Connect with us

Salud

Suma IMSS 2 mil 354 trasplantes y mil 161 donaciones de órganos durante 2023

Published

on

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha realizado 2 mil 354 trasplantes de órganos y obtenido mil 161 donaciones a nivel nacional, datos que hasta el corte del 15 de septiembre del 2023 reflejan un avance en la meta planteada para este año del 71 y 86 por ciento en trasplantes y donación, respectivamente. 

Girl in a jacket

Gracias a las familias de los donantes y los donantes en vida, especialistas del Seguro Social han logrado gestionar 184 donaciones multiorgánicas y 977 de tejidos, y con ello trasplantar mil 94 riñones, 289 células TH, 884 córneas, 66 hígados, 20 corazones y un pulmón. 

En el marco de la Semana Nacional de la Donación de Órganos, que se realiza del 25 al 29 de septiembre, el IMSS informó que de los trasplantes gestados en el presente año, mil 315 corresponden a donador cadavérico y mil 32 de origen vivo.

La institución indicó que en el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) se encuentran registrados en lista de espera de un órgano en censo nacional, tanto de instituciones públicas como privadas, 19 mil 957 pacientes y de los cuales 15 mil 402 corresponden a derechohabientes del IMSS, es decir, el 77 por ciento de los pacientes en lista de espera.

En ese sentido y para fortalecer el llamado a la población para ejercer su derecho a la donación de órganos y tejidos, el Seguro Social impulsará en la Semana Nacional de la Donación de Órganos la campaña nacional “Suma vida, dona órganos”, donde se fomentarán diversas acciones en las unidades médicas.

Durante esta jornada se promoverá la cultura de la donación a través de tarjetas, folletos, concursos de dibujo, carreras atléticas, paseos en bicicletas, conferencias y otros eventos para concientizar a la población sobre lo trascendental de este gesto altruista que permite ayudar a quien más lo necesita y salvar vidas.

El IMSS durante los últimos 4 años ha recibido el reconocimiento por parte del CENATRA por ocupar el primer lugar consecutivo por sus programas de donación y trasplantes de todas las instituciones públicas y privadas del país, lo cual impulsa a la institución para trabajar más en beneficio de los derechohabientes.

Para ello, el Seguro Social promueve la cultura de la donación de órganos al desarrollar campañas permanentes y eficientes en el país donde se promueva esta actividad al difundir su importancia, impacto positivo y forma de convertirse en donador apoyado por todas las instituciones posibles.

El Instituto señaló a la población que busca concientizar e impulsar la cultura de la donación de órganos lleve una vida saludable con respecto a los hábitos físicos e higiénicos, así como una alimentación saludable.

Las personas que deseen ser donante voluntario pueden registrarse en la página del Centro Nacional de Trasplantes www.gob.mx/cenatra y expresar a sus familiares directos esta decisión, para que en caso de llegar el momento o bien la circunstancia de ser potencial donador, la familia esté enterada por completo de este deseo y lo respeten.

También pueden manifestar su voluntad al firmar una tarjeta de donador voluntario disponible en la página www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde se podrá registrar la persona interesada para acreditarse.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha realizado 2 mil 354 trasplantes de órganos y obtenido mil 161 donaciones a nivel nacional, datos que hasta el corte del 15 de septiembre del 2023 reflejan un avance en la meta planteada para este año del 71 y 86 por ciento en trasplantes y donación, respectivamente. 

Gracias a las familias de los donantes y los donantes en vida, especialistas del Seguro Social han logrado gestionar 184 donaciones multiorgánicas y 977 de tejidos, y con ello trasplantar mil 94 riñones, 289 células TH, 884 córneas, 66 hígados, 20 corazones y un pulmón. 

En el marco de la Semana Nacional de la Donación de Órganos, que se realiza del 25 al 29 de septiembre, el IMSS informó que de los trasplantes gestados en el presente año, mil 315 corresponden a donador cadavérico y mil 32 de origen vivo.

La institución indicó que en el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) se encuentran registrados en lista de espera de un órgano en censo nacional, tanto de instituciones públicas como privadas, 19 mil 957 pacientes y de los cuales 15 mil 402 corresponden a derechohabientes del IMSS, es decir, el 77 por ciento de los pacientes en lista de espera.

En ese sentido y para fortalecer el llamado a la población para ejercer su derecho a la donación de órganos y tejidos, el Seguro Social impulsará en la Semana Nacional de la Donación de Órganos la campaña nacional “Suma vida, dona órganos”, donde se fomentarán diversas acciones en las unidades médicas.

Durante esta jornada se promoverá la cultura de la donación a través de tarjetas, folletos, concursos de dibujo, carreras atléticas, paseos en bicicletas, conferencias y otros eventos para concientizar a la población sobre lo trascendental de este gesto altruista que permite ayudar a quien más lo necesita y salvar vidas.

El IMSS durante los últimos 4 años ha recibido el reconocimiento por parte del CENATRA por ocupar el primer lugar consecutivo por sus programas de donación y trasplantes de todas las instituciones públicas y privadas del país, lo cual impulsa a la institución para trabajar más en beneficio de los derechohabientes.

Para ello, el Seguro Social promueve la cultura de la donación de órganos al desarrollar campañas permanentes y eficientes en el país donde se promueva esta actividad al difundir su importancia, impacto positivo y forma de convertirse en donador apoyado por todas las instituciones posibles.

