

—Este es justamente el mensaje central del Pueblo soy yo. Cuidado con entregar el poder a un hombre que dice representar él solo al pueblo, que pronuncia tácitamente la fórmula ‘el pueblo soy yo’. Derecho a gobernar tendrá el que gane la elección, en este caso López Obrador, claramente, sí es que las tendencias se sostienen, como creo que se sostendrán, pero gobernar dentro del marco de las instituciones republicanas y las autónomas, las leyes y las libertades.

¿Qué le preocupa?

—Esta falta de distancia con respecto a Chávez y a Maduro. La imposibilidad de decir claramente que aquello es una dictadura. Es algo que yo le reclamo al grupo de López Obrador.

Usted toca también el caso del presidente Donald Trump…

—Yo advertí lo de Trump desde 2015, artículo tras artículo. Me pareció deplorable y un error histórico del presidente Enrique Peña invitarlo a México. Le regaló la imagen de ser presidencial y eso es algo que la historia no le perdonará.

Trump es un enemigo de México. Espero que el próximo gobierno entienda que esa idea de: ‘Lo vamos a hacer entrar en razón’, bueno, parafraseando a López Obrador, esa idea no la tiene ni el Papa.

En el caso de López Obrador, dice usted que no le cambió ni una coma a su ensayo El mesías tropical ¿Por qué?

—No le cambio ni en los elogios ni con las críticas. Algunos lectores han preferido quedarse con el título que consideran denigratorio cuando no lo es. Es un título descriptivo. Por otro lado, olvidan los varios puntos a favor que señalé, y que vengo señalando siempre, como su permanente protesta ante la llaga de la corrupción, su indudable y genuina vocación social y preocupación por los más pobres. Al mismo tiempo, como liberal y demócrata que soy, señalo que el impulso religioso que mueve sus declaraciones y sus actos, así como ciertos rasgos de autoritarismo, son altamente preocupantes. Pueden presagiar un futuro difícil para nuestra democracia. No creo mucho que con los antecedentes políticos a lo largo de muchas décadas de este luchador social, admirable por varios motivos, podamos estar tranquilos los demócratas mexicanos. El respeto a las opiniones de los demás, la capacidad de escuchar, de aceptar errores, de aceptar la crítica, en una palabra, la tolerancia no es su fuerte.

¿No compra esa idea del amor y paz, la República amorosa?

—Es que yo preferiría que López Obrador hablara de respeto y de tolerancia, no de amor y paz. La política, y sobre todo la democracia, no es el territorio del amor y la paz. No me gusta ese mensaje transferido a la política. Como dijo Max Weber, quien quiera su salvación que no la busque en la política, sus caminos son mucho menos sublimes.

Hay quienes ya no lo consideran un peligro para México…

—Yo tampoco lo consideré un peligro para México, nunca usé esa palabra.

¿Cómo cree que se adaptaría a las instituciones republicanas?

—Espero que el Poder Judicial siga siendo independiente, que en el Congreso se sigan peleando entre sí. Eso es lo mejor porque al poder hay que dividirlo, no hay que integrarlo. Del poder hay que desconfiar siempre y del poder absoluto, absolutamente. Espero que el Presidente tenga muchas acotaciones y que si López Obrador llega a la Presidencia tenga genuinos diques de contención. ¿México tiene la suficiente solidez institucional para que estemos tranquilos con eso? Por supuesto que no.

¿Usted advierte rasgos o riesgos?

—De una concentración de poder, si no absoluto, sí muy considerable en la figura del Presidente, y que esta concentración del poder sea una regresión al siglo XX, además con un tinte muy marcado redentorista y religioso. Sí, tengo temor de eso.

¿La posibilidad de perpetuarse?

