Connect with us

Sonora

Promueve Gobernador Durazo potencial económico de Sonora ante empresarios de Taiwán

Published

on

– El mandatario estatal explicó la estrategia integral en la entidad en materia económica la cual es encabezada por el Plan Sonora de Energías Sostenibles

Hermosillo, Sonora; 10 de junio de 2024.- Como parte de las estrategias para promover a Sonora como un destino atractivo, con potencial económico para la inversión extranjera encabezado por el Plan Sonora de Energías Sostenibles, el gobernador Alfonso Durazo Montaño se reunió con una delegación de 16 empresarios de Taiwán que visitaron la entidad.

En este encuentro, que marca un referente en las relaciones entre Sonora y Taiwán, participaron representantes de Hsinchu Science Park y del Industrial Technology Research Institute (ITRI), así como 11 empresas de los sectores eléctrico-electrónico, textil, manufactura de productos plásticos y equipos industriales.

El mandatario estatal explicó que esta reunión es producto de una visita hecha a Taiwán y la firma de un memorando de entendimiento con el ITRI College en septiembre del año pasado.

“Esta visita la acordamos en la gira de promoción que hicimos precisamente a Taiwán el año pasado. Nos da muchísimo gusto, son empresas muy importantes, cuya información vamos a proporcionar a detalle, son las empresas de vanguardia tecnológica en todos los ámbitos a nivel mundial”, indicó.

Las y los empresarios de Taiwán conocieron en esta reunión las ventajas competitivas con las que cuenta Sonora en el rubro de electromovilidad y generación de energías renovables, ambos elementos esenciales del Plan Sonora de Energías Sostenibles.

El gobernador Durazo Montaño expuso que en 2023 Sonora fue uno de los estados líderes en captación de inversión extranjera directa en la frontera norte, con un total de 2 mil 711 millones de dólares, colocándose como la segunda entidad receptora de IED en el país.

Sonora

Gobierno de Sonora capacita a servidoras y servidores públicos en perspectiva de género

Published

on

-A través del Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM) se realizó la jornada de capacitación para la transversalización de la perspectiva de género en la administración pública

Hermosillo, Sonora; 19 de junio de 2024.- Más de 120 funcionarias y funcionarios del Gobierno de Sonora recibieron capacitación para la elaboración de presupuestos con perspectiva de género, con el objetivo de transversalizar el tema en la administración estatal y con ello formular políticas públicas y acciones específicas para alcanzar la igualdad sustantiva.

La jornada de capacitación tuvo una duración de dos días con un total de ocho horas, donde las y los titulares, personal de administración y planeación de las dependencias y entidades estatales, recibieron información en torno a la planeación con análisis de género.

Los temas abordados fueron: conceptos básicos, construcción social del género, contexto de la desigualdad, marco normativo, mecanismos institucionales para el logro de la igualdad sustantiva, presupuestos con perspectiva de género, entre otros.

Este trabajo realizado por el Instituto Sonorense de las Mujeres forma parte de los compromisos de la actual administración estatal, encabezada por el gobernador Alfonso Durazo, para crear políticas públicas transversales con enfoque de género para el desarrollo integral de las mujeres y contar con una sociedad sonorense más inclusiva.

Continue Reading

Sonora

Acerca Seguridad Pública programas de prevención de delitos a alumnos del Colegio Regis Hermosillo

Published

on

-Especialistas impartieron la jornada informativa a estudiantes de secundaria.

Hermosillo, Sonora, 19 de junio de 2024.- Para ofrecer herramientas de utilidad para prevenir delitos de tipo cibernético, violencias, adicciones y las consecuencias del Bullying, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, llevó a las y los alumnos de secundaria del Colegio Regis en Hermosillo, una jornada intensiva de concientización en la institución educativa informó, Rita Olivia Burgos Villaescusa.

La directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SSP comentó que, mediante la coordinación con autoridades del plantel se impartieron una serie de pláticas con especialistas dirigida a las y los adolescentes.

Este trabajo preventivo tiene la finalidad de ofrecer a la juventud sonorense información que sirva para evitar ser víctima de delitos, comentó. 

Por ello, la SSP instruyó al personal del Centro Estatal de Prevención, Unidad Cibernética, Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Salva), en colaboración con el Sistema DIF Sonora para poner a disposición del alumnado la gama de programas y mecanismos de atención.

De igual forma se hizo extensiva la función de la línea para reportar emergencias 9-1-1, el número 089 para denunciar delitos en forma anónima y se proporcionó el teléfono 800 772 4237 para asesorías sobre incidentes cibernéticos y correo electrónico ciberssp@sonora.gob.mx.

Continue Reading

Sonora

Llama Isssteson a prevenir abuso en contra de personas adultas mayores

Published

on

Hermosillo, Sonora; 19 de junio de 2024.- Maltrato físico, emocional o psicológico, abuso sexual, abuso financiero y abandono, son algunos de los tipos de maltrato que existen contra las personas adultas mayores, mismos que suelen ser por parte de personas cercanas o familiares, indicó Lizbeth Haydée Duarte Vázquez.

La psicóloga de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), en la Casa Club del Jubilado y Pensionado en Hermosillo, detalló que el maltrato a las personas adultas mayores se presenta con frecuencia en relaciones de confianza, es decir, en casa por la familia, los vecinos, en asilos de ancianos, por las personas cuidadoras o por quienes proveen atención médica.

En el marco del día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez, que se conmemora, explicó que se trata de un problema social mundial que afecta su salud, por lo que se busca promover el respeto y protección, hacer valer sus derechos y lograr una sociedad incluyente y sin discriminación.

Como señales de alerta de que una persona adulta mayor sufre de algún tipo de maltrato, señaló que por lo regular dejan de participar en actividades que disfrutan, descuidan su físico, vestimenta en mal estado, sucia o con mal olor, presentan dificultad para dormir, pérdida de peso sin motivo, se observa a la persona retraída, agitada o violenta.

Continue Reading

Tendencias