Connect with us

Uncategorized

Impulsa Gobernadora Claudia Pavlovich, en cinco años, el desarrollo social

Published

on

Hermosillo, Sonora(NDS).- “En la administración de la gobernadora Claudia Pavlovich los programas que se han creado en el sector social han sido acordes a las demandas de las familias, contribuyendo al mejoramiento de su calidad de vida”, aseguró Manuel Puebla.

Al referirse a los logros de Sedesson, Coves, Codeson e Instituto Sonorense de la Juventud, en cinco años de Gobierno, el titular de Desarrollo Social en el estado resaltó que tal como ha sido el ejemplo de la gobernadora Claudia Pavlovich, se trabaja con la premisa de generar y acercar las oportunidades a todas las familias, y gracias al impulso del trabajo en equipo, los ciudadanos siempre están dando muestra de su compañerismo social, a través de acciones que les permiten sumar esfuerzos en favor de los más desprotegidos.

Manuel Puebla indicó que durante esta pandemia, se han entregado alrededor de 133 mil apoyos alimentarios a familias con mayor vulnerabilidad o que se quedaron sin ingresos, mientras que en protección de hogares y espacios públicos se implementó, a través de Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (Coves) a cargo de Ely Sallard Hernández, el programa de sanitización, en beneficio de más de 60 mil personas que habitan en 11 mil 500 viviendas que han sido sanitizadas.

Mencionó que uno de los grandes aciertos fue poner en marcha, en agosto de 2019, las Jornadas de Servicios “Unidos por Ti”, desde entonces hasta marzo del presente año, se contabilizaron 11 eventos de este tipo, con atención a 15 mil 670 personas y más de 60 mil servicios brindados.

Agregó que el programa “Soy Pilar”, en su primer año de vigencia, apoyó a 234 mujeres jefas de familia, para que emprendieran o ampliaran su negocio. Y, actualmente, por instrucción de la Gobernadora Pavlovich, se condonará el adeudo del crédito otorgado a las beneficiarias, en apoyo a su economía familiar.

Manuel Puebla detalló que en materia de infraestructura básica se realizaron 29 obras de agua potable y alcantarillado en diversos municipios, con inversión de 23 millones de pesos.

El programa de Apoyo a la Vivienda Social aplicó en el 2019 una inversión de 38 millones de pesos, en 855 acciones: 382 cuartos, 213 baños y 260 pisos, para población en pobreza extrema, con lo cual suma en cinco años una inversión total de 184 millones de pesos, en cinco mil acciones en todo el estado, permitiendo la reducción de los índices de hacinamiento, los baños precarios y los pisos de tierra.

Bajo el liderazgo de la Gobernadora Claudia Pavlovich, en cinco años se ha beneficiado a más de 40,500 sonorenses con obras de vivienda digna, adicional a los más de 40 mil apoyos para el mejoramiento de hogares que se han brindado a través de Coves, dijo.

Al reiterar que Sedesson se caracteriza por hacer programas que realmente requieren los ciudadanos, Manuel Puebla destacó que el programa Tiempo al Tiempo, enfocado a la activación física y mental de los adultos mayores, en este último año benefició a 1,449 personas de 27 municipios. Además, en atención a la solicitud de diversas familias, de contar con actividades para mantener en casa a los adultos mayores, priorizando su salud durante la contingencia por COVI-19, se implementó el Campamento de Verano “Zona Unida Cedam”, donde se les brindaron clases en línea.

A través del programa Reacción, por primera vez más de 1,200 estudiantes universitarios de Hermosillo y Cajeme tuvieron la oportunidad de poner en práctica lo aprendido en las aulas, al participar en acciones de desarrollo comunitario en zonas de alta marginación.

Desde el 2017 a la fecha, con apoyo del Club Rotario Hermosillo Pitic y de la asociación Vosh International, se han realizado cinco jornadas “Regalo de la Vista”, que en cada edición han atendido gratuitamente a más de tres mil personas vulnerables con problemas visuales, mejorándoles considerablemente su calidad de vida.

El funcionario estatal compartió que el Programa Estatal de Empleo Rural, PEER, este año se ejecuta en 35 municipios, con inversión de 10.5 millones de pesos.

En otro tema, para atender las necesidades reales de las colonias se impulsó el programa de Comités Unidos, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la dependencia y los ciudadanos, quienes plantean la problemática de su entorno, y Sedesson busca y gestiona soluciones.

