Mundo
“Ser homosexual no es un delito, es un pecado”: Papa Francisco

Mundo
Muere un niño de 4 años en Estados Unidos después de que sus padres adoptivos lo sometieron a un exorcismo y abusos

Carolina del Norte, Estados Unidos(NDS).- Un niño de 4 años murió después de que sus padres adoptivos lo sometieran a una serie de abusos repugnantes, incluido un exorcismo amateur, según los registros judiciales.
Los “cuidadores”, Joe Paul Wilson y Jodi Ann Wilson, realizaron exorcismos durante dos años al niño adoptado Skyler Wilson y a su hermano, mientras ambos estuvieron bajo su cuidado, revelan los registros judiciales, publicados por Fox News 8.
Ahora, la madre y el padre enfrentan cargos de asesinato por la muerte de Skyler, la cual se dio debido al abuso que ambos le infligieron.
Una exmadre adoptiva de Skyler dijo a las autoridades que Jodi Wilson le dijo que a Skyler lo privaron de comida y lo envolvieron en telas de pañales para inmovilizarlo, informó el canal de noticias, citando una solicitud de orden de allanamiento. Así mismo, el pequeño fue dejado solo y envuelto en una habitación durante largos períodos de tiempo, según la orden judicial.
El abuso se volvió mortal cuando los padre adoptivos recibieron una llamada el 5 de enero de Joe Wilson, mencionando que el niño estaba sufriendo una convulsión mientras se escuchaba a una mujer en el fondo decir: “Es mi culpa”, según el documento de la corte citado en el Richmond Times.
Según los informes, Jodi Wilson le envió un mensaje de texto a su esposo antes de la emergencia médica del niño esa noche, diciendo que algo había sucedido con la tela con la que envolvían a Skyler, según la orden judicial. Cuando llegaron los primeros en responder, Skyler no respondía y no respiraba, dice el documento.
Según los informes, un médico le dijo a la policía que Skyler sufrió lesiones cerebrales posiblemente debido a la restricción por las telas apretadas. El niño murió el 9 de enero por no recibir suficiente oxígeno en el cerebro, según la Oficina del Sheriff del Condado de Surry, que inició una investigación contra los padres por homicidio.
El padre de 41 años y la madre de 38 años fueron arrestados y acusados de asesinato el 13 de enero, dijo la oficina del alguacil.
Otros niños bajo la custodia de la pareja fueron retirados y entregados al Departamento de Servicios Sociales, dijeron las autoridades.
Este es un evento trágico que resultó en la muerte de un precioso niño demasiado pronto”, dijo el alguacil Steve C. Hiatt en un comunicado. “Recuerden en sus pensamientos y oraciones a los otros hermanos involucrados en esta situación, así como a los investigadores que trabajaron incansablemente en este caso”.
La pareja está bajo fianza y tiene una cita en la corte el 2 de febrero.
Te puede interesar: Muere bebé de 8 meses de la madre de Massachusetts que mató a sus otros dos hijos pequeños y luego intentó quitarse la vida.
Mundo
Ataque con cuchillo en tren de Alemania deja 2 muertos.

Dos personas murieron y varias resultaron heridas en un ataque con cuchillo en un tren en el norte de Alemania, informó la policía este miércoles.
El ataque tuvo lugar en un tren regional que conecta las ciudades de Kiel y Hamburgo, detalló un portavoz de la policía de Flensburgo.
El presunto atacante fue detenido en la estación de Brokstedt, donde el convoy fue inmovilizado. Se desconoce el motivo del ataque, según la policía.
Varios vehículos de la policía y ambulancias llegaron al lugar de los hechos, según fotos publicadas por el diario Bild. La Deutsche Bahn, la empresa ferroviaria, anunció la anulación de varios trenes.
Las autoridades alemanas están en alerta desde hace varios años por la amenaza yihadista, sobre todo desde que un atentado con un camión reivindicado por el grupo Estado Islámico mató a 12 personas en Berlín en diciembre de 2016. Fue el atentado más mortal cometido en suelo alemán.
Mundo
Arturo Beltrán Leyva secuestró a García Luna por no contestar sus llamadas: Sergio Villarreal “El Grande”

