Connect with us

Sonora

Realizan entrevistas de aspirantes a titular de Unidad Técnica para la Igualdad de Género en el Congreso del Estado

Published

on

Hermosillo, Son., mayo 25 de 2023.- Con la participación de nueve ciudadanas que atendieron la convocatoria de la Comisión para la Igualdad de Género, esta tarde se llevó a cabo el proceso de entrevistas para seleccionar a quien por primera vez encabezará la Unidad Técnica para la Igualdad de Género en el Congreso del Estado, como lo establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

La diputada Rosa Elena Trujillo Llanes, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, encabezó esta jornada de trabajo en la que estuvo acompañada por las diputadas Alejandra López Noriega, presidenta de la Diputación Permanente; Beatriz Cota Ponce, Alicia Gaytán Sánchez, Claudia Zulema Bours Corral, Alma Manuela Higuera Esquer y Celeste Taddei Arriola.

En primer término, correspondió a la ciudadana Jeanette Arrizón Marina presentar su propuesta de trabajo, en la que destacó que la Unidad Técnica para la Igualdad de Género debe ser facilitadora, imparcial y profesional, para lo cual será necesario articular esfuerzos, además de dejar claro que la participación de las mujeres no es temporal y prueba de esto, dijo, es que la LXIII Legislatura está integrada por mayoría de diputadas.

Siguió el turno de la ciudadana Gabriela González Barragán, quien se pronunció por hacer un diagnóstico al interior del Poder Legislativo, para conocer cómo se relacionan hombres y mujeres, y posteriormente elaborar un programa en el que se lleven a cabo convenios con la Fiscalía General de Justicia, ya que la función del Congreso no es la de denunciar, pero sí que exista acompañamiento.

La ciudadana Sheila Guadalupe Hernández Alcaraz consideró que faltaba el empuje necesario para sacar adelante la asignatura pendiente que, desde la anterior Legislatura, quedó aprobado para contar con la Unidad Técnica para la Igualdad de Género en el Congreso del Estado, la cual espera sea puente con las mujeres que laboran en el Poder Legislativo y se escuchen sus inquietudes, además de que se promuevan foros y espacios de diálogo.

Hacer una evaluación de hombres y mujeres que trabajan en el Congreso para saber con qué recursos personales se cuenta, con el objeto de establecer objetivos específicos, planteó la ciudadana Anabel Ortiz Ortiz, sobre todo si se trata de tender los puentes necesarios para enfrentar el reto que representa atender a todas y todos en las diversas áreas que conforman este Poder.

Enseguida fue entrevistada la ciudadana Silvia Rodríguez Ibarra, quien habló sobre la importancia de llevar a cabo acciones institucionales para lograr la igualdad entre hombres y mujeres en el Congreso del Estado, en lo cual será fundamental que los salarios que se perciben sean equiparados para erradicar ese tipo de violencia, que es un obstáculo para llevar a cabo un trabajo, además de proponer incorporar la perspectiva de género en todas las comisiones.

Incorporar la perspectiva de género en las políticas públicas y actividades que se lleven a cabo en el Congreso del Estado propuso la ciudadana Sandra Anahí Sallard Barraza, así como crear un apartado especial en la página web que tenga que ver con la Unidad Técnica para la Igualdad de Género y hacer un diagnóstico sobre las necesidades de las y los trabajadores, a efecto de solucionar los problemas que se detecten.

La ciudadana Lyzette Sandoval Meneses expuso que su plan de trabajo se orientaría a hacer un diagnóstico sobre las leyes para conocer cuántas políticas con perspectiva de género se han implementado en el Poder Legislativo, además de trabajar con protocolos internos que se adapten a la organización y formar comités, cuyos integrantes estén en constante capacitación.

Siguió la entrevista a la ciudadana Mayra Leticia Velarde Portugal, quien consideró que el Poder Legislativo tiene una fase importante en temas de prevención y atención de la violencia de género, aunque queda un largo camino para lograr la igualdad sustantiva, indicó, mientras tanto será fundamental que exista transversalidad en los proyectos de perspectiva de género.