Manuel Puebla subrayó que en estos cinco años se ha trabajado en equipo con ciudadanos, organizaciones sociales, ayuntamientos e instituciones, con la premisa de contribuir a la construcción de oportunidades para todos, “hemos redoblado esfuerzos para convertir los compromisos en hechos, las solicitudes en acciones, siempre buscando el beneficio de las familias, especialmente, las más vulnerables”, puntualizó.

En lo que respecta a la Comisión del Deporte en Sonora (Codesson), en este último año se ejercieron 7 millones 672 mil 928 pesos, para material deportivo, traslados a competencias, apoyo a asociaciones deportivas, apoyo a deportistas, ascendiendo a más de 66 millones de pesos el apoyo total otorgado al deporte durante este sexenio

Otorgar una beca económica a los deportistas contribuye a aumentar la posibilidad de permanencia y desarrollo deportivo, con la operación de este programa se fortalece la transparencia y distribución equitativa de este beneficio social por el resultado alcanzado durante el ciclo. En este último año de gobierno, se benefició a 137 deportistas con 1066 becas económicas que ascendieron a un monto de 3 millones 235 mil pesos, expuso.

En el Instituto Sonorense de la Juventud (ISJuventud) se ha trabajado en la prevención de las principales problemáticas que aquejan a este sector de la población por medio del programa “Con Sentido Joven”, que año con año atiende a más de 40 mil jóvenes en todo el estado con pláticas, talleres, cursos y capacitaciones donde se abordan problemáticas como embarazos a temprana edad, violencia en el noviazgo, bullying, depresión entre otros.

El ISJuventud ha brindado apoyo a jóvenes emprendedores a través de los programas “Bootcamp emprendedor” e “Innova Sonora”, cuyo objetivo es capacitar y enseñar a las y los jóvenes a desarrollar sus propios negocios de la mano de expertos y a su vez darles las herramientas para poder lograr financiarlos y ponerlos en marcha.

Cajeme

Sella secretaria del Ayuntamiento de Cajeme compromisos con familias de la comunidad del Realito

Published

on

By

Ciudad Obregón, Sonora(NDS).- Con el objetivo de escuchar sus peticiones e implementar medidas urgentes para dar respuesta favorable a sus demandas, la Secretaria del Ayuntamiento, Lucy Haydee Navarro Gallegos, se comprometió con los representantes de la comunidad del Realito a mejorar los caminos de terracería que van desde su poblado hasta la delegación de Cumuripa, así como reestablecer servicio de agua potable y revisar los lineamientos jurídicos para reinstalar la subdelegación municipal.

“Dentro del plan de los primeros cien días del Presidente Municipal Lamarque Cano se contempla atender las necesidades prioritarias del municipio, donde la coparticipación de la ciudadanía es determinante para avanzar en la solución de la problemática que viven las diferentes colonias del casco urbano y las comunidades del área rural; acciones que se reforzarán una vez que se establezca el presupuesto municipal”, manifestó la Secretaria de la comuna.

En compañía del Secretario de Desarrollo Urbano, Leonel Acosta Enríquez y el Director de Comisarías y Delegaciones, Raúl Armenta Castro, Navarro Gallegos solicitó a los vecinos que integraran un escrito detallado sobre las obras en cuestión, a fin de que el titular de Desarrollo Urbano elabore una ruta de trabajo y disponga de la maquinaria necesaria para dar inicio a la habilitación de los caminos, ya que es la demanda con mayor urgencia, según los expresó Carlota Alicia Flores Ortiz.

“La comunidad el Realito depende nadamas de la ganadería y entonces queremos salir a la ciudad a trasladar el ganado y no se puede porque está en pésimas condiciones el camino; ahorita le damos las gracias a la Secretaria por recibirnos tan atenta y ojalá que le dé seguimiento a todo esto y que no quedé en puras palabras”, mencionó la representante de los vecinos.

Mientras que la solicitud para reinstalar la figura de la subdelegación que representa a los habitantes del poblado con las autoridades municipales, se acordó la revisión de los fundamentos jurídicos para proceder a renovarla.

En cuanto al servicio de agua potable, será personal del Oomapasc quien se encargue de rehabilitar el pozo que surte del vital líquido a la comunidad.

Al despedirse de los representantes del Realito, la Secretaria del Ayuntamiento indicó que como gobierno municipal es una satisfacción estar participando en estos proyectos tan importante y atender a las comunidades de una manera diferente, con mucha más cercanía y buscando generar respuestas inmediatas.

Continue Reading

Uncategorized

Se dará seguimiento a temas pendientes con la comunidades indígenas de Álamos

Published

on

By

Álamos, Sonora(NDS).- Con el respaldo de los diputados locales que integran la comisión de atención a pueblos indígenas Ing. Arturo Robles y Próspero Valenzuela; se dará seguimiento a los temas pendientes con las comunidades indígenas del municipio de Álamos; esto derivado de la construcción de la Presa Pilares.

