Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado Mexicano, destaca la importancia de dar voz a las minorías

Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado Mexicano, enfatizó en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos 2023 que todas las minorías excluidas en México ahora tienen voz y participación activa en la democracia del país. Rivera subrayó la importancia de garantizar igualdad de oportunidades y representación para jóvenes, mujeres y grupos étnicos que históricamente han sido marginados.

La senadora destacó los avances legislativos que han tenido lugar en México, incluyendo la paridad de género, la participación de jóvenes en el Congreso a partir de los 18 años y la inclusión de comunidades indígenas en la toma de decisiones. Rivera subrayó que la democracia moderna implica el respeto a las minorías y que es esencial escuchar sus voces.

Desde Dublín, Irlanda, donde se llevó a cabo la conferencia, Ana Lilia Rivera reafirmó que en el Congreso de México se legisla bajo principios de libertad, igualdad, pluralidad, inclusión, paridad de género y diversidad étnica y social. Destacó que, a pesar de las dificultades, se ha logrado dar visibilidad a aquellos que históricamente han sido marginados y excluidos de la toma de decisiones.

Además, Ana Lilia Rivera anunció la defensa del decreto que prohíbe la importación de maíz transgénico en México. En el Día Mundial del Maíz, la senadora expresó su preocupación por la contaminación de este grano y la importancia de proteger la biodiversidad del país. Rivera hizo un llamado a la defensa de la semilla nativa del maíz y resaltó la importancia de preservar la cultura que rodea su consumo y producción.