El Instituto señaló a la población que busca concientizar e impulsar la cultura de la donación de órganos lleve una vida saludable con respecto a los hábitos físicos e higiénicos, así como una alimentación saludable.

Las personas que deseen ser donante voluntario pueden registrarse en la página del Centro Nacional de Trasplantes www.gob.mx/cenatra y expresar a sus familiares directos esta decisión, para que en caso de llegar el momento o bien la circunstancia de ser potencial donador, la familia esté enterada por completo de este deseo y lo respeten.

También pueden manifestar su voluntad al firmar una tarjeta de donador voluntario disponible en la página www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde se podrá registrar la persona interesada para acreditarse.

Redes

Gera MX ofrece apoyo financiero a guardia golpeado en Puebla

Published

on

El rapero Gera MX ha ofrecido apoyo financiero para cubrir los gastos médicos de Jonathan Nolasco, un guardia de seguridad de 19 años que fue golpeado en Puebla por un estudiante de la Universidad Anáhuac. El incidente ocurrió cuando el joven agresor se enfureció al no poder ingresar a un inmueble y golpeó al guardia, afectando su nariz. Gera MX, a través de sus redes sociales, expresó su indignación por la agresión y solicitó ayuda para localizar al guardia herido. Además, envió un mensaje al agresor, recordándole que la vida da vueltas y que siempre es importante mantener la frente en alto.

Girl in a jacket

La Universidad Anáhuac confirmó la identidad del agresor como uno de sus alumnos y anunció su suspensión temporal, considerando la posibilidad de una suspensión definitiva.

El rapero Gera MX, visiblemente molesto por la situación, se solidarizó con el guardia afectado, quien portaba una prenda del sello discográfico Rich Vagos al que pertenece el rapero. Gera MX no solo ofreció respaldo financiero para los gastos médicos, sino que también lanzó un mensaje contundente al agresor, recordándole que la vida puede dar sorpresas y que es fundamental enfrentar las consecuencias de las acciones.

La agresión se desencadenó aparentemente porque la aplicación de acceso del agresor no funcionó, y el guardia solicitó una identificación como parte del protocolo de seguridad. El joven reaccionó violentamente, lo que fue captado en video y compartido en redes sociales, generando repudio generalizado.

Continue Reading

Salud

Inaugura Isssteson Clínica de Diálisis Peritoneal

Published

on

Se fortalece el servicio en beneficio de pacientes con insuficiencia renal crónica

Girl in a jacket

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2023.- Para ofrecer una nueva alternativa de tratamiento a derechohabientes con insuficiencia renal crónica, Isssteson inauguró la Clínica de Diálisis Peritoneal en el Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez”.

Dicha clínica cuenta con un equipo multidisciplinario integrado por especialistas en nefrología, psicología, enfermería, nutrición y trabajo social, quienes ofrecen una atención integral al paciente con este diagnóstico, así como a su familia, para un manejo más adecuado de la enfermedad.

Fue el director general del Instituto, Froylán Gámez Gamboa, acompañado de directivos, así como de derechohabientes, quien realizó el corté del listón de la Clínica de Diálisis Peritoneal, la cual tiene el objetivo de fortalecer el servicio en beneficio de 173 pacientes con insuficiencia renal que se atienden en las áreas de hemodiálisis de Isssteson.

La Diálisis Peritoneal es un tratamiento de sustitución renal que consiste en introducir solución dializadora en el abdomen del paciente, a través de un catéter y las soluciones aplicadas ayudan a limpiar la sangre de toxinas.

Aunque este tratamiento se puede realizar en el hogar sin la necesidad hospitalización para llevarlo a cabo, es fundamental la participación de un equipo multidisciplinario como el que integró Isssteson, quienes capacitan, guían y vigilan en todo momento la salud del derechohabiente, para que su tratamiento sea eficaz y con buenos resultados.

Continue Reading

Salud

Llama Salud Sonora a cuidarse ante la llegada del frente frío 11

Published

on

Hermosillo, Sonora(NDS).- Ante la alerta que emitió la Coordinación Nacional de Protección Civil por la llegada del frente frío 11 a varios estados del país, incluido Sonora, la Secretaría de Salud (SSA) recomendó a la población protegerse de las bajas temperaturas para evitar complicaciones respiratorias.

Girl in a jacket

La institución médica puntualizó que los más vulnerables en esta época de frío son los menores de cinco años de edad, así como adultos mayores de 60, personas con enfermedades crónicas y quienes tienen el sistema inmune comprometido, como los que padecen algún tipo de cáncer, tuberculosis o VIH-SIDA.

Para protegerse de la forma grave de las enfermedades respiratorias en vacunarse, o bien, completar esquema de vacunación; también es importante utilizar ropa abrigadora, cubriendo principalmente el pecho.

Otra de las recomendaciones para evitar enfermarse en esta época de bajas temperaturas es consumir alimentos ricos en vitamina C, como naranja, limón, mandarina; incluir en los alimentos verduras, pollos y pescados.

Al estar cerca de personas con síntomas de enfermedades respiratorias, utilizar cubrebocas, lavarse las manos frecuentemente, limpiar las superficies y usar alcohol gel al 70 por ciento.

En caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria, como tos, nariz tapada, dolor de garganta, de cabeza, fiebre y malestar general, evitar automedicarse y acudir de inmediato a su unidad de salud para llevar un tratamiento adecuado y a tiempo.

Continue Reading
Advertisement

Tendencias