Connect with us

Congreso

Llama Congreso de Sonora a fomentar cultura parlamentaria en instituciones educativas

Published

on

Llama Congreso de Sonora a fomentar cultura parlamentaria en instituciones educativas

Hermosillo, Sonora; 30 de noviembre de 2023.- Un llamado a promover la cultura parlamentaria, el profesionalismo y la calidad legislativa, a la vez de fomentar la confianza ciudadana sobre el Legislativo y sus integrantes, hizo el Congreso de Sonora a instituciones educativas en el estado.

El exhorto, propuesto por la diputada Ernestina Castro Valenzuela (Morena) y aprobado por unanimidad en sesión ordinaria, fue dirigido a la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y a los congresos locales del país para invitar a las instituciones que ofrecen las carreras de Derecho, Administración Pública o similares, a incluir en sus planes de estudio, para el ciclo 2024-2025, las materias de Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa, Procedimiento Legislativo o Ciencia de la Legislación.

La legisladora expuso que estas adiciones permitirán al estudiantado contextualizar la importancia del trabajo legislativo en su desarrollo académico, además de que les generará el interés necesario a participar en su funcionamiento institucional, como parte de su formación profesional.

En esta sesión ordinaria, la diputada Alma Higuera Esquer (Morena) presentó un posicionamiento con relación al Día de la Mujer Jornalera para enaltecer la relevancia de su actividad en el desarrollo de la entidad. El pleno del Congreso sesionará el martes 5 de diciembre, a las 12:00 horas.

Aprueban en comisiones Ley del Notariado

El proyecto de dictamen de la iniciativa de Ley del Notariado para el Estado de Sonora fue aprobado por diputadas y diputados de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, con el propósito de garantizar seguridad jurídica en los actos que realicen los fedatarios públicos en favor de la ciudadanía que solicite sus servicios.

Adicionalmente, la comisión encabezada por el diputado Jacobo Mendoza Ruiz (Morena), presidente de la dictaminadora, acompañado por las diputadas Azalia Guevara Espinoza (Morena), Rosa Elena Trujillo Llanes (MC) y los diputados Ernesto De Lucas Hopkins (MC), Sebastián Antonio Orduño Fragoza (PT) y Fermín Trujillo Fuentes (NA), aprobó la minuta con proyecto de decreto de reforma al primer párrafo del Artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de periodos de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión.

Congreso

Celebra sesión ordinaria Mesa Directiva de la Diputación Permanente

Published

on

Hermosillo, Sonora; 22 de mayo de 2024.- La Mesa Directiva de la Diputación Permanente llevó a cabo su sesión ordinaria, en la que se recibieron diversos escritos en correspondencia relativos a decretos aprobados por este Poder Legislativo y a informes presentados por diversos ayuntamientos del estado.

Fueron 45 ayuntamientos los que presentaron sus informes financieros, presupuestales y programáticos, derivados de operaciones realizadas por la administración municipal y paramunicipal, correspondientes al primer trimestre de 2024, los cuales fueron turnados por la presidencia a la Comisión de Fiscalización.

También se recibieron las respuestas emitidas por la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda estatal, con relación a dictámenes de impacto presupuestal solicitados en diversos decretos aprobados por esta soberanía durante el segundo periodo de sesiones ordinarias que concluyó el pasado 30 de abril, los cuales reforman las siguientes leyes:

Ley de Bienes y Concesiones, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (dos decretos), Código Penal (dos decretos), Ley que crea la Comisión de Búsqueda de Personas, Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Ley de Responsabilidad Patrimonial para el Estado y sus Municipios, Ley de Atención a Víctimas y Ley de Salud.

Además de las leyes de Fomento Apícola y Protección de las Abejas como Agentes Polinizadores, de Educación (dos decretos), de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, y el decreto que establece el “Día Estatal de las y los Profesionales Inmobiliarios”, y se recibió, por parte del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), el primer informe semestral correspondiente a mayo de 2024.

Con oportunidad se publicará en la Gaceta Parlamentaria el aviso para la celebración de una próxima sesión ordinaria de la Diputación Permanente.

NDS #CarmenRodríguez #Navojoa #Noticias #Sonora #LA

Continue Reading

Congreso

Presenta Congreso de Sonora proyecto de inclusión ante miembros de la ONU

Published

on

Nueva York, Estados Unidos; 16 de mayo de 2024.- El Congreso de Sonora, a través de la presidencia de la Comisión de Derechos de la Niñez, Adolescencia y la Juventud, presentó ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el proyecto para la creación de la Procuraduría de la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

En el marco del 30 aniversario del Año Internacional de la Familia, el Congreso de Sonora convocó a las personas participantes a ser aliadas de quienes viven la discapacidad para que el trabajo se traduzca en acciones y no en simples intenciones.

En atención a lo que establece la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de la cual México forma parte, la creación de la nueva institución tiene como objetivo lograr la inclusión de este sector vulnerable y preservar los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes.

La Procuraduría de la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad será un ente que vigile, restituya, proteja y brinde certeza jurídica a una población con discapacidad que encuentra su máxima vulnerabilidad entre los 18 y 60 años de edad.

El evento estuvo encabezado por Renata Kaczmarska, oficial de Asuntos Sociales y coordinadora de la Familia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Asistieron representantes de organizaciones civiles, así como de los sectores público y privado de los estados de Veracruz, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México y Sonora.

#NDS #CarmenRodríguez #Navojoa #Noticias #Sonora #LA

Continue Reading

Congreso

Congreso de Sonora turna a comisión iniciativa para fortalecer derechos de trabajadores del IMSS

Published

on

· Reconocen el trabajo educativo de las y los maestros en su día

Hermosillo, Sonora; 15 de mayo de 2024.- La mesa directiva de la Diputación Permanente turnó para su análisis a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales la iniciativa que contiene el acuerdo que modifica la Ley del Seguro Social y reconoció, a nombre del Poder Legislativo, a las y los maestros en su día.

La iniciativa que se propondrá ante el Congreso de la Unión, una vez revisada por la citada comisión, tiene como objetivo reintegrar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) las facultades y atribuciones con respecto a la sustitución o contratación de plazas y el fortalecimiento del Fondo Especial de Jubilaciones y Pensiones de los trabajadores de la institución.

Con estas modificaciones, se establece que el instituto cuente con herramientas para cumplir con sus fines y atender las necesidades y derechos de su personal médico; recibe el reconocimiento de la facultad exclusiva para la contratación y sustitución de plazas que actualmente está en manos del Consejo Técnico; asimismo, le permite fondear o fortalecer los recursos del Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual.

También, el acuerdo propone que el instituto destine recursos para el financiamiento de la cuenta especial de Régimen de Jubilaciones y Pensiones con aquellos recursos provenientes de las cuotas a cargo de los empleadores y trabajadores, así como de contribuciones, cuotas y aportaciones a cargo del gobierno federal, reservas y productos financieros que de ellas se obtengan.

Durante la sesión ordinaria de este día, se reconoció a las y los maestros que en su función formadora dan vida y siembran semillas en las y los estudiantes y sus familias, al ser la educación el motor de transformación social y la igualadora de oportunidades sociales.

Continue Reading

Tendencias