Salud
Mujer que denunció robo de mellizos no estuvo embarazada; habría sido víctima de fraude de la clínica, concluye FGJ

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México ha concluido su investigación sobre el caso de una pareja que denunció el robo de sus mellizos recién nacidos en una clínica. Según la FGJ, no hay indicios de que la mujer estuviera embarazada, y en cambio, parece haber sido víctima de un posible fraude por parte del personal médico.
La mujer, identificada como Liliana, fue sometida a estudios en el Hospital Materno Infantil Inguarán como parte de la investigación por responsabilidad médica. Estos estudios determinaron que no se le realizaron maniobras de parto ni una cesárea. Sin embargo, se descubrió que sí había sido sometida a una cirugía en el abdomen, lo que sugiere una omisión grave en su diagnóstico por parte de la clínica privada donde inicialmente acudió.


El diagnóstico médico anterior indicaba que Liliana no presentaba modificaciones cervicales y que la prueba de embarazo era negativa. A pesar de estas conclusiones, la FGJ continuará con la investigación y ha ordenado una revisión exhaustiva de todos los documentos médicos disponibles, incluido el expediente clínico de Liliana.
La clínica en cuestión ha sido asegurada y se han llevado a cabo entrevistas e inspecciones por parte de la Policía de Investigación. La pareja presentó la denuncia ante el Ministerio Público, lo que llevó al cierre temporal de las instalaciones de la clínica.
Estatal
Mil 500 nuevas familias son respaldadas por el Gobierno de Sonora a través del Programa Mano con Mano

Hermosillo, Sonora(NDS).- Con el compromiso de reducir los índices de pobreza extrema en Sonora, el Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesson), publicó el Padrón de Personas Beneficiarias 2023-3 del programa Mano con Mano.
Son mil 500 personas pertenecientes a 11 municipios las que se suman al padrón que comprende a 11 mil 166 familias y 44 mil 664 personas beneficiadas, con una inversión total de 192 millones 141 mil 800 pesos.

Del año 2021 a esta fecha, se han beneficiado más de 50 mil 664 personas de toda la entidad que viven condiciones de pobreza extrema.
Las personas de nuevo ingreso en el padrón recibirán dos apoyos bimestrales de dos mil 500 pesos, sumando un total de inversión para esta entrega de 6 millones 600 mil pesos.
Es prioridad para el gobernador Alfonso Durazo apoyar a las familias con mayor vulnerabilidad y desigualdad social, por lo que 800 personas que ingresaron al nuevo padrón forman parte de las familias que fueron afectadas después de los fenómenos naturales ocurridos a raíz del Huracán Hilary, provenientes de la localidad de Benito Juárez y zonas aledañas.
El padrón de beneficiarios es público y cualquier persona puede acceder a través del sitio oficial de Sedesson: https://sedesson.sonora.gob.mx/index.php/programas/programa-mano-a-mano-apoyo-a-pobreza-extrema
Estatal
Registra el estado 60 donaciones de órganos y tejidos en lo que va del año: Gobierno de Sonora

Hermosillo, Sonora(NDS).- En lo que va del año el Centro Estatal de Trasplantes Sonora (Ceestra), reportó que se han realizado 60 donaciones de órganos y tejidos en el estado, y se cuenta con un padrón 3 mil 500 sonorenses como donadores voluntarios, informó la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora.
En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, el secretario de salud, José Luis Alomía Zegarra, agradeció a cada una de las familias que han dicho sí a la donación voluntaria de órganos, acto de humildad, de apoyo, y sobre todo de amor hacia los demás que están luchando por su vida.

