Lluvia de estrellas Gemínidas iluminará los cielos este 14 y 15 de diciembre del 2023

Diciembre llega con un regalo celestial para los aficionados a la astronomía: la lluvia de estrellas de las Gemínidas. Este fenómeno anual iluminará los cielos la noche del 14 y 15 de diciembre, siendo visible en todo el mundo, siempre y cuando las condiciones sean propicias: cielos despejados, oscuros y libres de contaminación lumínica.

La lluvia de estrellas de las Gemínidas es conocida por su espectacularidad, con hasta 150 meteoros por hora cruzando la bóveda celeste. En el hemisferio norte, los observadores disfrutarán de una perspectiva privilegiada, mientras que en el hemisferio sur se aconseja el uso de telescopios para una experiencia más detallada, ya que el número de meteoros visibles será menor.

El evento astronómico se destaca por su relación con la constelación de Géminis, aunque no guarda una conexión real con ella. La lluvia de estrellas Gemínidas tiene una larga historia, observándose desde 1862. Este año, su punto máximo de actividad será la noche del 13 al 14 de diciembre, con la posibilidad de ver hasta 120 meteoros por hora, según la NASA.

Para disfrutar de este espectáculo celeste, solo se requiere un cielo despejado y oscuro, alejado de la contaminación lumínica urbana. Buscar un lugar con buena visibilidad del horizonte y orientarse hacia el sur es ideal.