En su conferencia anual, el presidente ruso Vladimir Putin comparó la situación en Ucrania con el conflicto entre Israel y Hamás, subrayando que «no hay nada parecido en Ucrania». Putin reafirmó los objetivos de su país en Ucrania, que incluyen la «desnazificación» y la «desmilitarización», afirmando que buscarán la paz a través de acuerdos o, de lo contrario, mediante la fuerza.

Putin descartó enviar más tropas a Ucrania, ya que actualmente hay desplegados alrededor de medio millón de soldados rusos en la región. En cuanto a la situación económica, el mandatario criticó el plan de dolarización propuesto por Javier Milei en Argentina, argumentando que cambiar el peso argentino por el dólar estadounidense podría poner en riesgo la soberanía del país sudamericano. Aunque reconoció el derecho soberano de cada país para tomar decisiones económicas, Putin señaló los desafíos financieros que Argentina enfrenta con el pago de créditos.
Es importante recordar que la relación entre Argentina y Rusia ha tenido sus altibajos, con anteriores acercamientos entre el expresidente Alberto Fernández y Putin. Este último también abordó la entrada de militares rusos en Ucrania y la unión al bloque BRICS durante la conferencia de prensa.