Congreso
Grupos parlamentarios en el Congreso presentan iniciativas contra la corrupción y a favor de las familias

Congreso
Exhortan a titular de SRE asumir acciones ante cierre de garita Lukeville-Sonoyta

Hermosillo, Sonora.- Las y los legisladores del Congreso del Estado de la 63 Legislatura aprobaron por unanimidad el exhorto presentado por el diputado local Kiko Munro a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcenas Ibarra para dar celeridad a las gestiones que logren la reapertura del cruce fronterizo Lukeville-Sonoyta.

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Encuentro Solidario (PES) exhortó en la tribuna parlamentaria a la funcionaria federal para que intervenga y asuma las acciones que considere pertinentes, con respecto al cierre del puerto fronterizo de Lukeville, Arizona, sea por el menor tiempo posible, en apoyo a las gestiones que realiza el Ejecutivo estatal.
Argumentó que el cierre de la garita Lukeville-Sonoyta resulta devastador para los municipios que comprenden la franja fronteriza por el impacto económico, turísticos y social, ya que dicho cruce significa el cruce de 978 mil personas que lo utilizan para viajar anualmente entre Arizona y México.
Kiko Munro explicó que el paso fronterizo de Lukeville es el que se utiliza habitualmente para viajar a Puerto Peñasco, tanto por ciudadanos mexicanos como estadounidenses, por lo tanto, el daño para el municipio será enorme, ya que los viajeros para entrar o salir de Estados Unidos tendrán que cruzar por Nogales o San Luis Arizona, lo que aumenta las horas de trayecto y de seguridad.
“Se ha calculado que la pérdida diaria en dicho Puerto solo de hospedaje será de más dos millones de pesos diarios, además lo que afectará la cadena de valor como tiendas, restaurantes, bares, gasolineras entre otras, tomando en cuenta que se estima que llegan dos mil turistas por día”, dijo.
Este exhorto propone sumar el compromiso y solidaridad del Congreso a las acciones de gestión emprendidas por el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, a quien además se le reconoce la iniciativa de proponer una ampliación en el presupuesto de egresos 2024 de la partida de atención a migrantes, lo que significa un paso al frente para tratar de aliviar el problema que en esencia es una competencia del orden federal.
“Es en la suma de esfuerzos tanto estatales como federales como se va a estar en condiciones de plantear un esquema de soluciones para la reapertura inmediata de la frontera con Estados Unidos, sin dejar de lado que se requiere de la contraparte norteamericana una mayor concentración de elementos para apoyar las tareas de detención y repatriación”, añadió Kiko Munro.
Congreso
Congreso de Sonora invita al III Congreso de Archivos

Hermosillo, Sonora; 4 de diciembre de 2023. Para establecer vínculos entre archivistas e instituciones, así como dar a conocer diversas experiencias en materia de archivística, la Red de Archivistas de Sonora A.C. anunció la realización del III Congreso de Archivos los días 7 y 8 de diciembre en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora.

En la rueda de prensa, Karina Mungarro Garibay, coordinadora provisional de Archivos del Congreso local, estuvo acompañada por Patricia Ríos García, Homar Arturo Moreno Ramos, Rosalina Núñez Márquez y Concepción Moya Grijalva, presidenta, secretario, tesorera y encargada de seguimiento y vigilancia, respectivamente, de la Red de Archivistas de Sonora.
Acto seguido, la presidenta Ríos García dio a conocer que el evento será gratuito gracias a la colaboración de las instituciones coorganizadoras del evento, entre ellas la Universidad de Sonora, Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Boletín Oficial y Archivo General del Estado de Sonora (Boages), Congreso de Sonora, Colegio de Sonora (Colson), y Universidad Estatal de Sonora (UES), entre otras.
El programa iniciará con las conferencias magistrales “El sistema institucional de archivos y su vinculación con los demás sistemas nacionales y la inteligencia artificial” y “Los sistemas institucionales de archivos de cara a la realidad”, impartidas por Víctor Peña Mancillas, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y Mireya Quintos Martínez, directora de Desarrollo Archivístico Nacional en el Archivo General de la Nación (AGN).
Se realizarán cinco conferencias magistrales, dos conversatorios, dos mesas de trabajo y un taller. Para mayor información, consultar la página
Congreso
Aprueba Congreso de Sonora nueva Ley de Notariado

Hermosillo, Sonora; 5 de diciembre de 2023.- Por considerar que las disposiciones en materia notarial en el estado han quedado rezagadas para adecuarse a las necesidades actuales en este ramo, el Congreso de Sonora aprobó una nueva Ley de Notariado para el Estado de Sonora.

De acuerdo a la iniciativa, presentada por el titular del Ejecutivo en abril pasado, se trata de un marco jurídico que ofrece procedimientos mejor definidos que ponen como prioridad el interés público, con el fin de garantizar la seguridad jurídica en los actos que realicen las personas fedatarias públicas para la ciudadanía que solicita sus servicios.
La legislación fija un impedimento a personas funcionarias públicas que aspiren a una patente por el tiempo proporcional al que prestaron su servicio en el gobierno; prohíbe que el Ejecutivo otorgue nuevas patentes de notarios en su último año de administración y contempla el principio de paridad de género en la designación de las titularidades de las notarías públicas en el estado.
Además, cuenta con disposiciones que brindarán mayores oportunidades a profesionales del derecho con verdadera vocación de servicio a la sociedad, para que accedan al servicio notarial mediante novedosos procedimientos en la creación y acceso a las patentes de notario.
En esta sesión ordinaria, el pleno aprobó exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que el cierre del puerto fronterizo de Lukeville, Arizona, colindante con Sonoyta, sea por el menor tiempo posible. La propuesta, presentada por el diputado Ernesto Roger Munro Jr. (Partido Encuentro Solidario), fue en apoyo a las gestiones que realiza el titular del Ejecutivo estatal.
El legislador expuso que esta medida resultará devastadora, tanto para el municipio de Plutarco Elías Calles como para Puerto Peñasco, ya que el puerto de entrada terrestre significa el cruce de 978 mil personas que la utilizan para viajar entre Arizona y México cada año.
En el penúltimo punto del orden del día, la asamblea aprobó el acuerdo que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se reforma el primer párrafo del Artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de periodos de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión, que establece sus reuniones a partir del 1° de septiembre de cada año para celebrar un primer periodo de sesiones ordinarias, y a partir del 1° de febrero para celebrar un segundo periodo de sesiones ordinarias.
-
internacional12 horas ago
Kim Jong-Un Suplica a las Mujeres de Corea del Norte por un Futuro Poblacional
-
Seguridad12 horas ago
Capturan a “El Flaco” por homicidio calificado
-
Seguridad13 horas ago
Joven rapero asesinado en ataque armado en Caborca, Sonora
-
Sonora12 horas ago
Interviene Secretaría de Salud Cuenca del Río Sonora con acciones de atención a población en riesgo de exposición toxicológica
-
Sonora13 horas ago
Recomienda Unidad Cibernética extremar medidas de prevención al comprar por Facebook
-
Congreso12 horas ago
Exhortan a titular de SRE asumir acciones ante cierre de garita Lukeville-Sonoyta
-
Navojoa10 horas ago
PONEN EN MARCHA EN NAVOJOA PROGRAMA HÉROES PAISANOS
-
Deportes11 horas ago
Conquista alumno de Cobach Sonora medallas de oro, plata y bronce en torneo nacional de halterofilia
-
Navojoa10 horas ago
Dotan de tambos para la basura a familias de la colonia 23 de abril