Connect with us

Nacional

Mariana Rodríguez se emociona hasta las lágrimas por la adopción de Lalo, un niño de DIF Capullos.

Published

on

La primera dama de Nuevo León, Mariana Rodríguez, envió un mensaje a través de sus redes sociales donde expresó, a través de sus lágrimas, la emoción que sentía por la adopción de un menor del DIF Capullos.

Se trata de Eduardo, mejor conocido como ‘Lalo’, un niño de 6 años que suele aparecer en las historias de Instagram de la titular de AMAR a Nuevo León, donde la regia graba diferentes actividades dentro de Capullos, como aventar burbujas, colorear, comer, bailar, entre otras.

Lalo también es recordado porque en el año 2021 Mariana se cortó el cabello en un gesto de solidaridad con el menor, quien padece leucemia.

Luego de enterarse que Lalo fue adoptado, la influencer dice que le ha causado un gran sentimiento de felicidad por el niño, pues el menor ha pasado por diferentes etapas, además de que ella fue quien le dio la noticia.

Nacional

Imponen Ley Seca en Edomex y Coahuila durante las elecciones

Published

on

El acceso a las casillas estará prohibido para aquellas personas que se encuentren bajo los efectos del alcohol, drogas, cubiertas del rostro, armadas o claramente afectadas en sus facultades mentales.

El domingo 04 de junio, tanto el Estado de México como Coahuila celebrarán elecciones para elegir a sus próximos gobernadores y, en el caso de Coahuila, a los diputados de la LXIII Legislatura. Por lo tanto, la población deberá cumplir con la Ley Seca establecida en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Durante el fin de semana, ambos estados implementarán la prohibición de la venta y consumo de bebidas alcohólicas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos, prevenir comportamientos irresponsables y preservar el bienestar de la población.

Según el Código Electoral, la Ley Seca estará vigente “el día de la elección y el precedente”, lo que implica que los ciudadanos no deben consumir ni adquirir bebidas alcohólicas. Además, se exigirá a bares, antros, centros recreativos y restaurantes suspender la venta de alcohol

¿Cuándo inicia la Ley Seca en en el Estado de México?

A pesar de que la normativa actual del Estado de México establece que la Ley Seca entrará en vigor un día antes de las elecciones, varios municipios han informado que suspenderán la venta de alcohol a partir de la medianoche del viernes 02 de junio, dos días antes de los comicios. Los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, Nicolás Romero, Tepotzotlán y Cuautitlán, de acuerdo con sus regulaciones locales, prohíben la venta de bebidas alcohólicas a partir de hoy, viernes. Según el Código Electoral, la Ley Seca debe aplicarse a “los establecimientos cuya actividad principal sea esa”, es decir, aquellos que se dedican exclusivamente a la venta de bebidas alcohólicas, como bares y tiendas de licores. Sin embargo, se especifica que “se excluyen de esta prohibición los restaurantes cuya actividad principal sea la venta de alimentos preparados, y en su caso, como actividad complementaria, la venta de bebidas alcohólicas”.

El artículo 321 del mismo código establece que se prohíbe el acceso a las casillas a las personas que se encuentren intoxicadas, bajo la influencia de drogas, cubiertas del rostro, armadas o claramente afectadas en sus facultades mentales.

¿Cuándo inicia la Ley Seca en Coahuila?

La Ley Seca se aplicará en los 38 municipios de Coahuila, por lo que todos los residentes deberán cumplir con esta regulación. La medida entrará en vigencia a partir del sábado 3 de junio, a las 00:00 horas, y se extenderá hasta las 24:00 horas del domingo 4 de junio.

Coahuila no realiza excepciones en cuanto a los establecimientos a los que se prohíbe la venta de alcohol, por lo que en todo el estado se suspenderá esta actividad. Según lo establecido por la Secretaría de Gobierno de Coahuila, si se reporta que un establecimiento, bar o tienda realiza ventas de alcohol, podría ser clausurado y enfrentar una multa que oscila entre los 46 mil y los 70 mil pesos.

¿Quiénes son los candidatos a las gubernaturas?

En el Estado de México, se elegirá a la primera gobernadora en la historia del estado. Las dos candidatas son: Alejandra del Moral, de la coalición Va por México (PRI, PAN, PRD), y Delfina Gómez, candidata de Morena.

