Connect with us

Estatal

Avanza la digitalización del Gobierno de Sonora gracias a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno: gobernador Alfonso Durazo

Published

on

Hermosillo, Sonora agosto 29, 2022 (NDS).- Para disminuir el número de trámites en favor de la ciudadanía y cortar la brecha de la corrupción, el gobernador Alfonso Durazo Montaño se reunió con Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para supervisar los avances del convenio de colaboración firmado entre el Gobierno de Sonora y el de la capital del país, para poner a disposición del estado 200 programas informáticos.

Girl in a jacket

El mandatario estatal explicó que el gobierno de la Ciudad de México está digitalizado al grado de que piden documentos para trámites en una sola ocasión, algo a lo que también aspira el Gobierno de Sonora.

“Para darle seguimiento a un convenio que firmamos hace tres meses con el propósito de avanzar en la digitalización de la administración pública del estado, en forma similar a como lo ha logrado la Ciudad de México. Mediante ese acuerdo que firmamos hace tres meses, el gobierno de la ciudad puso a disposición del gobierno del estado 200 softwares de manera gratuita que fueron desarrollados por el propio gobierno de la ciudad”, indicó.

El gobernador Durazo Montaño mencionó que, al firmar este acuerdo, se convino hacer una evaluación de resultados del mismo, el cual ha arrojado resultados positivos en la vía de la digitalización de los trámites de gobierno.

“Queremos digitalizar el gobierno del estado, porque facilitas a las personas, a las y los ciudadanos, cualquier trámite, cualquier vinculación con el gobierno, y ayudas a cerrar los espacios que hoy tiene la corrupción, en virtud de la discrecionalidad que puede darse en el trato personal y que, por supuesto, cancela un proceso digitalizado”, señaló.

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, explicó que estos programas son desarrollados por un equipo de 35 jóvenes a través de la Agencia Digital de Innovación Pública, con lo cual se disminuyen los costos de su producción y operación.

“Hace tres meses firmamos un convenio con Sonora. Hemos estado firmando con algunos otros gobiernos estatales. Cuando entramos al gobierno, creamos esta Agencia Digital de Innovación Pública que ha tenido varios logros, y como es pública fue hecha con recursos públicos. Hay 35 jóvenes que están desarrollando software e innovación digital, entonces lo ponemos al servicio de todo aquel quiera hacerlo, y nos da mucho gusto que en Sonora se hayan acercado con nosotros. Tenemos mucha amistad con Alfonso Durazo y además este vínculo va ser importante para muchos temas que no son solamente de la ciudad hacia Sonora; nosotros también tenemos mucho que aprender de Sonora hacia la ciudad”, comentó.

Ante cientos de personas, la jefa de Gobierno presentó la conferencia “Las políticas emblemáticas de los gobiernos progresistas en la Ciudad de México”, donde destacó las áreas más relevantes que se han impulsado en la capital del país para el desarrollo social y el sostenimiento del bienestar entre sus habitantes.

Sheinbaum Pardo destacó que una de las principales inversiones es en la educación, a la que sumó planes de movilidad con sentido social que han conectado a las partes más alejadas de la ciudad con puntos clave para el desplazamiento de la ciudadanía.

De igual manera, la mandataria explicó que desde el Gobierno de México se han hecho esfuerzos importantes por la seguridad de las mujeres, mismos que ha replicado su gobierno por medio de programas que privilegian la necesidad de enfocarse en las causas de origen de la violencia contra las mujeres y la creación de espacios seguros.

Afirmó que este tipo de acciones, sumadas a distintos programas tecnológicos cómo los signados en el convenio con el Gobierno de Sonora, pueden funcionar al adaptarse a las dinámicas de otras entidades, garantizando así el desarrollo integral de México.

Estatal

Logramos la tasa de desempleo más baja en la historia para un tercer trimestre: Alfonso Durazo

Published

on

Hermosillo, Sonora(NDS).- Desde que inició el registro de la tasa de desempleo en la entidad por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2005, el estado registra su cifra más baja en la historia para un tercer trimestre de un año, reflejo de los resultados que se han llevado a cabo en la estrategia de empleo, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Girl in a jacket

Durante el tercer trimestre de 2023 Sonora registró una tasa de desempleo por el orden del 2.9 por ciento, en contraste del pico más alto en este registro que fue del 8 por ciento en 2010.

