Lenia Batres Guadarrama se convirtió en la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras ser directamente designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Este nombramiento se produjo en un contexto inusual debido a la ausencia de consenso en el Senado de la República para elegir al nuevo miembro del Alto Tribunal.

En una sesión solemne, solo dos días después de la apertura del primer período de sesiones de la Suprema Corte, la ministra presidenta Norma Piña tomó juramento a Batres Guadarrama, quien se une al Pleno en reemplazo de Arturo Zaldívar.
«Con esto, el Alto Tribunal vuelve a tener una composición de 11 juristas y puede comenzar a deliberar sobre casos de importancia ya programados, como la cuestión sobre la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial.»
«La designación de Lenia Batres en la SCJN generó críticas de varios partidos de oposición en el Senado debido a la cercanía de las candidatas con el presidente López Obrador. En la terna se encontraban Eréndira Cruzvillegas y Bertha María Alcalde, otras aspirantes a la Suprema Corte.»