“Para que la donación se haga posible, precisamente tiene que existir la voluntad de las personas que están relacionadas, y creo que no hay una expresión de amor más grande, que precisamente una persona pueda dar la vida por otra, y esta expresión se puede ver reflejado de manera directa de donar un órganos, y es por eso importante que podamos reconocer a los familiares de aquellas personas, que por algún motivo ya no están con nosotros, pero que gracias al decir sí a la donación, hay otras personas que pueden seguir vivos”, recalcó.
El secretario de Salud reafirmó la encomienda que el gobernador Alfonso Durazo Montaño ha hecho, de no escatimar recursos en materia de salud, por ello desde las trincheras de la secretaría se continuará trabajando para que en Sonora se realicen los trasplantes de órganos y tejidos.
Trinidad Grijalva Coronado, tía de joven que donó sus órganos al fallecer, manifestó que haber tomado esta decisión no fue fácil para nadie, pero fue la mejor, principalmente porque su sobrina, quien tomó la decisión desde años antes, y porque su legado continúa en otras personas que hoy gozan de una buena salud, por ello invitó a todos a decir sí a la donación voluntaria.
Durante la celebración, se reconoció a las familias que dijeron sí a la donación de órganos y tejidos, al esfuerzo de hospitales públicos y privados, así como a instituciones educativas.
Salud
Suma IMSS 2 mil 354 trasplantes y mil 161 donaciones de órganos durante 2023

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha realizado 2 mil 354 trasplantes de órganos y obtenido mil 161 donaciones a nivel nacional, datos que hasta el corte del 15 de septiembre del 2023 reflejan un avance en la meta planteada para este año del 71 y 86 por ciento en trasplantes y donación, respectivamente.
Gracias a las familias de los donantes y los donantes en vida, especialistas del Seguro Social han logrado gestionar 184 donaciones multiorgánicas y 977 de tejidos, y con ello trasplantar mil 94 riñones, 289 células TH, 884 córneas, 66 hígados, 20 corazones y un pulmón.

