Connect with us

Estatal

Más de 15 mil alumnos han regresado a las aulas como resultado del esfuerzo para la reinserción escolar: SEC

Published

on

Guaymas, Sonora 15 de noviembre de 2022  (NDS).- Gracias al compromiso de jefes de sector, supervisores escolares, directivos y docentes de escuelas de educación básica avanza la recuperación de la matrícula escolar en Sonora, con el retorno a las aulas de más de 15 mil niñas, niños y jóvenes, anunció Aarón Grageda Bustamante.

Durante el Encuentro Regional con la Estructura Educativa de Educación Básica de Guaymas y Empalme, el secretario de Educación y Cultura, acompañado de María Dolores Del Río Sánchez, secretaria de Seguridad Pública, resaltó que para alcanzar dicho logro ha sido fundamental la participación coordinada de autoridades educativas y de gobierno, magisterio, secciones sindicales y padres de familia.

El titular de la SEC añadió que en la construcción del Sonora de oportunidades que impulsa el gobernador Alfonso Durazo, es necesario velar por el cumplimiento del derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, ya que con ellos en las escuelas será posible lograr la transformación social de la entidad.

Mencionó que, actualmente, el trabajo de ser docente tiene nuevos retos a causa del confinamiento derivado de la pandemia por Covid-19 y han surgido nuevas problemáticas que enfrentar, por lo que refrendó el apoyo interinstitucional del Gobierno de Sonora para atender cualquier situación que vulnere el proceso de enseñanza-aprendizaje.

“Queremos maestras y maestros con vocación, que tengan la certeza de que el desempeño de sus funciones no será vulnerado en ningún sentido. Preferimos tener una sociedad con más educación que con más policías”, manifestó.

Por su parte, María Dolores Del Río, secretaria de Seguridad Pública habló sobre la importancia de identificar situaciones de riesgo al interior y exterior de los centros escolares y alentó a los participantes del encuentro a canalizar sus reportes a las autoridades para brindar la atención correspondiente.

Reiteró que si el personal docente detecta un niño o niña que esté viviendo una situación de riesgo, se comuniquen para atenderlo de inmediato, incluso, a través de la línea de denuncia anónima 089 y, ante una emergencia, pueden llamar al número 9-1-1.

“Ustedes son el primer contacto de los niños cuando salen de sus casas, por tal motivo, los convoco a trabajar en conjunto tanto dentro como fuera de las escuelas”, expresó.

Durante la reunión, las autoridades escucharon las inquietudes del colectivo docente, tanto en materia de seguridad como sobre diversos requerimientos para eficientar procesos administrativos y de formación profesional.

Asimismo, se aprovechó el espacio para reconocer el talento del alumno Alejandro Carreras Gómez, de la primaria “María Caro Oliva” ubicada en Empalme, por haber destacado en el concurso de dibujo infantil “Donación de Sangre”.

Estatal

Periodo de subsidio extendido de CFE generará ahorro en economía familiar: Alfonso Durazo

Published

on

Hermosillo, Sonora(NDS).- El periodo extendido del subsidio por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Sonora, vendrá a contribuir a la medida histórica de incrementar los rangos de consumo de la tarifa eléctrica, lo que impactará directamente en la economía de las familias sonorenses, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Las altas temperaturas junto al consumo de energía eléctrica es un problema que año con año se presenta en la economía de las familias sonorenses, subrayó el titular del Ejecutivo estatal, es por eso que el Gobierno de Sonora mantiene una sinergia con la Comisión Federal de Electricidad para la búsqueda de alternativas en favor del bienestar de los hogares de la ciudadanía, como es el caso de la extensión del periodo de subsidio tarifa 1F.

El mandatario sonorense mencionó que continúa el análisis para que se den más días de subsidio al consumo de energía eléctrica en la entidad, el cual se dará a conocer al concluir los estudios para garantizar que la medida adicional sea en los días que más se requiere para reducir los costos en los recibos de CFE.

“Sin duda este histórico acuerdo vendrá a impactar de forma muy positiva la economía de las familias en nuestro estado. Además acordamos que cada persona que tenga activa una deuda con CFE podrá acercarse para llevar un proceso de regularización sin que se vea suspendido el suministro de electricidad en su hogar”, indicó.

EL gobernador Durazo Montaño explicó que el histórico acuerdo alcanzado con la CFE permitirá a las y los ciudadanos pagar menos por el consumo de energía eléctrica, de tal manera que solo queden los rangos de 0 a mil 200 kilowatts a .727 pesos, y de mil 200 a 2 mil 500 kilowatts a .910 pesos.

