En una conferencia presidencial, el general Óscar Lozano, director del Tren Maya, compartió los resultados de las primeras tres semanas de operación de este proyecto de transporte público inaugurado en diciembre. Hasta el 7 de enero, un total de 15,579 pasajeros han sido trasladados en las dos etapas iniciales, desde Cancún a Campeche y de Palenque a Cancún.

Lozano destacó que la mayoría de los pasajeros, 8,368 en total, son turistas nacionales, mientras que 4,824 son residentes de las cinco entidades que abarca la ruta. Los restantes son turistas extranjeros. Los trayectos más solicitados son de Campeche a Cancún y de Campeche a Mérida.
En cuanto a la construcción de nuevos tramos, se informó que los trabajos en los tramos 5 sur, 6 y 7 avanzan según lo programado, proyectando su conclusión a finales de febrero. Estos tramos suman 621 kilómetros, incluyendo 367 kilómetros de vía doble que atraviesa doce zonas arqueológicas.
La directora de Alstom, la empresa fabricante de los trenes, Maite Ramos, resaltó que el 72% de los componentes de los vagones son de contenido nacional, subrayando la contribución de proveedores mexicanos en la creación del Tren Maya.
En la fase de preoperación, el Tren Maya está transportando a un promedio diario de 800 pasajeros, sumando un total de 15,579 personas en sus primeros 24 días de servicio. Con cuatro trenes en operación, cada uno con capacidad para 221 pasajeros, el proyecto demuestra ser una opción popular de transporte, con un promedio de 108 pasajeros por viaje. Del total de pasajeros, 8,632 son mujeres y 6,947 son hombres. Se destaca que 2,427 personas adquirieron sus boletos en línea, mientras que 13,152 lo hicieron directamente en taquilla.