Congreso
Firma Congreso de Sonora Convenio de Colaboración con Cámara de Diputados

Congreso
Congreso debera aprobar a la persona que asumirá el cargo de la presidencia municipal de Navojoa

Hermosillo.- Los regidores del Cabildo de Navojoa y la síndica municipal, tienen un periodo de ocho días hábiles, que comenzó a correr el día lunes 23, para enviar al Congreso del Estado la propuesta con el o los nombres de aspirantes que asumiran el cargo a la presidencia municipal de Navojoa, tras el fallecimiento del alcalde Mario Martínez Bojórquez, indicó Jorge Márquez Cázares.
El secretario del ayuntamiento de Navojoa dijo que, en el Congreso Local, la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales recibirá la información junto con el acta de defunción del alcalde, según ordena la Ley de Gobierno y Administración Municipal, para dictaminar y mandar a votación en sesión de la diputación permanente donde se determinara el nombre del nuevo presidente municipal.
“Es importante destacar que el Congreso tiene facultades para decidir de las personas que integren las propuestas, ya sea una o más personas, o en su defecto ellos tienen facultades incluso hasta para determinar que otra persona sea el próximo presidente municipal de Navojoa”.
La lista de los aspirantes se elige entre los regidores miembros del Cabildo, quienes pueden auto proponerse para incluir su nombre en el acta de sesión que llegará al Poder Legislativo.
Al finalizar este proceso, el secretario del Ayuntamiento estará a cargo de resolver los asuntos de trámite municipal que lleguen a Palacio y aquellos que no admitan aplazamiento, sin embargo, esta facultad únicamente es por ocho días, es decir, en este periodo de tiempo deberá definirse quién será el próximo presidente municipal.
Congreso
Preside secretario Aarón Grageda entrega de la medalla de excelencia a la escritora y poeta Leticia Luna

Cajeme, Sonora; 21 de enero de 2023.- Hoy, más que nunca, necesitamos de la literatura y la poesía porque vivimos un empobrecimiento brutal del lenguaje, ante la incapacidad de expresión de algunos artistas, señaló Aarón Grageda Bustamante al presidir la ceremonia de entrega de la medalla de excelencia a la escritora y poeta, Leticia Luna.
El secretario de Educación y Cultura felicitó a la galardonada por su contribución a la literatura nacional, así como a la Agrupación para las Bellas Artes A.C. (Apalba) que este año conmemora su 30 aniversario y, por tal motivo, se realizaron una serie de actividades que culminaron con la entrega de dicha medalla.
Grageda Bustamante reconoció la importante labor realizada por Irma Arana Rodríguez, presidenta de Apalba, quien durante tres décadas ha sido una incansable promotora del arte y la literatura en el sur de Sonora.
Acompañado de Javier Lamarque Cano, presidente municipal de Cajeme, así como de Martha Patricia Patiño Fierro, directora general del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca), el titular de la SEC reiteró la importancia de la lectura al mencionar que la literatura es la madre de todas las artes.
Por su parte, Patiño Fierro mencionó que la institución a su cargo es, además de un recinto fiel a la vocación educativa, un espacio donde se promueven el arte y la cultura para acercar al alumnado con grandes y reconocidos creadores y exponentes de las más diversas manifestaciones artísticas.
Leticia Luna, poeta, ensayista, editora, docente y promotora cultural mexicana, agradeció la distinción recibida y aprovechó el foro para deleitar a las y los asistentes con la lectura de poemas de su autoría.
Licenciada en Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestra en Creación Literaria por el Centro Cultural Casa Lamm, actualmente dirige la editorial La Cuadrilla de la Langosta y pertenece al Consejo de Colaboradores de la revista Alforja de Poesía.
Al evento acudieron representantes de la cultura municipal y estatal, autoridades educativas, así como personal directivo y comunidad estudiantil de esta casa de estudios y fue amenizado por la Rondalla Itesca “Voces del Tiempo”.
Congreso
Aprueba Congreso del Estado de Sonora que se reconozca a la Tribu Lipan Apache

Hermosillo, Sonora(NDS).- Diputados del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad que se garantice los derechos humanos de las y los integrantes de la Tribu Lipan Apache que habitan en la entidad.
La iniciativa fue presentada por el diputado Robles Higuera y la diputada Azalia Guevara Espinoza, y establece reconocer los derechos colectivos de la comunidad indígena Apaches Lipan (Apaches Chiricahua, Coyotero), asentados permanentemente en el territorio sonorense, atribuye al cumplimiento del marco jurídico internacional, generando instrumentos legales para que esta etnia sea contemplada en la implementación de las políticas públicas en favor de su libre autodeterminación y otros derechos.
El diputado Luis Arturo Robles Higuera explicó que se aprobaron reformas la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Sonora para que los Apaches Lipan tengan el reconocimiento y la residencia permanente en el Estado, ya que al adquirir un asentamiento autónomo podrán dar apoyo total a la mujer indígena con herramientas como talleres educativos y rescatar su medicina tradicional con jardines botánicos.
Así mismo se contribuye al desarrollo integral del mundo indígena de acuerdo a sus tradiciones y realidad actual, además de promover la participación organizada de los pueblos indígenas en su desarrollo para ser reconocidos como actores importantes en el desarrollo regional.
Otro de los beneficios es que se recupera su lengua en territorio mexicano; se daría refugio, servicios de curación y apoyo a los indígenas que migran; se promovería la formación de los derechos humanos indígenas fortaleciendo su identidad, con especial énfasis en su educación intercultural.
Así mismo se capacitará a los líderes indígenas con identidad para guiar el desarrollo histórico, se fortalecería la economía y lo más importante es que las nuevas generaciones se sientan orgullosos de su origen y tradiciones.