Connect with us

Sonora

Ya son tres alumnas de Cobach Sonora que debutan con Xolos de Tijuana

Published

on

Hermosillo, Sonora; 8 de febrero de 2024.- Con la alta al equipo de futbol Xolos de Tijuana de Nicole Camarena León, alumna del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), son tres las estudiantes de esta institución educativa que debutan, en el inicio de este año, en un club profesional de este deporte en México en la categoría sub-19.

Rodrigo Arturo Rosas Burgos, director general de Cobach, destacó que la alumna del plantel de San Luis Río Colorado, Nicole Camarena, firmó contrato con la organización de los Xoloitzcuintles y recibió ya sus primeras oportunidades de jugar como centro-delantera, aunque por periodos cortos de tiempo, contra los equipos de Rayados de Monterrey, Tigres de Nuevo León y Santos.

Recordó que además de Nicole, de forma reciente se informó que también Claudia Guadalupe Castillo León, del plantel Puerto Peñasco, se incorporó al club de fútbol profesional Xolos de Tijuana y Estefanía Cisneros Aguiar, del plantel Caborca, al Santos Laguna, lo que llena de orgullo a la comunidad escolar del Colegio de Bachilleres.

Nicole, de 15 años y nacida en San Luis Río Colorado, empezó a jugar desde los 9 años motivada al ver a su papá, Nicolás Camarena Velázquez, practicar este deporte y dijo “me siento muy feliz ya que era lo que deseaba y lo estoy cumpliendo con el apoyo de mis papás, sin ellos no lo hubiera logrado”, de haber firmado contrato con el club Xolos.

Ella fue invitada a participar con el equipo al detectar los buscadores de talentos, en unas visorías, las habilidades sobresalientes que posee como jugadora, “me considero que tengo velocidad, buen manejo de balón, buen control de pelota, definición y visión de juego” y expresó que su meta es llegar a jugar en el primer equipo.

Sonora

Turismo y la Proaes firman convenio de colaboración en beneficio de la biodiversidad sonorense

Published

on

Hermosillo, Sonora; 27 de mayo del 2024.- En beneficio del cuidado del medio ambiente, la Secretaría de Turismo y la Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora, firmaron un convenio de colaboración, a fin de contribuir desde el rubro turístico en su preservación.

El objetivo de esta colaboración es dar uso óptimo a los recursos naturales aptos para el desarrollo turístico, ayudando a su conservación, respetando la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, conservando sus atractivos arquitectónicos y asegurando el desarrollo de actividades que no dañen el medio ambiente.

Se espera con este convenio, que se establezcan las bases de colaboración a efecto de llevar a cabo acciones para fomentar y/o promover el desarrollo turístico sustentable en los destinos y regiones del estado de Sonora y con ello, fortalecer los mecanismos de coordinación e inducción entre la autoridad y el sector productivo.

En lo que compete a Proaes, esta funge como facilitadora, para alcanzar los objetivos que minimicen el impacto ambiental, actividades riesgosas, prevención y control de contaminación y el aprovechamiento de los recursos naturales.

Continue Reading

Sonora

Participarán alumnas de Cobach Sonora en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Published

on

Hermosillo, Sonora; 29 de mayo de 2024.- Frida Lucía Ruiz Ochoa y Karla Guadalupe Armenta Noriega, estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), superaron todas las pruebas para clasificar e integrar la delegación sonorense que asistirá al tercer Concurso Nacional Femenil de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas 2024.

El subsistema educativo informó que Frida Lucía, alumna del plantel Eusebio Francisco Kino de Magdalena y Karla Guadalupe, del plantel Navojoa, fueron seleccionadas por el comité organizador de la olimpiada estatal y participarán en el certamen nacional del 10 al 15 de junio en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) en la capital del país.

Para clasificar y ser parte de la delegación sonorense –integrada por seis estudiantes, dos de Cobach y de otras instituciones educativas- las alumnas del Colegio de Bachilleres superaron con éxito tres etapas eliminatorias y una final, además de una serie de entrenamientos con la aplicación de exámenes por parte del comité y el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Sonora.

Karla Guadalupe Armenta Noriega, en el 2023 ganó medalla de plata en el Segundo Concurso Nacional Femenil de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Oaxtepec, Morelos y Ciudad de México.

Frida Lucía, por su parte, en octubre del año pasado, fue seleccionada para integrar la Delegación Sonora que compitió en la 37 Olimpiada Mexicana de Matemáticas, en la capital de Durango, con una destacada participación a nivel nacional.

Continue Reading

Sonora

Reconoce SEC a ganadores de la tercera competencia estatal de robótica “Innovando con Educatrónica en el Sector Agropecuario”

Published

on

Hermosillo, Sonora; 28 de mayo de 2024.- Con una mentalidad de científicos e ingenieros altamente especializados, pero conscientes de la simplicidad y el acceso generalizado a la tecnología, estudiantes de secundaria presentaron proyectos vanguardistas durante la tercera competencia estatal de robótica “Innovando con Educatrónica en el Sector Agropecuario”.

La Secretaría de Educación y Cultura (SEC), reconoció la visión de las nuevas generaciones para aplicar los conocimientos adquiridos en el aula, a través de la asignatura de Educatrónica, cuyo modelo es único a nivel nacional para generar el interés en la ciencia y la tecnología en etapa temprana de la trayectoria estudiantil.

A la fase final llegaron siete equipos y sus iniciativas aplicadas en maquetas funcionales incluyeron dispositivos electrónicos para optimar el uso del agua, reducir la utilización de agroquímicos, favorecer la producción de artículos orgánicos, aprovechar las ventajas de las energías limpias y frenar el impacto a los ecosistemas, favoreciendo la sustentabilidad.

La creatividad e ingenio en la generación de proyectos funcionales y de impacto en dos de los principales sectores productivos de la entidad, fueron los ingredientes esenciales que el alumnado de secundaria presentó en sus propuestas.

*Primer lugar*

Equipo: “Inova-Tec2” de la secundaria Técnica No. 2 “Juan Rivera Armenta”, de Ciudad Obregón, con el proyecto “Alternativa Inteligente Aplicable al Sector Agropecuario”.

Integrantes: Gerardo Panduro Rosas, Maximiliano López Bernal, Rubén Alexander Lachica Ruiz y Javier Eduardo Martínez Hernández, bajo la asesoría del maestro Fernando Amado Ruiz.

*Segundo lugar*

Equipo: “Los Agricultores Cibernéticos” de la secundaria General No. 4 “Profr. Rubén A. Gutiérrez Carranza”, de Hermosillo, con el proyecto “Agroguard: Monitoreo y Control de Riego Sustentable en Sonora”.

Integrantes: Alán Isaías Córdova López, Danielle Guadalupe Hurtado Samaniego, Emiliano Rodríguez Félix y Omar Alexander Zatarain Garay, quienes recibieron orientación de la maestra María Elena León Duarte.

*Tercer lugar*

Equipo: “Lechugas y Cilantros Hidropónicos” de la secundaria General No. 32 “Pedro M. Aguilar”, de San Ignacio Río Muerto, con el proyecto “Lechugas y Cilantros Hidropónicos”.

Integrantes: Valentina Ruiz Ibáñez, Ian Jesús Sandoval Robles, Jesús Emiliano Varela Monzón y Armando Esquivel Argón, bajo la asesoría de la maestra Erika Guadalupe Martínez Córdova.

Continue Reading

Tendencias