Continue Reading

Estatal

Con becas y experiencia laboral brindamos más oportunidades a nuestros jóvenes: Alfonso Durazo

Published

on

Hermosillo, Sonora(NDS).- La educación es la mejor vía para ofrecer oportunidades a nuestros jóvenes, y con el programa de becas universitarias para la formación y capacitación laboral con el sector privado, las y los jóvenes beneficiarios tendrán la oportunidad de adquirir experiencia antes de concluir sus estudios, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Ante jóvenes estudiantes de diferentes universidades, rectores y presidentes de cámaras empresariales, el mandatario estatal aseguró que las becas tienen el objetivo de facilitar la permanencia de los estudiantes en sus universidades, y con la participación del sector empresarial en este programa, se brindan mayores facilidades, pues las y los estudiantes complementa su formación para su crecimiento profesional.

“Felicitarlos a los que han recibido esta oportunidad, recomendarles que la aprovechen a plenitud, es una oportunidad extraordinaria, producto, expresión de un compromiso social de un grupo empresarial que no solo nos ha apoyado en esta iniciativa”, comentó.

Actualmente en el programa participan 12 empresas agremiadas en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), y a través del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora (Ibcees) otorgan becas a 18 estudiantes universitarios para apoyarlos en su formación académica, además de brindar los espacios en el sector privado para su capacitación laboral.

Jorge Aguirre, presidente de la CMIC, detalló que, a la fecha, van dos generaciones de jóvenes estudiantes universitarios de las carreras de ingeniería civil, ingeniería de minas y arquitectura que han sido apoyados, la primera generación fueron 21 estudiantes y 18 de la segunda generación, por lo que son 39 jóvenes que han sido becados con 8 mil pesos durante su estancia por seis meses y se busca sean contratados por las empresas.

“Cabe destacar que de los 21 jóvenes que iniciaron este programa el semestre pasado, 20 ya fueron contratados y al día de hoy cuentan con un empleo con esas respectivas empresas en las cuales primero les dieron la oportunidad y hoy ya son laboral de ello”, enfatizó.

Continue Reading

Estatal

Concretamos subsidio histórico de CFE para Sonora cumpliendo demanda por años: Alfonso Durazo

Published

on

Hermosillo, Sonora(NDS).- En un hecho histórico para las familias sonorenses, quienes por más de 15 años han solicitado un aumento en el rango de consumo para la tarifa eléctrica, el gobernador Alfonso Durazo Montano, dio a conocer el acuerdo logrado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para el aumento en el subsidio de electricidad y que los kilowatts consumidos les resulten más baratos a cada hogar en Sonora, durante el periodo especial de verano.

Acompañado por José Martín Mendoza Hernández, director general de CFE suministración de servicios básicos a nivel nacional, y Hugo Niebla, gerente de suministro básico de CFE en Sonora, el mandatario estatal informó que se consiguió un acuerdo, que consiste en que el rango de 0 a 300 kilowatts, con un costo de .727 pesos, incremente hasta mil 200 kilowatts con el mismo precio; en un segundo rango, que es de intermedio superior, pasa de mil 200 kilowatts a dos mil 500 kilowatts, que de tener un costo de 2.21 pesos quedaría en 0.91 pesos.

“Les adelanto que un estimado es que el monto del subsidio va a pasar de 590 millones de pesos que tenemos en este momento a mil 200 millones, es decir se va a duplicar el subsidio, para que vean el impacto que tiene en un presupuesto del gobierno del estado, imagínense asumir un compromiso de mil 200 millones de pesos resulta imposible, por eso no me canso yo de agradecer el respaldo del presidente López Obrador, porque sin el respaldo del gobierno federal, pues obviamente conseguir esta respuesta no sería posible”, indicó.

El titular del Ejecutivo estatal mencionó que el estado otorgará un apoyo del 25 por ciento del consumo aplicado a través del propio recibo de diciembre a febrero en los municipios con más bajas temperaturas, mismos que serán definidos en los próximos días en conjunto con CFE.

Entre los acuerdos alcanzados por parte del Gobierno de Sonora se encuentra el que no haya cortes de luz para los usuarios que todavía no han pagado su recibo, mismos que deberán entablar una negociación para acordar un prorrateo del pago que iría desde septiembre hasta diciembre.

El gobernador Durazo Montaño mencionó que dentro de esta negociación se encuentra el análisis de incluir en el subsidio entre los últimos días de abril y los primeros días de noviembre, dependiendo de los días de mayor consumo.

Continue Reading
Advertisement

Tendencias