Álamos, Sonora • 24 de Enero del 2025

Con gran algarabía, se llevó a cabo la inauguración del 40º “Festival Alfonso Ortiz Tirado” (FAOT) 2025, coincidiendo con el 132 aniversario del natalicio del célebre médico, filántropo y tenor alamense, cuya memoria sigue siendo un pilar del arte y la música en Sonora.
El evento inaugural contó con la presencia de destacadas autoridades de los ámbitos estatal y nacional. El Presidente Municipal de Álamos, Prof. Samuel Borbón Lara, ofreció un emotivo discurso de bienvenida, en el que envió un cordial saludo al gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño y destacó la presencia del estado invitado, Michoacán, así como del país invitado, Colombia.
“Es un honor recibir a tantos artistas, visitantes y autoridades en esta celebración que rinde tributo al gran artista y médico Alfonso Ortiz Tirado, cuyo legado cultural sigue enriqueciendo a nuestro pueblo mágico de Álamos. Agradecemos el apoyo del gobernador del estado y extendemos una cálida bienvenida a nuestros amigos de Michoacán y Colombia, quienes darán un toque especial a esta edición del FAOT”, expresó el alcalde.
En representación del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, estuvo presente el secretario de Educación y Cultura del estado, Froylán Gámez Gamboa, quien reafirmó el compromiso del gobierno estatal con el impulso de la cultura en Sonora. También asistieron la Subsecretaria de Gobierno, Ana Luisa Chavez Haro, Directora General del Instituto Sonorense de Cultura, Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas; el secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña; los senadores Lorenia Valles Sampedro y Heriberto Aguilar Castillo; Patricia Ureña, directora general de Televisora de Hermosillo, Telemax y Tirso Amante, director general de Radio Sonora, los alcaldes municipales, Jorge Elías Retes de Navojoa, Alberto Vázquez de Huatabampo, Fredi Flores Campos del Quiriego y el diputado Próspero Valenzuela.
El FAOT 2025 contará con la participación de 362 artistas sonorenses, 214 artistas nacionales, 52 artistas extranjeros y 66 representantes de los pueblos originarios, en representación de 7 etnias. Además, 10 países estarán presentes en esta edición: Colombia, España, Alemania, Canadá, Perú, Taiwán, Guatemala, Argentina, EUA y Portugal, mostrando la diversidad cultural que caracteriza al festival.
A lo largo de los próximos días, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de conciertos, exposiciones, presentaciones artísticas y actividades culturales, que posicionan al FAOT como uno de los eventos más importantes del noroeste de México y un referente en el ámbito musical y las artes.
El Festival Alfonso Ortiz Tirado continúa siendo un puente entre las tradiciones y la modernidad, llevando a Álamos el reconocimiento como un espacio donde la música, el talento y la cultura se entrelazan para ofrecer experiencias inolvidables tanto a visitantes como a locales.
Deja una respuesta