Estatal
El gobernador Alfonso Durazo confirmó que hay órdenes de aprehensión en contra de los sospechosos del asesinato a trabajadores de CFE en Sonora

Hermosillo, Sonora(NDS).- Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, confirmó que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) tiene, cuando menos, un par de ordenes de aprehensión en contra de sospechosos del asesinato de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la región de Ónavas.
“Hay cuando menos dos órdenes de aprehensión. Hay que recordar que esto está en el ámbito de la Fiscalía de Justicia del Estado, pero también la Fiscalía participa en la mesa con un sentido de estado y ahí se ha presentado la información, espero que muy pronto estemos en posibilidad de informar de esos resultados”, comentó Durazo ante los medios de comunicación.

El ejecutivo estatal reiteró que su administración está consciente de las regiones de la entidad en donde laboran los grupos criminales. Asimismo, recordó que la zona en donde se dieron los hechos es la parte más alta de la sierra de la entidad, la cual colinda con el estado de Chihuahua.
La CFE anunció la creación de una Comisión de Investigación del ataque ocurrido en Sonora en donde fallecieron dos trabajadores de la empresa del Estado; en donde participará la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a la Guardia Nacional. Esta comisión presentará un informe en el que se detallen las causas que originaron los actos de violencia y establecerán los protocolos de prevención y de seguridad para proteger la integridad de los trabajadores.
Estatal
Periodo de subsidio extendido de CFE generará ahorro en economía familiar: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora(NDS).- El periodo extendido del subsidio por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Sonora, vendrá a contribuir a la medida histórica de incrementar los rangos de consumo de la tarifa eléctrica, lo que impactará directamente en la economía de las familias sonorenses, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Las altas temperaturas junto al consumo de energía eléctrica es un problema que año con año se presenta en la economía de las familias sonorenses, subrayó el titular del Ejecutivo estatal, es por eso que el Gobierno de Sonora mantiene una sinergia con la Comisión Federal de Electricidad para la búsqueda de alternativas en favor del bienestar de los hogares de la ciudadanía, como es el caso de la extensión del periodo de subsidio tarifa 1F.

El mandatario sonorense mencionó que continúa el análisis para que se den más días de subsidio al consumo de energía eléctrica en la entidad, el cual se dará a conocer al concluir los estudios para garantizar que la medida adicional sea en los días que más se requiere para reducir los costos en los recibos de CFE.
“Sin duda este histórico acuerdo vendrá a impactar de forma muy positiva la economía de las familias en nuestro estado. Además acordamos que cada persona que tenga activa una deuda con CFE podrá acercarse para llevar un proceso de regularización sin que se vea suspendido el suministro de electricidad en su hogar”, indicó.
EL gobernador Durazo Montaño explicó que el histórico acuerdo alcanzado con la CFE permitirá a las y los ciudadanos pagar menos por el consumo de energía eléctrica, de tal manera que solo queden los rangos de 0 a mil 200 kilowatts a .727 pesos, y de mil 200 a 2 mil 500 kilowatts a .910 pesos.
Estatal
Con becas y experiencia laboral brindamos más oportunidades a nuestros jóvenes: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora(NDS).- La educación es la mejor vía para ofrecer oportunidades a nuestros jóvenes, y con el programa de becas universitarias para la formación y capacitación laboral con el sector privado, las y los jóvenes beneficiarios tendrán la oportunidad de adquirir experiencia antes de concluir sus estudios, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Ante jóvenes estudiantes de diferentes universidades, rectores y presidentes de cámaras empresariales, el mandatario estatal aseguró que las becas tienen el objetivo de facilitar la permanencia de los estudiantes en sus universidades, y con la participación del sector empresarial en este programa, se brindan mayores facilidades, pues las y los estudiantes complementa su formación para su crecimiento profesional.

