Connect with us

Mundo

Un joven de 22 años muere en China por exceso de trabajo

Published

on

Pekín, China(NDS).- El día de hoy se dio a conocer la muerte de una joven originaria de China por complicaciones cardiorrespiratorias. ¿La razón? Estrés por exceso de trabajo.

Esta noticia trascendió al mundo luego de que el pasado 26 de julio el padre de la víctima compartiera la lamentable noticia a través de la red social china Weibo (lo que sería el equivalente de Twitter).

De acuerdo con la cronología de los hechos, la joven de 22 años que trabajaba para una marca de tecnología en el país asiático sufrió un paro cardiorrespiratorio luego de trabajar 6 días consecutivos largas jornadas laborales que culminaban hasta las 4 de la mañana.

Estas cifras arrojarían que la joven habría laborado por casi 20 horas diarias.

Luego del incidente el 9 de julio, la joven mujer tuvo que ser trasladada a un hospital en la ciudad de Hangzhou, en donde lograron reanimarla después del episodio de muerte súbita.

El padre de la joven había pedido apoyo en las redes sociales

No obstante, aunque la joven logró ser salvada tuvo que permanecer en cuidados intensivos por complicaciones por al menos una semana más, razón por la cual, además, su padre habría pedido a través de la mencionada red social para poder costear los gastos de lo que todo indicaba que culminaría con un trasplante de corazón, pero lamentablemente ya no fue necesario.

La muerte estaría presuntamente relacionada con el estrés y el exceso de trabajo.

Este evento ha reabierto el debate alrededor del mundo que ha puesto sus ojos nuevamente en el sector laboral de China, en donde, según sus leyes, los empleados deben de trabajar mínimo 8 horas diarias y un máximo de 36 por mes.

Este decreto ha permitido que el límite legal de horas de trabajo al mes llegue a 196.

Sin embargo, han sido precisamente las empresas del giro tecnológico las que han llegado a registrar cargas laborales mensuales de 996  horas, lo cual se resume en horarios de 12 horas diarias por 6 días a la semana.

La explotación ha sido uno de los términos que más resuenan en el país en el sector laboral a pesar de que su gobierno defiende con orgullo las difíciles y poco sanas cargas horarias.

Entre una de las reacciones de los usuarios ante esta lamentable noticia, se destaca una que dicta de la siguiente manera: “¡¿cuándo podrán los jóvenes terminar la jornada a su hora y cuándo los trabajadores serán protegidos?!”.

Hasta el momento, el gobierno de China no se ha pronunciado al respecto.

Mundo

Islandia ha reanudado la caza de ballenas, y lamentablemente, dos ya han sido ejecutadas en los primeros días de la temporada

Published

on

Los barcos balleneros de la empresa Hvalur, la única que todavía realiza la caza de ballenas en la isla, han sido responsables de estas muertes. Cada uno de los barcos logró atrapar a una ballena y se espera que regresen al puerto el viernes con sus capturas.

Islandia se encuentra entre los tres países del mundo que permiten la caza de ballenas, junto con Japón y Noruega. La decisión de reiniciar esta práctica ha sido ampliamente criticada por grupos de defensa de los derechos de los animales.

Anteriormente, el gobierno islandés suspendió la caza de ballenas durante dos meses a partir de junio, después de que un informe elaborado por veterinarios concluyera que esta práctica no cumplía con la ley nacional de bienestar animal, ya que provocaba una muerte lenta y dolorosa a estos seres marinos. En videos que circularon recientemente se mostró la agonía de una ballena cazada el año pasado, que duró cinco horas antes de morir.

Para justificar su decisión de reanudar la caza, el Ministerio de Agricultura y Pesca de Islandia argumenta que se han implementado cambios en los métodos de caza para reducir las irregularidades y mejorar el bienestar animal.

Las cuotas anuales permiten la captura de 209 rorcuales comunes y 217 rorcuales pequeños, pero en los últimos años, las capturas han sido significativamente menores debido a la disminución en la demanda de carne de ballena.

Continue Reading

Mundo

China prohíbe uso de tecnología extranjera a funcionarios públicos, Apple principal afectado

Published

on

En medio de la creciente rivalidad tecnológica entre China y Estados Unidos, esta ha alcanzado un nuevo nivel. Después de enfrentarse en áreas como la inteligencia artificial o la computación en la nube, ambos países han tomado medidas para beneficiarse y perjudicar al otro. T

Luego de la prohibición de TikTok en los dispositivos gubernamentales de EE.UU. así como la prohibición de Huawei, China ha decidido responder.

China ha instado a los miembros de diversas entidades gubernamentales a dejar de utilizar iPhones. Esto implica que los empleados chinos con vínculos gubernamentales no pueden emplear dispositivos Apple durante el desempeño de sus funciones. Esta acción no solo es una respuesta directa a la prohibición de TikTok, sino también un esfuerzo de China para reducir su dependencia de la tecnología extranjera y fortalecer la ciberseguridad. El país asiático teme que datos confidenciales puedan filtrarse a gobiernos extranjeros a través de dispositivos externos, y Apple es uno de los principales objetivos debido a su gran base de usuarios en China.

Esto también, ha llevado a firmas como Tesla a almacenar de forma local los datos de China, ya que la intención del gobierno era prohibir el uso de estos vehículos al personal militar y gubernamental.

Esta medida agrega un nuevo capítulo a esta batalla tecnológica entre los dos países.

Continue Reading

Mundo

Obreros abren agujero en la Gran Muralla China para crear “atajo”

Published

on

La icónica Gran Muralla China, testigo de siglos de historia, ha sido nuevamente protagonista, pero esta vez no por invasiones de ejércitos, sino por dos trabajadores de la construcción llamados Zheng y Wang. Su objetivo era claro: crear un atajo para reducir el tiempo de sus trayectos.

Las autoridades chinas han arrestado a esta pareja por abrir un camino a través de una sección de la antigua muralla, un monumento cultural y patrimonial protegido por la UNESCO. La sección dañada, conocida como la 32ª Gran Muralla, se encuentra en el condado de Youyu, a cientos de kilómetros al oeste de Beijing. El motivo detrás de su acción fue la necesidad de un camino más corto para sus trabajos de construcción en pueblos cercanos.

La Gran Muralla China, que se extiende a lo largo de aproximadamente 8,850 kilómetros, es un símbolo del patrimonio cultural chino construido principalmente durante la dinastía Ming. A lo largo de los años, ha sido testigo de invasiones, abandono y saqueo, pero fue revivida como símbolo de patriotismo y resistencia.

El gobierno del condado de Youyu informó que las detenciones se realizaron después de recibir un informe sobre el incidente el 24 de agosto. Los dos sospechosos están bajo custodia y enfrentarán acciones legales por causar “daños irreversibles” a la integridad de la Gran Muralla Ming y a la seguridad de las reliquias culturales.

Continue Reading
Advertisement

Tendencias