El exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón fue hallado culpable en 2023 por la corte del distrito Este de Brooklyn, Nueva York, de cinco delitos relacionados con falsedad de declaración y narcotráfico.

El juez Brian Cogan, conocido por haber condenado a Joaquín «El Chapo» Guzmán a cadena perpetua, sentenció a Genaro García Luna a 38 años de prisión.
El fallo del juez incluyó 460 meses por los primeros cuatro cargos y seis meses adicionales por falsedad de declaración.
Además, se le impuso una multa de dos millones de dólares por el primer cargo y cinco años de libertad supervisada por los otros delitos.
El juez Cogan indicó a García Luna que no lo sentenciaría a cadena perpetua para ofrecerle una esperanza y consideró las acciones que había llevado a cabo durante sus cinco años en prisión. También mencionó que sus condecoraciones eran solo una fachada.
García Luna escuchó impertérrito la sentencia. El juez Brian Cogan, en su discurso final en el que leyó la sentencia, le acusó de haber llevado una doble vida, «compatibilizando su papel en una entrañable familia con otro como facilitador de una gran empresa criminal» al servicio del Cártel de Sinaloa.
«Usted tiene una doble vida. Usted vestirá muy elegante. Usted podrá decir que respeta la ley. Y seguro lo cree. Pero su conducta es la misma que la del Chapo», le dijo el juez.
García Luna, quien fue amigo, asesor y mano derecha del expresidente Felipe Calderón, así como secretario de Seguridad Pública, fue arrestado por agentes de la DEA en diciembre de 2019 en Dallas, Texas, tras ser formalmente acusado de narcotráfico y de proporcionar información falsa a un agente migratorio.