Nueva York, Estados Unidos(NDS).- El narco mexicano Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande”, que cumple una pena de prisión en Estados Unidos, aseguró este martes que el capo de la droga Arturo Beltrán Leyva secuestró al exsecretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna, porque este no contestaba sus llamadas en un momento que parecía tomar partido por la facción de Joaquín “El Chapo” Guzmán durante una guerra interna del clan de Sinaloa.
“El Grande”, testigo de la Fiscalía durante el juicio por narcotráfico contra García Luna que arrancó ayer en un tribunal federal en Nueva York, aseguró que en medio de la guerra que estalló entre las distintas facciones del todopoderoso clan de Sinaloa en México en 2008, García Luna parecía beneficiar más al grupo de “El Chapo” en detrimento del Clan de los Leyva.
Según “El Grande”, los operativos contra la gente de los Beltrán Leyva eran continuos, mientras que “eran mínimos” contra el grupo de “El Chapo”.
La guerra entre el clan de “El Chapo” e Ismael “El Mayo” Zambada contra el de los hermanos Beltrán Leyva comenzó después de la detención en México de Alfredo Beltrán, que según “El Grande” fue fruto de una traición dentro del cartel.
Relató que cuando estalló el conflicto interno, Arturo Beltrán llamó a García Luna para preguntarle de qué parte estaba y éste le dijo que permanecería “neutral”, algo que exacerbó los ánimos de Beltrán, aunque pese a ello siguió enviando sus pagos al entonces secretario de Seguridad Publica.
Sin embargo, cuando percibió que las operaciones de seguridad, cuyo máximo responsable era García Luna, aumentaban excesivamente, intentó llamarle y hablar con él a través de Luis Cárdenas Palomino, exdirector de seguridad federal de la Policía Federal, y supuesto enlace entre el cártel y García Luna, pero no fue posible.
Entonces, secuestraron a García Luna cuando iba en una carretera en el estado de Morelos, camino de la localidad de Cocoyoc, para hablar con él y después de la conversación lo volvieron a dejar donde lo habían secuestrado.
“Esto lo hago para que veas que para mí no hay imposibles”, le habría dicho Beltrán a García Luna.
El testigo aseguró que el ejército mexicano estaba coludido con el cártel de Sinaloa y con diversas facciones en el sexenio de Felipe Calderón.
Según Villarreal, fueron los Beltrán quienes filtraron al ejército información para detener a Jesús Reynaldo Zambada, alias “El Rey”, pero el ejército, a su vez, se la “vendió” a Ismael, “El Mayo” Zambada y la operación no se concretó.
Finalmente, “El Rey” fue detenido el 19 de marzo de 2009 en la Ciudad de México, gracias, de nueva cuenta, a información proporcionada por los Beltrán. Sin embargo, esta vez el cártel no se conformó con dar información, sino que sicarios de los Beltrán, incluyendo “El Grande”, disfrazados de agentes de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SIEDO), participaron en la detención. Fueron ellos, afirmó el testigo, quienes acorralaron a “El Rey” hasta que llegó la policía. E incluso, antes de entregarlo, tomaron fotos, temiendo que lo fueran a “intercambiar”.
“En México todo puede pasar, la corrupción es muy grande, y se cambian detenidos en los operativos”.
De acuerdo con la versión de “El Grande”, la división entre los cárteles también dividió a las instituciones mexicanas: así, la policía federal, y parte del ejército, estaban con Joaquín García Loera, “El Chapo” y con “El Mayo”, mientras que la AFI y otra parte del ejército estaba con Arturo Beltrán Leyva, quien murió en un operativo de la Armada en 2009.
“El Grande” afirmó que el cártel intercambió cocaína falsa con la cocaína real incautada en la mayor redada de cocaína del mundo realizada en Manzanillo, en 2007, en la que se confiscaron 23 toneladas.
-
Navojoa20 horas ago
Conmemoran en Navojoa el 106 aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana
-
Cajeme21 horas ago
Muere una bebé de dos años que resultó herida durante ataque armado en Cajeme
-
Huatabampo14 horas ago
Huatabampito a se un destino altamente generador de desarrollo y crecimiento turístico
-
Cajeme14 horas ago
Ciudad Obregón jugará un rol estelar en el desarrollo económico de Sonora: Alfonso Durazo