La última participante en este proceso de entrevistas fue la ciudadana Reyna Denisse Zayas Villaescusa, quien vía zoom afirmó que la Unidad Técnica para la Igualdad de Género debe ser un compromiso de sensibilidad y de cambio en mediación para mujeres y hombres, y que quien sea titular de la misma tenga ética y esté atenta a las necesidades de las y los trabajadores del Poder Legislativo, a efecto de eliminar la desigualdad de género.

Estatal

Trabajarán Gobierno de Sonora e ITRI de Taiwán en aprovechamiento de innovación tecnológica

Published

on

Zhudong, Taiwán(NDS).- Para el aprovechamiento de herramientas tecnológicas y conocimiento en materia de innovación, transición energética y desarrollo de electromovilidad, ejes fundamentales en el Plan Sonora de Energías Sostenibles, se logró un acuerdo para el trabajo en conjunto entre el Gobierno de Sonora y el Instituto de Investigaciones de Tecnología Industrial (ITRI por sus siglas en inglés), destacó el gobernador Alfonso Durazo.

En el marco de una intensa gira de trabajo por Taiwán, el mandatario sonorense visitó las instalaciones del laboratorio de nanotecnología del ITRI, organismo pionero con más de 30 mil patentes en innovación tecnológica para generar bienestar y mejora del punto, ante lo cual Sonora avanza para formar parte del progreso global y traducirlo en más beneficios para la ciudadanía.

“Tenemos el honor de ser recibidos aquí en ITRI, un centro de investigación de los más grandes en la vanguardia tecnológica del mundo, y queremos aprovechar esas ventajas para que se traduzcan en oportunidades de inversión, de desarrollo tecnológico, de innovación tecnológica, particularmente en el ámbito de la generación de energías limpias, de la fabricación de semiconductores, de la industria de la electromovilidad en el estado de Sonora”, indicó.

En el último día de promoción económica por Asia, el titular del Ejecutivo estatal se reunió con directivos y miembros de la Asociación de Circuitos de Impresión de Taiwán (TPCA por sus siglas en inglés), a quienes les presentó el Plan Sonora para fortalecer el intercambio con una de las economías más innovadoras y vanguardistas del mundo.

Continue Reading

Estatal

Trabajarán en transversalidad en la prevención de incidentes en planteles educativos: Secretaría de Seguridad Pública

Published

on

Hermosillo, Sonora(NDS).- Para prevenir incidentes en planteles educativos la Secretaría de Seguridad (SSP) refrendó la voluntad de trabajar en transversalidad con municipios y dependencias, informó María Dolores del Río.

La secretaria de Seguridad Pública, durante la sesión del Consejo Operativo de la SSP, manifestó el compromiso de participar en centros educativos a través de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

Con programas como Promotores de la Paz, presencia preventiva de la Policía Estatal y platicas en escuelas se reforzarán acciones para la generación de entornos seguros.

En este ejercicio de transparencia participaron Comisarios de Seguridad Pública de diferentes municipios, representantes de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Social (Sedesson), Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna). Así como la dirección general de Protección y Bienestar Animal y coordinadores regionales del C5i y Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

Continue Reading

Estatal

Continúan operativos de atención a grupos vulnerables ante las altas temperaturas en Sonora

Published

on

Huatabampo, Sonora(NDS).- En atención a los grupos vulnerables de áreas rurales en Hermosillo, la Coordinación Estatal de Protección Civil en Sonora, la Secretaría de Salud del Estado, DIF Estatal, Policía Estatal de Seguridad Pública y la Coordinación Municipal de Protección Civil en Hermosillo realizaron entrega de agua y sueros en la zona rural oriente de Zamora.

En este operativo los equipos de las diferentes dependencias acuden casa por casa para brindar información acerca de cómo hidratarse utilizando vida suero oral, así mismo, se les entregan botellas de agua y electrolitos para enfrentar las altas temperaturas.

El operativo tiene la finalidad también de brindar hidratación e información a grupos vulnerables como jornaleros, trabajadores del campo e incluso migrantes, que se exponen a altas temperaturas en su quehacer diario.

Continue Reading
Advertisement

Tendencias