En mesa de trabajo desarrollada recientemente en Álamos; con la presencia de los gobernadores tradicionales indígenas y los legisladores, se planteó cada una de las acciones que no se concretaron; ante ello Arturo Robles y Próspero Valenzuela tomar puntualmente nota y se comprometieron a dar seguimiento en la búsqueda de cumplir lo pactado entre ambos Gobiernos.

Entre los temas pendientes se contemplan: hacer uso de las oficinas que se encuentran al margen de la presa Pilares para la instalación de centro cultural tradicional en donde puedan comercializar sus artesanías y venta de comida tradicional, conclusión de viviendas para beneficio de familias indígenas, creación de fuentes de empleo, entre otras; así mismo por parte del Profesor Pedro Mesa se habló de la integración del consejo consultivo, se solicitó que se tome en cuenta a los pueblos originarios para el nombramiento del responsable de CEDIS así como también se pidió la revisión a la ley 82.

Los legisladores coincidieron en generar las condiciones con los gobiernos federales, Estatal y municipal para el logro de las demandas planteadas.

Durante la asamblea el Alcalde Víctor Balderrama aprovechó para tomar protesta a quién será el responsable de la dependencia de asuntos indígenas; asumiendo esta responsabilidad José Mercedes Preciado Miranda originario de la etnia Guarijia.

Así mismo el edil agradeció el apoyo y respaldo brindando por parte de los legisladores subrayando “Álamos se siente muy fortalecido por saber que cuenta con personas que se sumarán en la gestión para dar atención a las necesidades de nuestras comunidades”.

Finalmente se estableció la fecha para la reunión de seguimiento quedando establecida dentro de 15 días en donde los trabajos estarán coordinados por el mismo alcalde Víctor Balderrama y por el Lic. Oscar Argüelles.

Continue Reading

Álamos

Buscarán en Álamos que el Festival Alfonso Ortiz Tirado recupere su esencia

Published

on

By

Álamos, Sonora(NDS).- Sin lugar a duda el Festival Alfonso Ortiz Tirado es un referente cultural de gran importancia no solo para el municipio de Álamos; sin embargo a través de los años se ha perdido la esencia por la cual fue creado.

Por ello la Mtra. Beatriz Guadalupe Aldaco Encina, directora del Instituto Sonorense de Cultura, destacó la importancia de crear lazos con Álamos para la organización del Festival Dr. Alfonso Ortiz Tirado. Presentando propuesta para la reivindicación del sentido de este referente cultural y de la recuperación de su esencia.

Por su parte el presidente Víctor Balderrama; agradeció el acercamiento y la disposición para el trabajo en conjunto. Se puso a la orden para colaborar en los distintos proyectos, destacando la importancia de considerar a los artistas locales y fortalecer la imagen del festival.

 
En este primer encuentro se presentaron algunas propuestas generales de parte del ISC que coincidieron con las mencionadas por el Sr. Antonio Estrada Cantua creador e impulsor de este importante evento cultural, sobre resaltar la memoria del Dr. Ortiz Tirado.

 
Por otra parte Meztli Estrada directora del Cultura en el municipio; habló del seguimiento de las actividades formativas del festival, de integrar al programa artistas locales, generar actividad comunitaria para grupos vulnerables. Así mismo el Dr. Alfonso Valenzuela Secretario del ayuntamiento expresó ideas para crear productos artísticos y lograr un mejor manejo de los espacios.

 
El Dr. Juan Carlos Holguín comentó sobre algunas estrategias para no saturar el centro histórico y aprovecharlo de la mejor manera.

Lic. Alfredo Cabral (del ISC) expuso algunos puntos a considerar en la organización, las actividades para retomar y los objetivos que se van a perseguir en estas nuevas ediciones del festival. La Lic. Danitza Rodríguez de OCV comentó de la capacidad de Álamos para recibir visitantes, además de mostrarse agradecida por el acercamiento con el comité de pueblos mágicos, por su parte el presidente de éste el Sr. Jim Swickard puso a disposición algunos espacios para el desarrollo de este festival.

En la reunión también estuvieron presentes la Síndico Municipal Lic. Arlene Lara con quien se platicó sobre la distribución y permisos de uso de piso durante el evento. La directora de Turismo Melis Anaya comentó lo relevante de este evento para el visitante.

Finalmente La Mtra. Aldaco agradeció la plática así como las coincidencias; asignándose algunas tareas para la próxima reunión.

Continue Reading

Tendencias