Salud
Cristal: droga de mayor impacto en Navojoa

Salud
Secretaría de Salud recomienda protegerse ante las bajas temperaturas en Sonora

Hermosillo, Sonora(NDS).- Ante la presencia de bajas temperaturas en el estado de Sonora, la Secretaría de Salud (SSA) recomendó a la población a cuidar de su salud y evitar exponerse al aire frío.
La institución comentó que, antes de salir del hogar en estos días, hay que estar bien abrigados con la vestimenta tipo “cebolla”, que consiste en usar ropa térmica transpirable; manga larga, suéteres, pantalones guantes y bufanda; así como chamarra, impermeable o rompevientos.

Añadió que otra de las prendas que es recomendable usar es el cubreboca, el cual impide respirar el viento helado.
En el caso del hogar, puntualizó, hay que utilizar anafres o calentones de manera segura para evitar las intoxicaciones por monóxido de carbono; por ello la importancia de mantener una buena ventilación al usar estos artefactos.
Para evitar enfermedades respiratorias, la SSA detalló que el consumo de abundantes líquidos es ideal para mantener al organismo hidratado, además de consumir alimentos ricos en vitamina C.
En caso de presentar síntomas de resfriado, como dolor de cabeza y garganta, fiebre, estornudo, tos, sensación y malestar general, hay que acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica y evitar la automedicación.
Estatal
El sobrepeso y la obesidad son padecimientos prevenibles: Salud Sonora

Hermosillo, Sonora(NDS).- Con el objetivo de promover estilos de vida adecuados en las personas, que lleven buena alimentación y reviertan la obesidad e incluso prevengan sus principales complicaciones, la Secretaría de Salud (SSA), a través de la Dirección General de Servicios de Salud a la Persona (DGSSP), inició con la Semana Estatal del Sobrepeso y Obesidad.
Las actividades se llevarán a cabo del 23 al 27 de enero, donde se realizarán charlas informativas impartidas por expertos en las unidades de salud de la SSA, así como en las Unidades de Especialidades Médicas (Unemes) y en el Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud (Caaps).
La dependencia señaló que tanto el sobrepeso como la obesidad tienen causas multifactoriales, como culturales, económicas o educativas. Por lo tanto, para lograr los objetivos de prevención, los Servicios de Salud de Sonora cuentan con personal de medicina, nutrición, psicología y trabajo social capacitado y concientizado en la importancia del control de estos padecimientos.
Además, añadió, se cuenta con la Clínica Integral de Nutrición del Caaps, en donde hay un equipo multidisciplinario para el manejo del sobrepeso y la obesidad, enfermedades cardiometabólicas y toda aquella patología donde interviene el control y manejo de la alimentación.
Para mayor información acerca de los servicios de esta clínica, comunicarse al teléfono 6621944007.
Estatal
Salud Sonora confirma 129 casos más de Covid-19

Hermosillo, Sonora(NDS).- La Secretaría de Salud (SSA) confirmó 129 casos nuevos de Covid-19 y seis defunciones a causa de la enfermedad, durante la semana epidemiológica (SE) 2 del año, que abarca del 8 al 14 de enero.
La institución detalló que los casos se presentaron en: Hermosillo (45), Cajeme y Navojoa (26 cada uno); Guaymas, San Luis Río Colorado y Nogales (seis cada uno); Caborca (cinco), Huatabampo (tres), Nacozari de García (dos); Agua Prieta, Cananea, Empalme y General Plutarco Elías Calles (uno cada uno).
De estos, agregó, 61 son derechohabientes del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS); 35 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson); 26 de la Secretaría de Salud (SSA) y uno del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
Durante la semana epidemiológica 2, fueron hospitalizadas cuatro personas a causa del Covid-19, por ello la SSA recomendó continuar con las medidas preventivas como el uso del cubreboca en espacios cerrados y poco ventilados; respetar la sana distancia entre personas; lavado de manos frecuente con agua y jabón, así como el uso de alcohol-gel al 70 por ciento.
Recordó que vacunarse contra este padecimiento o completar esquema, ayuda a mitigar la forma grave de la enfermedad.