Connect with us

Uncategorized

90% de llamadas sobre maltrato a mujeres son “falsas”: AMLO

Published

on

90% de llamadas sobre maltrato a mujeres son "falsas": AMLO

Ciudad de México(NDS).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó que el confinamiento haya agudizado la violencia contra las mujeres y aseguró que “el 90 %” de las llamadas sobre maltrato son “falsas”.

“La mayor parte son falsas. Pero esto dicho e informado por las mujeres del Gobierno federal, la secretaria de Gobernación (Olga Sánchez Cordero), la encargada del instituto de atención a las mujeres, Nadine (Gasman), que están preocupadas constantemente por este tema”, aseguró en La Mañanera.

El presidente dijo, para que no se le “malinterprete”, que eso no ocurre solo con los pedidos de socorro por maltrato a las mujeres, sino que pasa lo mismo “en las llamadas que recibe el metro sobre sabotajes, sobre bombas”.

Según los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), las llamadas a emergencias relacionadas con la violencia contra la mujer fueron 26.171 en marzo, cuando apenas empezó el confinamiento para mitigar la pandemia de COVID-19, un 20,5 % más que en el mes anterior.

Ante las cifras, López Obrador dijo que conoce “bien” los datos y que “no por el retiro a las casa ha habido más violencia” en México, porque las familias están acostumbradas a “una convivencia en armonía”.

Es que la familia mexicana es distinta a la familia en Europa o en Estados Unidos. Nosotros estamos acostumbrados a convivir, a estar juntos”, aseguró.

El mandatario mostró incluso las cifras de homicidios registradas este jueves en todo el país, un gráfico donde de 84 asesinados solo 7 eran mujeres.

“Vamos a continuar defendiendo, protegiendo, a las mujeres. Sin ser feministas, somos humanistas”, repitió el presidente, CNDH advierte

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advirtió hace una semana sobre “un grave incremento en el número de asesinatos de mujeres” en el país, que pasó de un promedio diario de 10,5 a uno de 10,6 de enero a marzo.

Por ello, la CNDH exhortó a las autoridades a que de manera urgente “generen planes emergentes con perspectiva de género” para combatir esta situación estructural “agudizada en este periodo de confinamiento”.

México registró más de 1.000 feminicidios -asesinatos por razón de género- durante 2019, según los datos oficiales. En general, en el país diez mujeres son asesinadas al día, una cifra que ha aumentado año con año.

Hasta el momento, la pandemia de coronavirus ha dejado 42.595 contagiados confirmados y 4.477 defunciones en el país, aunque López Obrador habló también este viernes de las otras “pandemias permanentes nada más que silenciadas”, relacionadas con enfermedades crónicas por los malos hábitos.

Así, el presidente explicó que por infartos y diabetes los mexicanos “mueren mucho más” que por COVID, e incluso proyectó una tabla con cifras de fallecimientos mensuales por estas enfermedades.

De acuerdo a esos números, la principal causa de muerte en México en 2018 fueron las enfermedades del corazón, que acabaron con un promedio mensual de 11.870 vidas, seguidas por la diabetes, que provocó 8.704 muertos al mes.

El coronavirus, siempre según esa gráfica del Gobierno, acumula un promedio diario de 164 fallecidos durante este mes de mayo, la fase de máximo contagio.

Cajeme

Sella secretaria del Ayuntamiento de Cajeme compromisos con familias de la comunidad del Realito

Published

on

By

Ciudad Obregón, Sonora(NDS).- Con el objetivo de escuchar sus peticiones e implementar medidas urgentes para dar respuesta favorable a sus demandas, la Secretaria del Ayuntamiento, Lucy Haydee Navarro Gallegos, se comprometió con los representantes de la comunidad del Realito a mejorar los caminos de terracería que van desde su poblado hasta la delegación de Cumuripa, así como reestablecer servicio de agua potable y revisar los lineamientos jurídicos para reinstalar la subdelegación municipal.

“Dentro del plan de los primeros cien días del Presidente Municipal Lamarque Cano se contempla atender las necesidades prioritarias del municipio, donde la coparticipación de la ciudadanía es determinante para avanzar en la solución de la problemática que viven las diferentes colonias del casco urbano y las comunidades del área rural; acciones que se reforzarán una vez que se establezca el presupuesto municipal”, manifestó la Secretaria de la comuna.

En compañía del Secretario de Desarrollo Urbano, Leonel Acosta Enríquez y el Director de Comisarías y Delegaciones, Raúl Armenta Castro, Navarro Gallegos solicitó a los vecinos que integraran un escrito detallado sobre las obras en cuestión, a fin de que el titular de Desarrollo Urbano elabore una ruta de trabajo y disponga de la maquinaria necesaria para dar inicio a la habilitación de los caminos, ya que es la demanda con mayor urgencia, según los expresó Carlota Alicia Flores Ortiz.

“La comunidad el Realito depende nadamas de la ganadería y entonces queremos salir a la ciudad a trasladar el ganado y no se puede porque está en pésimas condiciones el camino; ahorita le damos las gracias a la Secretaria por recibirnos tan atenta y ojalá que le dé seguimiento a todo esto y que no quedé en puras palabras”, mencionó la representante de los vecinos.

Mientras que la solicitud para reinstalar la figura de la subdelegación que representa a los habitantes del poblado con las autoridades municipales, se acordó la revisión de los fundamentos jurídicos para proceder a renovarla.