En Coahuila, se cuenta con un padrón electoral de 2.3 millones de electores que elegirán al gobernador y a 25 diputados. Los candidatos a la gubernatura son: Manolo Jiménez, del PRI, PAN y PRD; Armando Guadiana, de Morena; Ricardo Mejía, del PT; y Lenin Pérez, por el PVEM y Unidad Democrática de Coahuila (UDC).

Continue Reading

Nacional

Asesinan a pareja dueña de “Dolls Drinks” famosas “licuachelas” de Tepito

Published

on

Una pareja fue víctima de un tiroteo mortal en la noche del miércoles 31 de mayo en las calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México. Entre las víctimas se encontraba la sobrina de Francisco Javier Hernández Gómez, conocido como “Pancho Cayagua”, quien fuera el fundador de la peligrosa organización criminal Unión Tepito y también fue asesinado a tiros en octubre de 2017.

Según las autoridades de la capital, las víctimas recibieron al menos seis disparos en un ataque directo, aunque el motivo del ataque aún no ha sido revelado oficialmente. Los familiares de las víctimas, Diana R.M. y Adrián M., conocido como “El Pecas”, informaron que la pareja había estado recibiendo amenazas en los últimos tiempos debido a su negativa de pagar el llamado “derecho de piso” impuesto por grupos delictivos.

Diana y Adrián eran los propietarios de un establecimiento de moda con la razón social “Dolls Drinks”, también conocido como “Las Licuachelas de Tepito”. Este negocio se encontraba ubicado en Jesús Carranza, número 25, en el corazón del conocido “barrio bravo”.

La trágica ejecución ocurrió mientras la pareja viajaba en una lujosa camioneta por Eje 2 Oriente, Congreso de la Unión y Oriente 121, en la colonia Aragón Inguarán, perteneciente a la alcaldía Gustavo A. Madero. Según testigos presenciales, al menos seis disparos fueron efectuados por individuos que viajaban en una motocicleta negra, los cuales huyeron hacia el Estado de México.

Hasta el momento, los perpetradores del crimen siguen prófugos y no han sido detenidos.

Continue Reading

Nacional

Ofrecen hasta 2 millones de pesos por un billete de 50 pesos con la serie G.

Published

on

Las personas aficionadas a comerciar y coleccionar billetes y monedas lo hacen cuando este tipo de objetos tienen algunas características especiales, como errores de impresión o ediciones limitadas. Sin embargo, en internet algunos comerciantes piden más de dos millones de pesos por un billete de 50 pesos mexicanos.

El billete acuñado por el Banco de México es el conocido de la serie G, de color morado y que está en circulación desde el 28 de octubre de 2021 y está fabricado de polímero con medidas de 12.5 por 6.5 centímetros.

¿Qué es el “billete del infinito”?

Un usuario en la plataforma de venta electrónica Mercado Libre identificado como “MORALESROGELIO78” señal que posee el conocido “billete del ajolote”, pero pretende comercializarlo a 2 millones 290 mil pesos

El vendedor asegura que el número de serie de este billete, que comienza por las letras AA, tiene un significado especial para los creyentes en la numerología. “Un billete especial para una persona especial con una clarividencia intelectual o capacidad de comprensión más allá de lo ordinario o apasionada en la numerología, que pueda ver lo que los demás no pueden en ‘El Billete del infinito’”, describe el vendedor.

El número de serie de dicha pieza de efectivo es 3678953 y el comerciante asevera que cada cifra tiene un significado especial, sobre todo el número 8 colocado en el centro, el cual representa el infinito, “un ciclo que se repetirá por siempre” y, debido a su posición, “se encuentra en la cuarta etapa del ciclo de la vida que corresponde a la madurez, el momento óptimo para la reproducción” afirma en la descripción del producto.

Mientras que otro comerciante, identificado como “MOJO885577” busca 2 millones 500 mil pesos por un billete de 50 pesos de la serie AA que, supuestamente, tiene un error de impresión en el ajolote que está al frente de la pieza. Sin embargo, en la plataforma otros vendedores ofertan billetes similares por cifras de entre 4 y hasta 5 millones de pesos.

Continue Reading
Advertisement

Tendencias