Connect with us

Navojoa

El Grito de Independencia es un acto del que todos los mexicanos deben sentirse orgullosos

Published

on

Navojoa, Sonora(NDS).- Como un acto del cual todos los mexicanos debemos de estar orgullosos, calificaron representantes de diversos sectores de Navojoa el Grito de Independencia que la noche del 15 de septiembre se dio en toda la República.

El empresario local, actual presidente del Patronato de Parquímetros, Rafael Yépiz Terminel, dijo que es un evento motivo y de mucho orgullo.

“Emocionada el escuchar a la autoridad expresar las vivas a Sonora, a Navojoa y a México. Me llega muy hondo, con mucho orgullo lo escuche”, señaló.

Ricardo Flores Argüelles, secretario de la Asociación Ganadera Local de Navojoa, “Rafael Russo Voguel”, consideró que el alcalde Jorge Alberto Elías Retes, dio encabezó un acto positivo.

“El Grito de Independencia es un tradición de la cual los mexicanos, en este caso lo navojoenses y los sonorenses festejamos la Independencia de México”.

Oscar Guillermo Nava Amaya, empresario y presidente del Club de Niños y Niñas de Navojoa, sostuvo que es una ceremonia de todos los mexicanos y es parte de nuestras raíces.

“La verdad es que es algo del que debemos estar orgullosos de celebrarlo año con año, todo lo que es el protocolo y son valores que debemos recordar y enseñar a las nuevas generaciones. Es algo importante del cual todos los mexicanos debemos estar orgullosos”, manifestó.

Martín Preciado Bracamontes, coordinador de los Programas del Bienestar en el sur de Sonora, recordó que la independencia de México fue la primera transformación que vivió el país, y en el caso de Navojoa se notó el cariño que el alcalde tiene por Navojoa.

“Y eso obviamente nos llena de orgullo, nos hincha el corazón el amor patrio que esto nos genera, sobre todo por los mexicanos nos sentimos cada vez más identificados con ese sentimiento patrio de pertenencia, de poder sentir el amor a nuestra bandera y todos los signos que estos representan”.

Navojoa

Correcta la política de austeridad implementada en Navojoa

Published

on

Navojoa, Sonora(NDS).- La política de austeridad y reordenamiento de la administración pública implementada por la actual administración municipal de Navojoa se basa en la responsabilidad con la ciudadanía navojoense.

El alcalde Jorge Alberto Elías Retes expresó que las estadísticas aportadas por la Auditora Mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización de Sonora (ISAF), Beatriz Huerta Urquijo, durante su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, le dan la razón.

Los malos manejos en la administración pública municipal durante administraciones pasadas han provocado que el margen de maniobra presupuestal sea muy limitado.

Según los datos proporcionados a los diputados por la funcionaria del ISAF, Navojoa se encuentra entre los municipios con menor liquidez, lo que se traduce en que puede tener problemas para cubrir sus deudas y pasivos a corto plazo.

Además, también se encuentra entre los 12 municipios sonorenses que al cierre del ejercicio tuvieron un desahorro y registrado pérdidas sobre los ingresos obtenidos, es decir: sus gastos fueron mayores a los ingresos.

Destacando también entre los ayuntamientos con el mayor número de observaciones y pendientes por solventar, abajo del municipio de Nogales, que obtuvo del ISAF 188 observaciones y quedando por solventar 88; mientras que Navojoa fueron 157 y quedando por solventar 85.

Pese a todo, la propia Beatriz Huerta Urquijo, titular de la Auditora Mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización de Sonora (ISAF), mencionó que Navojoa se encuentra entre los 12 municipios que pueden tener un endeudamiento de hasta el 15% de sus ingresos de libre disposición.

“La austeridad ya no es una opción, es la única salida para que Navojoa no colapse financieramente”, mencionó el presidente municipal Jorge Alberto Elías Retes.

Además de los malos manejos financieros del pasado, hoy estamos trabajando para solventar observaciones que se han hecho y lograr terminar de ordenar la casa.

“Es una tarea titánica, pero estamos dispuestos a realizarla, aún con las resistencias naturales que encontramos. Haremos siempre lo correcto para Navojoa”, mencionó.

Continue Reading

Navojoa

Invitan en Navojoa a programa contra el cáncer por Octubre “Mes Rosa”

Published

on

Navojoa, Sonora(NDS).- A participar en las actividades de octubre por el “Mes Rosa” en la lucha contra el cáncer de mama invitó hoy a los navojoenses el Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), en coordinación con instituciones de salud y CEUNO.