“Felicitarlos a los que han recibido esta oportunidad, recomendarles que la aprovechen a plenitud, es una oportunidad extraordinaria, producto, expresión de un compromiso social de un grupo empresarial que no solo nos ha apoyado en esta iniciativa”, comentó.
Actualmente en el programa participan 12 empresas agremiadas en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), y a través del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora (Ibcees) otorgan becas a 18 estudiantes universitarios para apoyarlos en su formación académica, además de brindar los espacios en el sector privado para su capacitación laboral.
Jorge Aguirre, presidente de la CMIC, detalló que, a la fecha, van dos generaciones de jóvenes estudiantes universitarios de las carreras de ingeniería civil, ingeniería de minas y arquitectura que han sido apoyados, la primera generación fueron 21 estudiantes y 18 de la segunda generación, por lo que son 39 jóvenes que han sido becados con 8 mil pesos durante su estancia por seis meses y se busca sean contratados por las empresas.
“Cabe destacar que de los 21 jóvenes que iniciaron este programa el semestre pasado, 20 ya fueron contratados y al día de hoy cuentan con un empleo con esas respectivas empresas en las cuales primero les dieron la oportunidad y hoy ya son laboral de ello”, enfatizó.
Estatal
Concretamos subsidio histórico de CFE para Sonora cumpliendo demanda por años: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora(NDS).- En un hecho histórico para las familias sonorenses, quienes por más de 15 años han solicitado un aumento en el rango de consumo para la tarifa eléctrica, el gobernador Alfonso Durazo Montano, dio a conocer el acuerdo logrado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para el aumento en el subsidio de electricidad y que los kilowatts consumidos les resulten más baratos a cada hogar en Sonora, durante el periodo especial de verano.
Acompañado por José Martín Mendoza Hernández, director general de CFE suministración de servicios básicos a nivel nacional, y Hugo Niebla, gerente de suministro básico de CFE en Sonora, el mandatario estatal informó que se consiguió un acuerdo, que consiste en que el rango de 0 a 300 kilowatts, con un costo de .727 pesos, incremente hasta mil 200 kilowatts con el mismo precio; en un segundo rango, que es de intermedio superior, pasa de mil 200 kilowatts a dos mil 500 kilowatts, que de tener un costo de 2.21 pesos quedaría en 0.91 pesos.

“Les adelanto que un estimado es que el monto del subsidio va a pasar de 590 millones de pesos que tenemos en este momento a mil 200 millones, es decir se va a duplicar el subsidio, para que vean el impacto que tiene en un presupuesto del gobierno del estado, imagínense asumir un compromiso de mil 200 millones de pesos resulta imposible, por eso no me canso yo de agradecer el respaldo del presidente López Obrador, porque sin el respaldo del gobierno federal, pues obviamente conseguir esta respuesta no sería posible”, indicó.
El titular del Ejecutivo estatal mencionó que el estado otorgará un apoyo del 25 por ciento del consumo aplicado a través del propio recibo de diciembre a febrero en los municipios con más bajas temperaturas, mismos que serán definidos en los próximos días en conjunto con CFE.
Entre los acuerdos alcanzados por parte del Gobierno de Sonora se encuentra el que no haya cortes de luz para los usuarios que todavía no han pagado su recibo, mismos que deberán entablar una negociación para acordar un prorrateo del pago que iría desde septiembre hasta diciembre.
El gobernador Durazo Montaño mencionó que dentro de esta negociación se encuentra el análisis de incluir en el subsidio entre los últimos días de abril y los primeros días de noviembre, dependiendo de los días de mayor consumo.
-
Redes20 horas ago
Canelo Álvarez se arrepiente de su pelea contra Dmitry Bivol
-
Seguridad22 horas ago
Encuentran sin vida a médica del IMSS en Baja California Sur
-
Nacional21 horas ago
Nueva oleada de migrantes colapsa ruta del tren a EU
-
Seguridad22 horas ago
VIDEO: Menor de secundaria es brutalmente golpeado por sus compañeros en Chiapas
-
Sonora23 horas ago
Incauta Policía Estatal armas, vehículos y narcótico en semana de acciones contra el delito en Sonora
-
Congreso23 horas ago
Grupos parlamentarios en el Congreso presentan iniciativas contra la corrupción y a favor de las familias
-
Salud23 horas ago
Logra captar el Gobierno de Sonora a más de mil 500 donadores de sangre en lo que va del año
-
Salud23 horas ago
Participan más de 2 mil unidades del IMSS durante Segundo Simulacro Nacional 2023
-
Navojoa17 horas ago
Padres de familia y alcalde acuerdan trabajar en conjunto para solucionar rezagos en dos escuelas de Navojoa
-
Álamos18 horas ago
Inician los preparativos para el festival de “La Calaca Álamos 2023”