Después de un terremoto de magnitud 7, el volcán Shiveluch ha comenzado a erupcionar en Kamchatka, Rusia

18 de agosto de 2024 Un sismo de magnitud 7 afectó la península rusa de Kamchatka en la mañana de este domingo 18 de agosto, según informó la filial local del Servicio Geodésico de la Academia de Ciencias de Rusia.

“La magnitud fue de 7. La Intensidad en Petropávlovsk-Kamchatski, según estimados previos, de 6”, indicó el servicio en un comunicado.

La agencia rusa TASS reportó que numerosos residentes de la zona abandonaron sus hogares.

No se registraron víctimas, informó el medio ruso.

El gobernador regional, Vladímir Sólodov, mencionó en Telegram que tras el temblor se produjeron réplicas, pero “según valoraciones de los científicos, la probabilidad de otro temblor fuerte es baja”.

Aclaró que el epicentro del terremoto se situó a aproximadamente 100 kilómetros de la capital regional.

Comentó que las autoridades están realizando una inspección de los edificios, dando prioridad a las instituciones de carácter social.

Por otro lado, la dirección regional del Ministerio de Emergencias ruso descartó el riesgo de un tsunami y confirmó que se están produciendo “una serie de réplicas en el océano Pacífico (…) de magnitud de 3.9 a 5. La mayoría de las réplicas es imperceptible”.

Simultáneamente con el terremoto, el volcán Shiveluch, ubicado a 450 kilómetros de la capital regional, comenzó a erupcionar, según informó a TASS el Instituto de Vulcanología y Sismología del Lejano Oriente de la Academia de Ciencias de Rusia.

“Comenzó la erupción del volcán Shiveluch (…). Según apreciaciones visuales, la columna de cenizas se alza a una altura de ocho kilómetros sobre el nivel del mar”, indicó la institución científica. (EFE)