El mandatario estatal añadió que Sonora se encuentra en el sexto lugar nacional de las entidades federativas que registran menor nivel de informalidad laboral, durante el tercer trimestre de 2023, con lo que se destaca la estabilidad laboral en el estado para el bienestar económico de las familias sonorenses, como parte de su compromiso con la ciudadanía, que es brindar mejores condiciones laborales y generar confianza hacia la industria extranjera para atraer inversión de empresas nacionales e internacionales que, a su vez, se refleje en más oportunidades de empleo seguro y formal para las y los sonorenses.

“Vamos avanzando en mejorar las condiciones de empleo de las y los sonorenses, hoy nos ubicamos entre las entidades que registra menos trabajo informal, esto es resultado del esfuerzo que hemos hecho por potenciar las fortalezas del estado en materia económica y laboral por el bien de las familias de Sonora”, externó.

Sonora está entre los ocho estados con menor número de personas que trabajan de manera informal, con registro del 40.8 por ciento, precisó, solo por debajo de Coahuila, Chihuahua, Baja California, Nuevo León y Baja California Sur.

En los registros del Inegi, resaltó, Sonora se posiciona por debajo de la media nacional en la tasa de informalidad laboral, que al tercer trimestre de 2023 es de 55.1 por ciento, y afirmó que se trabajará de manera coordinada con el sector empresarial para continuar con la tendencia a la baja en las cifras de empleos informales.

Continue Reading

Estatal

Orientan a niñas y niños sobre función de las Zonas Salva

Published

on

Hermosillo, Sonora(NDS).- Con mensajes sencillos y juegos acordes a su edad, más de 430 niñas y niños de la escuela primaria “Heriberto Aja” en Hermosillo, fueron capacitados por el Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Salva) sobre cómo identificar las Zonas Salva donde pueden solicitar ayuda en caso de riesgo o peligro afirmó, Zulema Boneo Silva.

Girl in a jacket

La coordinadora estatal de Salva informó que, profesionales de la psicología son las encargadas de orientar a las y los menores utilizando ejercicios prácticos y adecuados a sus edades sobre los tipos de violencia psicológica, física, sexual y la importancia de reportar de inmediato a la línea de emergencias al 9-1-1.

Las y los niños dijo, fueron instruidos sobre la función de las Zonas Salva socializando el logotipo que se encuentra en el exterior de los comercios, oficinas, instituciones o establecimiento donde pueden resguardarse y pedir ayuda en caso de sentirse en peligro.

Las instructoras del Sistema Salva durante las sesiones invitaron a las y los estudiantes a ser replicadores de información con sus madres, padres y familiares sobre la utilidad de la app Mujeres Seguras que al activar el botón de alerta se enlaza a la línea 9-1-1.

Boneo Silva comentó que, al final de la capacitación se entregó material con dibujos para colorear con la finalidad de reforzar lo aprendido con métodos sencillos.

Continue Reading

Estatal

Brindamos espacios dignos para beneficio de las y los estudiantes de Bavispe: Alfonso Durazo

Published

on

Bavispe, Sonora(NDS).- Realizar las obras que solicita la ciudadanía en las comunidades es la manera más importante de atender las necesidades prioritarias de las y los sonorenses, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño, al entregar la obra de rehabilitación de la escuela primaria General Miguel S. Samaniego.

Girl in a jacket

Se trata de una inversión de 2 millones 080 mil 282.19 pesos, los cuales se destinaron a pintura, construcción de un módulo de servicios, sanitarios, y obra exterior en beneficio de las y los estudiantes del plantel.

“Eso es lo que buscamos con estas pequeñas obras, que no son las grandes obras, pero son las pequeñas obras que atienden de manera más importante las necesidades prioritarias de la gente, y ese es el objetivo”, indicó.

Al recordar sus años de estudio en este plantel educativo, el gobernador Durazo Montaño invitó a las y los niños presentes a seguir preparándose, así como trabajar y luchar por sus sueños, ya que es a través de la educación como ha podido acceder a las grandes oportunidades profesionales que ha encabezado.

En el marco de su gira de trabajo por Bavispe, el mandatario estatal visitó el templo de San Miguel Arcángel, donde supervisó los trabajos de rehabilitación que se están haciendo en el edificio en beneficio de la comunidad que lo frecuenta.

Continue Reading
Advertisement

Tendencias