En el marco de la Semana Nacional de la Donación de Órganos, que se realiza del 25 al 29 de septiembre, el IMSS informó que de los trasplantes gestados en el presente año, mil 315 corresponden a donador cadavérico y mil 32 de origen vivo.
La institución indicó que en el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) se encuentran registrados en lista de espera de un órgano en censo nacional, tanto de instituciones públicas como privadas, 19 mil 957 pacientes y de los cuales 15 mil 402 corresponden a derechohabientes del IMSS, es decir, el 77 por ciento de los pacientes en lista de espera.
En ese sentido y para fortalecer el llamado a la población para ejercer su derecho a la donación de órganos y tejidos, el Seguro Social impulsará en la Semana Nacional de la Donación de Órganos la campaña nacional “Suma vida, dona órganos”, donde se fomentarán diversas acciones en las unidades médicas.
Durante esta jornada se promoverá la cultura de la donación a través de tarjetas, folletos, concursos de dibujo, carreras atléticas, paseos en bicicletas, conferencias y otros eventos para concientizar a la población sobre lo trascendental de este gesto altruista que permite ayudar a quien más lo necesita y salvar vidas.
El IMSS durante los últimos 4 años ha recibido el reconocimiento por parte del CENATRA por ocupar el primer lugar consecutivo por sus programas de donación y trasplantes de todas las instituciones públicas y privadas del país, lo cual impulsa a la institución para trabajar más en beneficio de los derechohabientes.
Para ello, el Seguro Social promueve la cultura de la donación de órganos al desarrollar campañas permanentes y eficientes en el país donde se promueva esta actividad al difundir su importancia, impacto positivo y forma de convertirse en donador apoyado por todas las instituciones posibles.
El Instituto señaló a la población que busca concientizar e impulsar la cultura de la donación de órganos lleve una vida saludable con respecto a los hábitos físicos e higiénicos, así como una alimentación saludable.
Las personas que deseen ser donante voluntario pueden registrarse en la página del Centro Nacional de Trasplantes www.gob.mx/cenatra y expresar a sus familiares directos esta decisión, para que en caso de llegar el momento o bien la circunstancia de ser potencial donador, la familia esté enterada por completo de este deseo y lo respeten.
También pueden manifestar su voluntad al firmar una tarjeta de donador voluntario disponible en la página www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde se podrá registrar la persona interesada para acreditarse.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha realizado 2 mil 354 trasplantes de órganos y obtenido mil 161 donaciones a nivel nacional, datos que hasta el corte del 15 de septiembre del 2023 reflejan un avance en la meta planteada para este año del 71 y 86 por ciento en trasplantes y donación, respectivamente.
Gracias a las familias de los donantes y los donantes en vida, especialistas del Seguro Social han logrado gestionar 184 donaciones multiorgánicas y 977 de tejidos, y con ello trasplantar mil 94 riñones, 289 células TH, 884 córneas, 66 hígados, 20 corazones y un pulmón.
En el marco de la Semana Nacional de la Donación de Órganos, que se realiza del 25 al 29 de septiembre, el IMSS informó que de los trasplantes gestados en el presente año, mil 315 corresponden a donador cadavérico y mil 32 de origen vivo.
La institución indicó que en el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) se encuentran registrados en lista de espera de un órgano en censo nacional, tanto de instituciones públicas como privadas, 19 mil 957 pacientes y de los cuales 15 mil 402 corresponden a derechohabientes del IMSS, es decir, el 77 por ciento de los pacientes en lista de espera.
En ese sentido y para fortalecer el llamado a la población para ejercer su derecho a la donación de órganos y tejidos, el Seguro Social impulsará en la Semana Nacional de la Donación de Órganos la campaña nacional “Suma vida, dona órganos”, donde se fomentarán diversas acciones en las unidades médicas.
Durante esta jornada se promoverá la cultura de la donación a través de tarjetas, folletos, concursos de dibujo, carreras atléticas, paseos en bicicletas, conferencias y otros eventos para concientizar a la población sobre lo trascendental de este gesto altruista que permite ayudar a quien más lo necesita y salvar vidas.
El IMSS durante los últimos 4 años ha recibido el reconocimiento por parte del CENATRA por ocupar el primer lugar consecutivo por sus programas de donación y trasplantes de todas las instituciones públicas y privadas del país, lo cual impulsa a la institución para trabajar más en beneficio de los derechohabientes.
Para ello, el Seguro Social promueve la cultura de la donación de órganos al desarrollar campañas permanentes y eficientes en el país donde se promueva esta actividad al difundir su importancia, impacto positivo y forma de convertirse en donador apoyado por todas las instituciones posibles.
El Instituto señaló a la población que busca concientizar e impulsar la cultura de la donación de órganos lleve una vida saludable con respecto a los hábitos físicos e higiénicos, así como una alimentación saludable.
Las personas que deseen ser donante voluntario pueden registrarse en la página del Centro Nacional de Trasplantes www.gob.mx/cenatra y expresar a sus familiares directos esta decisión, para que en caso de llegar el momento o bien la circunstancia de ser potencial donador, la familia esté enterada por completo de este deseo y lo respeten.
También pueden manifestar su voluntad al firmar una tarjeta de donador voluntario disponible en la página www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde se podrá registrar la persona interesada para acreditarse.
-
Redes22 horas ago
Mujer demuele casa para no entregársela a la familia de su ex esposo
-
Sonora22 horas ago
CFE suspenderá de manera temporal el suministro de energía en las localidades de Yécora, Quriego y Rosario el próximo 29 de septiembre
-
Redes20 horas ago
VIDEO: Juego mecánico falla y deja a personas de cabeza por 30 minutos
-
Redes22 horas ago
VIDEO: Mexicanos y su perro cruzan el muro fronterizo en Tijuana durante reparaciones
-
Nacional23 horas ago
Cemex adquirirá la empresa alemana Kiesel, que se especializa en la fabricación de morteros
-
Nacional19 horas ago
Claudia Sheinbaum asegura que no habrá gasolinazos con la 4T
-
Sonora19 horas ago
Apoya Gobierno de Sonora la celebración del Festival Sonora Hip Hop
-
Sonora20 horas ago
UNIDAD PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS EL LLAMADO DE OOMAPASN A LOS NAVOJOENSES
-
Espectáculos11 min ago
Sasha Sokol celebra una nueva victoria legal contra Luis de Llano
-
Navojoa21 horas ago
Unidad para enfrentar los desafíos el llamado de OOMAPASN a los navojoenses