—La veo muy difícil porque está en el ADN mexicano la no reelección. Un hombre que invoca a Francisco I. Madero, quien luchó contra la no reelección, intentara reelegirse él o por interpósita persona… lo veo muy difícil. Espero que las instituciones se vayan perfeccionando y creciendo. Espero que sigamos siendo una democracia aún con todas sus imperfecciones e incomodidades. La unanimidad es indeseable, opresiva e imposible. Ojalá no lleguemos al País de la unanimidad.

Cajeme

Sella secretaria del Ayuntamiento de Cajeme compromisos con familias de la comunidad del Realito

Published

on

By

Ciudad Obregón, Sonora(NDS).- Con el objetivo de escuchar sus peticiones e implementar medidas urgentes para dar respuesta favorable a sus demandas, la Secretaria del Ayuntamiento, Lucy Haydee Navarro Gallegos, se comprometió con los representantes de la comunidad del Realito a mejorar los caminos de terracería que van desde su poblado hasta la delegación de Cumuripa, así como reestablecer servicio de agua potable y revisar los lineamientos jurídicos para reinstalar la subdelegación municipal.

“Dentro del plan de los primeros cien días del Presidente Municipal Lamarque Cano se contempla atender las necesidades prioritarias del municipio, donde la coparticipación de la ciudadanía es determinante para avanzar en la solución de la problemática que viven las diferentes colonias del casco urbano y las comunidades del área rural; acciones que se reforzarán una vez que se establezca el presupuesto municipal”, manifestó la Secretaria de la comuna.

En compañía del Secretario de Desarrollo Urbano, Leonel Acosta Enríquez y el Director de Comisarías y Delegaciones, Raúl Armenta Castro, Navarro Gallegos solicitó a los vecinos que integraran un escrito detallado sobre las obras en cuestión, a fin de que el titular de Desarrollo Urbano elabore una ruta de trabajo y disponga de la maquinaria necesaria para dar inicio a la habilitación de los caminos, ya que es la demanda con mayor urgencia, según los expresó Carlota Alicia Flores Ortiz.

“La comunidad el Realito depende nadamas de la ganadería y entonces queremos salir a la ciudad a trasladar el ganado y no se puede porque está en pésimas condiciones el camino; ahorita le damos las gracias a la Secretaria por recibirnos tan atenta y ojalá que le dé seguimiento a todo esto y que no quedé en puras palabras”, mencionó la representante de los vecinos.

Mientras que la solicitud para reinstalar la figura de la subdelegación que representa a los habitantes del poblado con las autoridades municipales, se acordó la revisión de los fundamentos jurídicos para proceder a renovarla.

En cuanto al servicio de agua potable, será personal del Oomapasc quien se encargue de rehabilitar el pozo que surte del vital líquido a la comunidad.

Al despedirse de los representantes del Realito, la Secretaria del Ayuntamiento indicó que como gobierno municipal es una satisfacción estar participando en estos proyectos tan importante y atender a las comunidades de una manera diferente, con mucha más cercanía y buscando generar respuestas inmediatas.

Continue Reading

Uncategorized

Se dará seguimiento a temas pendientes con la comunidades indígenas de Álamos

Published

on

By

Álamos, Sonora(NDS).- Con el respaldo de los diputados locales que integran la comisión de atención a pueblos indígenas Ing. Arturo Robles y Próspero Valenzuela; se dará seguimiento a los temas pendientes con las comunidades indígenas del municipio de Álamos; esto derivado de la construcción de la Presa Pilares.

En mesa de trabajo desarrollada recientemente en Álamos; con la presencia de los gobernadores tradicionales indígenas y los legisladores, se planteó cada una de las acciones que no se concretaron; ante ello Arturo Robles y Próspero Valenzuela tomar puntualmente nota y se comprometieron a dar seguimiento en la búsqueda de cumplir lo pactado entre ambos Gobiernos.