Este miércoles en conferencia de prensa en Salón Presidentes de Palacio las autoridades del IMM dieron a conocer de manera oficial el programa que contempla desde la tradicional imposición del lazo rosa hasta la realización del Festival Internacional de la Paella y Vino.

Como anfitriona fungió la directora del IMM, Gloria Gallegos Leyva, acompañada del secretario Miguel Lagarda Flores, con la representación del alcalde Jorge Alberto Elías Retes, la síndica procuradora Gricelda Soto Almada, y el director de Salud Municipal, Miguel Ramírez Díaz.

Invitados especiales estuvieron el jefe del Distrito 5 de la Secretaría de Salud, Alberto Güereña Gardea, el director del Hospital IMSS-Bienestar, Armando Villalobos Godoy, la directora del plantel CEUNO Navojoa, Mayra Julia Ibarra, y profesores del mismo.

La directora del IMM, Gallegos Leyva, agradeció la cooperación de las instituciones y CEUNO al involucrarse en el objetivo común de promover la prevención del cáncer mediante diversas actividades dentro de su ámbito de competencia.

De igual manera, el secretario Miguel Lagarda Flores les remitió el reconocimiento del mandatario Elías Retes tomando en cuanta la trascendencia de octubre que simbólicamente a nivel mundial se “tiñe” de rosa como muestra del combate al flagelo del cáncer que cobra miles de vidas cada año.

“El llamado es a la concientización y al destino de más apoyo a las investigaciones contra este padecimiento”, apuntó, “pero también la celebración de las historias de supervivencia y valentía de quienes lo han enfrentado”.

Mariela García Torres, integrante del IMM, anunció que el calendario de octubre como “Mes Rosa” iniciará el lunes 2 con la imposición del Lazo Rosa en un evento en Sala de Cabildo a las 9:00 horas, encabezado por el Alcalde y la presidenta del DIF, Luz Argel Gaxiola de Elías.

También ese día procederán al encendido del mega Lazo a la salida norte de la ciudad y arranque de la campaña de volanteo y pega de calcas en cruceros viales, detalló, para el jueves 12 ofrecer el Festival Internacional de la Paella y el Vino organizado por la universidad CEUNO.

El jueves 19 en el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama tendrá lugar una caravana vehicular por varias calles en la que intervendrían al menos 300 automóviles, para cerrar el miércoles 25 con la conferencia “Sanando cuerpo, alma y corazón” a cargo de personal del Instituto, abundó.

Por su parte, el director del Hospital IMSS-Bienestar, Villalobos Godoy, informó que serán practicadas estudio de mamografías a las mujeres que lo soliciten, en tanto el jefe del Distrito 5, Güereña Gardea, reiteró la colaboración a este importante programa liderado por el ayuntamiento.

Miguel Ramírez Díaz, director de Salud Municipal, recordó que la imposición pública del lazo rosa se instituyó en 1992 en Estados Unidos para identificar la lucha mundial contra el cáncer.

Continue Reading

Navojoa

Unidad para enfrentar los desafíos el llamado de OOMAPASN a los navojoenses

Published

on

Navojoa, Sonora(NDS).- Un llamado a los navojoenses a la acción para enfrentar unidos los desafíos que se tienen, Artidoro Lagarda Yescas, durante el mensaje oficial que pronunció en el marco de la conmemoración del 202 aniversario de la firma del Acta de Independencia de México, ocurrido el 28 de septiembre de 1821.

El Director del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), reconoció que uno de esos desafíos a los que hay que hacerle frente es el desabasto de agua potable.

Recordó que el alcalde Jorge Alberto Elías Retes ha enfocado su atención en el vital servicio de agua, esencial para la supervivencia y calidad de vida.

Por parte de Oomapasn, añadió, se buscan atender las diversas necesidades en los servicios de agua, con el único fin de garantizar que los todos los ciudadanos tengan acceso a uno de los derechos humanos más básicos.

En la ceremonia se contó con la participación de la Escolta y Banda de Guerra del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) número 207. Correspondió a Gilberto Castro Camarena, catedrático de dicha institución dar lectura del Acta de Independencia de México.

Asistieron como invitados: el secretario del Ayuntamiento, Miguel Lagarda Flores, quien llevó la representación del alcalde Jorge Alberto Elías Retes; el director del CBTIS 207, Martín Roberto Gastélum Morales; funcionarios municipales y regidores, así como personal de Oomapasn.

Continue Reading
Advertisement

Tendencias