Sonora
Arranca 24 Simposio internacional de nogal pecanero como ejemplo de reconversión productiva

Hermosillo, Sonora; 15 de septiembre de 2023.- La reconversión productiva es prioridad ante la escasez de agua y la oportunidad de otros cultivos de mayor rentabilidad para los productores, expresó la secretaria de Agricultura en Sonora en el arranque del XXIV Simposio Internacional de Nogal Pecanero 2023.
En representación del gobernador Alfonso Durazo, la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, dio la bienvenida a productores, investigadores y funcionarios de los tres niveles que participan en este foro donde señaló que Sonora es el segundo productor de nuez después de Chihuahua.

“El gobernador Alfonso Durazo en su segundo informe dijo que las prioridades es apoyar lo que tenga que ver con cambiar los padrones de cultivos, es absurdo que en un estado crítico con el agua sigan con cultivos que no sean redituables, buscamos cultivos que ocupen menos agua, por eso en los apoyos trabajaremos con agricultores que buscan mejorar su labor y en la sanidad”, subrayó.
Rodríguez Mendoza precisó que los ejes centrales del Gobierno de Sonora, es trabajar con base en la reconversión productiva, pero también los programa van caminando y es apoyar a los que menos tienen y que nunca han tenido nada con proyectos como los de la sierra donde se han construido caminos y con productores ganaderos que estaban en situación deplorable por sequía recurrente.
“Estos esfuerzos que hace el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Sader, a los productores e investigadores que participan en el XXIV Simposio Internacional de Nogal Pecanero, que la técnica esté al servicio de la gente, cuenten con nosotros como aliados, en Sonora antes nos identificábamos por el trigo, pero ahora pasará a otra instancia ante la escasez de agua”, aseveró.
*Datos*
En Sonora los principales cultivos de nogal pecanero se tienen en los Distritos de Desarrollo Rural 144 de Hermosillo, 148 de Cajeme; 139 de Caborca; 142 de Ures; 140 Magdalena; 143 de Moctezuma; 141 de Agua Prieta; 145 de Mazatán; 147 de Guaymas y 146 Sahuaripa.
En estos distritos durante el 2022 fueron sembradas 20 mil 444 hectáreas, y se cosecharon 14 mil 956, la cuales dieron un rendimiento de 2,1 toneladas por hectárea, que permitieron obtener una producción de 32 mil 32 toneladas que generaron un valor de 2 mil 676 millones 534 mil pesos.
Para este este ciclo 2023, se tiene un registro de 21 mil 235 hectáreas cultivadas.
Estatal
Trabajarán Gobierno de Sonora e ITRI de Taiwán en aprovechamiento de innovación tecnológica

Zhudong, Taiwán(NDS).- Para el aprovechamiento de herramientas tecnológicas y conocimiento en materia de innovación, transición energética y desarrollo de electromovilidad, ejes fundamentales en el Plan Sonora de Energías Sostenibles, se logró un acuerdo para el trabajo en conjunto entre el Gobierno de Sonora y el Instituto de Investigaciones de Tecnología Industrial (ITRI por sus siglas en inglés), destacó el gobernador Alfonso Durazo.
En el marco de una intensa gira de trabajo por Taiwán, el mandatario sonorense visitó las instalaciones del laboratorio de nanotecnología del ITRI, organismo pionero con más de 30 mil patentes en innovación tecnológica para generar bienestar y mejora del punto, ante lo cual Sonora avanza para formar parte del progreso global y traducirlo en más beneficios para la ciudadanía.

“Tenemos el honor de ser recibidos aquí en ITRI, un centro de investigación de los más grandes en la vanguardia tecnológica del mundo, y queremos aprovechar esas ventajas para que se traduzcan en oportunidades de inversión, de desarrollo tecnológico, de innovación tecnológica, particularmente en el ámbito de la generación de energías limpias, de la fabricación de semiconductores, de la industria de la electromovilidad en el estado de Sonora”, indicó.
En el último día de promoción económica por Asia, el titular del Ejecutivo estatal se reunió con directivos y miembros de la Asociación de Circuitos de Impresión de Taiwán (TPCA por sus siglas en inglés), a quienes les presentó el Plan Sonora para fortalecer el intercambio con una de las economías más innovadoras y vanguardistas del mundo.
Estatal
Trabajarán en transversalidad en la prevención de incidentes en planteles educativos: Secretaría de Seguridad Pública

Hermosillo, Sonora(NDS).- Para prevenir incidentes en planteles educativos la Secretaría de Seguridad (SSP) refrendó la voluntad de trabajar en transversalidad con municipios y dependencias, informó María Dolores del Río.
La secretaria de Seguridad Pública, durante la sesión del Consejo Operativo de la SSP, manifestó el compromiso de participar en centros educativos a través de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

Con programas como Promotores de la Paz, presencia preventiva de la Policía Estatal y platicas en escuelas se reforzarán acciones para la generación de entornos seguros.
En este ejercicio de transparencia participaron Comisarios de Seguridad Pública de diferentes municipios, representantes de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Social (Sedesson), Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna). Así como la dirección general de Protección y Bienestar Animal y coordinadores regionales del C5i y Prevención del Delito y Participación Ciudadana.
Estatal
Continúan operativos de atención a grupos vulnerables ante las altas temperaturas en Sonora

Huatabampo, Sonora(NDS).- En atención a los grupos vulnerables de áreas rurales en Hermosillo, la Coordinación Estatal de Protección Civil en Sonora, la Secretaría de Salud del Estado, DIF Estatal, Policía Estatal de Seguridad Pública y la Coordinación Municipal de Protección Civil en Hermosillo realizaron entrega de agua y sueros en la zona rural oriente de Zamora.
En este operativo los equipos de las diferentes dependencias acuden casa por casa para brindar información acerca de cómo hidratarse utilizando vida suero oral, así mismo, se les entregan botellas de agua y electrolitos para enfrentar las altas temperaturas.

El operativo tiene la finalidad también de brindar hidratación e información a grupos vulnerables como jornaleros, trabajadores del campo e incluso migrantes, que se exponen a altas temperaturas en su quehacer diario.
-
Redes21 horas ago
Mujer demuele casa para no entregársela a la familia de su ex esposo
-
Sonora21 horas ago
CFE suspenderá de manera temporal el suministro de energía en las localidades de Yécora, Quriego y Rosario el próximo 29 de septiembre
-
Redes19 horas ago
VIDEO: Juego mecánico falla y deja a personas de cabeza por 30 minutos
-
Redes22 horas ago
VIDEO: Mexicanos y su perro cruzan el muro fronterizo en Tijuana durante reparaciones
-
Nacional22 horas ago
Cemex adquirirá la empresa alemana Kiesel, que se especializa en la fabricación de morteros
-
Nacional18 horas ago
Claudia Sheinbaum asegura que no habrá gasolinazos con la 4T
-
Sonora18 horas ago
Apoya Gobierno de Sonora la celebración del Festival Sonora Hip Hop
-
Sonora20 horas ago
UNIDAD PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS EL LLAMADO DE OOMAPASN A LOS NAVOJOENSES
-
Navojoa20 horas ago
Unidad para enfrentar los desafíos el llamado de OOMAPASN a los navojoenses
-
Navojoa19 horas ago
Invitan en Navojoa a programa contra el cáncer por Octubre “Mes Rosa”