Entre los temas pendientes se contemplan: hacer uso de las oficinas que se encuentran al margen de la presa Pilares para la instalación de centro cultural tradicional en donde puedan comercializar sus artesanías y venta de comida tradicional, conclusión de viviendas para beneficio de familias indígenas, creación de fuentes de empleo, entre otras; así mismo por parte del Profesor Pedro Mesa se habló de la integración del consejo consultivo, se solicitó que se tome en cuenta a los pueblos originarios para el nombramiento del responsable de CEDIS así como también se pidió la revisión a la ley 82.

Los legisladores coincidieron en generar las condiciones con los gobiernos federales, Estatal y municipal para el logro de las demandas planteadas.

Durante la asamblea el Alcalde Víctor Balderrama aprovechó para tomar protesta a quién será el responsable de la dependencia de asuntos indígenas; asumiendo esta responsabilidad José Mercedes Preciado Miranda originario de la etnia Guarijia.

Así mismo el edil agradeció el apoyo y respaldo brindando por parte de los legisladores subrayando “Álamos se siente muy fortalecido por saber que cuenta con personas que se sumarán en la gestión para dar atención a las necesidades de nuestras comunidades”.

Finalmente se estableció la fecha para la reunión de seguimiento quedando establecida dentro de 15 días en donde los trabajos estarán coordinados por el mismo alcalde Víctor Balderrama y por el Lic. Oscar Argüelles.

Continue Reading

Álamos

Buscarán en Álamos que el Festival Alfonso Ortiz Tirado recupere su esencia

Published

on

By

Álamos, Sonora(NDS).- Sin lugar a duda el Festival Alfonso Ortiz Tirado es un referente cultural de gran importancia no solo para el municipio de Álamos; sin embargo a través de los años se ha perdido la esencia por la cual fue creado.

Por ello la Mtra. Beatriz Guadalupe Aldaco Encina, directora del Instituto Sonorense de Cultura, destacó la importancia de crear lazos con Álamos para la organización del Festival Dr. Alfonso Ortiz Tirado. Presentando propuesta para la reivindicación del sentido de este referente cultural y de la recuperación de su esencia.

Por su parte el presidente Víctor Balderrama; agradeció el acercamiento y la disposición para el trabajo en conjunto. Se puso a la orden para colaborar en los distintos proyectos, destacando la importancia de considerar a los artistas locales y fortalecer la imagen del festival.

 
En este primer encuentro se presentaron algunas propuestas generales de parte del ISC que coincidieron con las mencionadas por el Sr. Antonio Estrada Cantua creador e impulsor de este importante evento cultural, sobre resaltar la memoria del Dr. Ortiz Tirado.

 
Por otra parte Meztli Estrada directora del Cultura en el municipio; habló del seguimiento de las actividades formativas del festival, de integrar al programa artistas locales, generar actividad comunitaria para grupos vulnerables. Así mismo el Dr. Alfonso Valenzuela Secretario del ayuntamiento expresó ideas para crear productos artísticos y lograr un mejor manejo de los espacios.

 
El Dr. Juan Carlos Holguín comentó sobre algunas estrategias para no saturar el centro histórico y aprovecharlo de la mejor manera.

Lic. Alfredo Cabral (del ISC) expuso algunos puntos a considerar en la organización, las actividades para retomar y los objetivos que se van a perseguir en estas nuevas ediciones del festival. La Lic. Danitza Rodríguez de OCV comentó de la capacidad de Álamos para recibir visitantes, además de mostrarse agradecida por el acercamiento con el comité de pueblos mágicos, por su parte el presidente de éste el Sr. Jim Swickard puso a disposición algunos espacios para el desarrollo de este festival.

En la reunión también estuvieron presentes la Síndico Municipal Lic. Arlene Lara con quien se platicó sobre la distribución y permisos de uso de piso durante el evento. La directora de Turismo Melis Anaya comentó lo relevante de este evento para el visitante.

Finalmente La Mtra. Aldaco agradeció la plática así como las coincidencias; asignándose algunas tareas para la próxima reunión.

Continue Reading

Tendencias