Connect with us

Nacional

Hugo López-Gatell informa que México acumula 13 semanas en la reducción del COVID-19

Published

on

Ciudad de México(NDS).- Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, detalló que van 13 semanas en la reducción del COVID-19 en México.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López-Gatell Ramírez expuso que todos los indicadores del coronavirus están a la baja en nuestro país, incluso con niveles comparables al inicio de la epidemia.

“Llevamos ya 13 semanas de reducción, más de tres meses en donde los indicadores fundamentales, todos, muestran una epidemia que está en receso. Estos indicadores los registramos todos los días”, dijo.

“La cantidad de casos es ya mínima, comparable con el inicio de la epidemia, pero obviamente en una situación mucho más ventajosa por la gran cantidad de personas que están vacunadas contra el COVID-19”, señaló.

El zar del coronavirus en México dio a conocer que en la semana epidemiológica 40, que comprende del 3 al 8 de octubre, se registró un promedio diario de 307 casos por el virus SARS-CoV-2. En cuanto a lo referente al promedio de defunciones por semana, solo hay una diaria.

En lo referente la ocupación hospitalaria de camas generales para atención de COVID-19 se ubica en 2 por ciento, mientras que para personas en situación crítica que requieren ventilador mecánico es de apenas uno por ciento.

La Secretaría de Salud federal detalló que es necesario mantener las medidas básicas de prevención, como el uso correcto de cubrebocas de acuerdo con lo dispuesto en cada localidad, así como sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón, o aplicación de alcohol-gel cuantas veces sea necesario y ventilación de espacios, con el propósito de reducir el riesgo de contagio.

En caso de síntomas de COVID-19, la persona debe aislarse por al menos siete días y estar pendiente de la evolución de la enfermedad; si se presentan complicaciones, es necesario solicitar atención médica.

El Gobierno de México anunció este lunes que el cubrebocas ya no será obligatorio en espacios cerrados mientras exista una distancia de 1,5 metros entre persona y persona.

Salud federal publicó una actualización de las medidas para prevenir la propagación del COVID-19, entre las cuales está la mencionada, sobre la que se insiste que de no existir la conocida como “sana distancia” se mantiene la indicación de utilizar cubrebocas.

Asimismo, se indica que también puede suprimirse el uso de mascarilla si se realiza trabajo físico intenso.

Sin embargo, las personas que tengan alguna enfermedad del sistema inmune o aquellos que no se hayan vacunado contra la covid-19 tendrán que utilizar cubrebocas.

Nacional

Perito independiente confirma que Octavio Ocaña fue sometido y ejecutado

Published

on

El peritaje independiente sobre la muerte del actor, Octavio Ocaña, determinó que no se suicidó ni manipuló un arma de fuego, y contrario a la versión difundida por la Fiscalía del Estado de México, habría recibido un disparo de un arma superior al calibre .380 cuando se encontraba acostado sobre la carpeta asfáltica.

Según las conclusiones del criminalista Mauricio Reséndiz, a petición de la familia, se encontraron contradicciones con la versión hasta ahora conocida. El peritaje establece que: “no existen indicios de huellas en el arma calibre .380 sin número de identificación, que determine el uso, tenencia y manipulación por parte del occiso”.

Además, no hay “producción e intercambio de indicios de carácter químico”, como plomo, bario o antimonio que establezcan que Ocaña accionó algún arma el día los hechos. Por lo que en el estudio, elaborado con actas médicas, dictámenes periciales, inspecciones, entrevistas e indicios recabados en la carpeta de investigación, se concluye que: “no realizó ninguna acción tendiente al suicidio”.

Sobre las marcas del lado del conductor de la camioneta de Ocaña, concluye que: “no corresponden a un disparo de un arma de fuego calibre .380”, y de acuerdo con las características de la lesión, “se puede concluir que la lesión es de un calibre superior”.

Finalmente, cuestiona la mecánica de hechos aportada por el perito Juan Carlos Piña, la cual, no sería “coincidente con los indicios producidos dentro del vehículo en el que viajaba”, y se determina que el actor habría sido prácticamente “ejecutado”.

Octavio Ocaña”es lesionado por un proyectil disparado al exterior del vehículo cuando se encontraba en posición decúbito ventral con su cabeza lateralizada hacia la derecha y sobre un costado de la carpeta asfáltica”.

Según este informe, tras el impacto de la camioneta, Ocaña fue obligado a bajar ubicándolo boca abajo con la cabeza hacia el lado derecho sobre la carpeta asfáltica durante maniobras de aseguramiento por parte de los policías, momento en el cual una persona dispara a una distancia mayor a un metro hacia el cráneo del ahora occiso.

Continue Reading

Nacional

Asegura AMLO que la estrategia para frenar la violencia en el país es la adecuada

Published

on

Oaxaca, Oaxaca(NDS).- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que la estrategia que emprende su Gobierno para detener la violencia en el país es la adecuada.

En la conferencia matutina celebrada en el estado de Oaxaca, López Obrador dejó en claro que el problema de la violencia e inseguridad en el país no se puede enfrenar solo con el uso de la fuerza.

“Considero que la estrategia que hemos llevado a cabo en todo el país y en Oaxaca es la adecuada para enfrentar el flagelo de la violencia”, dijo.

“Creo que antes se pensaba resolver el problema de la inseguridad, solo con el uso de la fuerza, se pensaba que con cárceles, con amenazas de mano dura, con leyes más severas, decían los gobernantes frente a las cámaras ‘no me va a temblar la mano’, ‘La ley es la ley’, y ya vimos lo que hicieron”, puntualizó.

El mandatario mexicano reiteró que en el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) predominó un “narcoestado”, donde las autoridades estaban al servicio de la delincuencia organizada.

“Hubo un México cuando menos un sexenio, el de Calderón, en que predomino un narcoestado, porque las autoridades estaban al servicio de la delincuencia”, expuso.

“Nosotros estamos aplicando un estrategia distinta porque nosotros consideramos que el ser humano no es malo por naturaleza que son las circunstancias que llevan a algunos a tomar le camino de las conductas antisociales que no se puede enfrentar la violencia con la violencia, no se puede enfrentar el mal con el mal, el mal hay enfrentarlo haciendo el bien”, enfatizó.

“Esta concepción choca no solo con el pensamiento conservador imperante en México sino en el mundo. Hay quienes todo lo quieren resolver con el uso de la fuerza y no es así”, explicó López Obrador en la ciudad de Oaxaca.

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 19 de marzo de 2023, tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 149 mil 124 homicidios dolosos en México.

Continue Reading

Nacional

Paciente del IMSS en Reynosa se lanza del segundo piso para que lo atiendan

Published

on

Reynosa, Tamaulipas(NDS).- A través de redes sociales circula el video del momento en que un paciente del IMSS se avienta de un segundo piso desesperado por atención médica.

El sujeto estaba internado en el Hospital 270 en Reynosa y recurrió a lanzarse para recibir una atención más inmediata.

En las imágenes se ve como intentan persuadirlo, pero el hombre se avienta, cae de pie y luego lanza un grito de dolor.

Ante los hechos, el IMSS envió una tarjeta informativa donde aclara que el derechohabiente fue llevado de inmediato al servicio de Urgencias, donde fue atendido, estabilizado e ingresado nuevamente para dar seguimiento a su estado de salud.

En redes han señalado a la desesperación que muchos otros pacientes también se enfrentan ante la incapacidad, en muchos casos, que el IMSS tiene para atender.

Continue Reading

Tendencias