En cuanto al servicio de agua potable, será personal del Oomapasc quien se encargue de rehabilitar el pozo que surte del vital líquido a la comunidad.

Al despedirse de los representantes del Realito, la Secretaria del Ayuntamiento indicó que como gobierno municipal es una satisfacción estar participando en estos proyectos tan importante y atender a las comunidades de una manera diferente, con mucha más cercanía y buscando generar respuestas inmediatas.

Continue Reading

Uncategorized

Se dará seguimiento a temas pendientes con la comunidades indígenas de Álamos

Published

on

By

Álamos, Sonora(NDS).- Con el respaldo de los diputados locales que integran la comisión de atención a pueblos indígenas Ing. Arturo Robles y Próspero Valenzuela; se dará seguimiento a los temas pendientes con las comunidades indígenas del municipio de Álamos; esto derivado de la construcción de la Presa Pilares.

En mesa de trabajo desarrollada recientemente en Álamos; con la presencia de los gobernadores tradicionales indígenas y los legisladores, se planteó cada una de las acciones que no se concretaron; ante ello Arturo Robles y Próspero Valenzuela tomar puntualmente nota y se comprometieron a dar seguimiento en la búsqueda de cumplir lo pactado entre ambos Gobiernos.

Entre los temas pendientes se contemplan: hacer uso de las oficinas que se encuentran al margen de la presa Pilares para la instalación de centro cultural tradicional en donde puedan comercializar sus artesanías y venta de comida tradicional, conclusión de viviendas para beneficio de familias indígenas, creación de fuentes de empleo, entre otras; así mismo por parte del Profesor Pedro Mesa se habló de la integración del consejo consultivo, se solicitó que se tome en cuenta a los pueblos originarios para el nombramiento del responsable de CEDIS así como también se pidió la revisión a la ley 82.

Los legisladores coincidieron en generar las condiciones con los gobiernos federales, Estatal y municipal para el logro de las demandas planteadas.

Durante la asamblea el Alcalde Víctor Balderrama aprovechó para tomar protesta a quién será el responsable de la dependencia de asuntos indígenas; asumiendo esta responsabilidad José Mercedes Preciado Miranda originario de la etnia Guarijia.

Así mismo el edil agradeció el apoyo y respaldo brindando por parte de los legisladores subrayando “Álamos se siente muy fortalecido por saber que cuenta con personas que se sumarán en la gestión para dar atención a las necesidades de nuestras comunidades”.

Finalmente se estableció la fecha para la reunión de seguimiento quedando establecida dentro de 15 días en donde los trabajos estarán coordinados por el mismo alcalde Víctor Balderrama y por el Lic. Oscar Argüelles.

Continue Reading

Álamos

Buscarán en Álamos que el Festival Alfonso Ortiz Tirado recupere su esencia

Published

on

By

Álamos, Sonora(NDS).- Sin lugar a duda el Festival Alfonso Ortiz Tirado es un referente cultural de gran importancia no solo para el municipio de Álamos; sin embargo a través de los años se ha perdido la esencia por la cual fue creado.

Por ello la Mtra. Beatriz Guadalupe Aldaco Encina, directora del Instituto Sonorense de Cultura, destacó la importancia de crear lazos con Álamos para la organización del Festival Dr. Alfonso Ortiz Tirado. Presentando propuesta para la reivindicación del sentido de este referente cultural y de la recuperación de su esencia.

Por su parte el presidente Víctor Balderrama; agradeció el acercamiento y la disposición para el trabajo en conjunto. Se puso a la orden para colaborar en los distintos proyectos, destacando la importancia de considerar a los artistas locales y fortalecer la imagen del festival.

 
En este primer encuentro se presentaron algunas propuestas generales de parte del ISC que coincidieron con las mencionadas por el Sr. Antonio Estrada Cantua creador e impulsor de este importante evento cultural, sobre resaltar la memoria del Dr. Ortiz Tirado.

 
Por otra parte Meztli Estrada directora del Cultura en el municipio; habló del seguimiento de las actividades formativas del festival, de integrar al programa artistas locales, generar actividad comunitaria para grupos vulnerables. Así mismo el Dr. Alfonso Valenzuela Secretario del ayuntamiento expresó ideas para crear productos artísticos y lograr un mejor manejo de los espacios.

 
El Dr. Juan Carlos Holguín comentó sobre algunas estrategias para no saturar el centro histórico y aprovecharlo de la mejor manera.

Lic. Alfredo Cabral (del ISC) expuso algunos puntos a considerar en la organización, las actividades para retomar y los objetivos que se van a perseguir en estas nuevas ediciones del festival. La Lic. Danitza Rodríguez de OCV comentó de la capacidad de Álamos para recibir visitantes, además de mostrarse agradecida por el acercamiento con el comité de pueblos mágicos, por su parte el presidente de éste el Sr. Jim Swickard puso a disposición algunos espacios para el desarrollo de este festival.

En la reunión también estuvieron presentes la Síndico Municipal Lic. Arlene Lara con quien se platicó sobre la distribución y permisos de uso de piso durante el evento. La directora de Turismo Melis Anaya comentó lo relevante de este evento para el visitante.

Finalmente La Mtra. Aldaco agradeció la plática así como las coincidencias; asignándose algunas tareas para la próxima reunión.

Continue Reading

Tendencias