Estatal
Invita gobernador Durazo a vacunarse contra la influenza y Covid-19

Estatal
Niñas y niños podrán entrar gratis al Centro Ecológico de Sonora

Hermosillo, Sonora(NDS).- Las niñas y niños de Sonora tienen derecho a lugares de esparcimiento y sana diversión donde se fomenten, además, valores de respeto y cuidado de la naturaleza, por lo que instituciones del Gobierno de Sonora trabajan en colaboración para brindar este espacio de forma gratuita a las infancias.
Este compromiso quedó de manifiesto con la firma del convenio de colaboración entre el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sonora (Sipinna Sonora) y la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora Cedes), encabezados por Carmen Lucía Munguía Gallegos y Armando Barajas Torres, respectivamente.
En este acuerdo, Cedes abrirá sus puertas a niñas y niños menores de 12 años de manera gratuita cuando sean acompañados por una persona mayor de 12 años que pague el importe completo de su entrada; de esta forma, podrán acceder al recorrido por las instalaciones, encontrando una gran variedad de especies de flora y fauna, en el recorrido de 2.8 kilómetros.
De igual forma, los grupos escolares de 20 alumnos podrán gozar de este beneficio, siempre y cuando la persona adulta responsable se acredite con la documentación adecuada como docente, por medio de documento vigente que compruebe su pertenencia a alguna institución de enseñanza pública o privada del estado de Sonora, académica, deportiva o del ámbito de la cultura. En este sentido, la dependencia aclaró que el pase a Eco Safari no se incluye en esta promoción, misma que estará vigente hasta el 13 de septiembre de 2027.
Por su parte, Sipinna comprometió a difundir por sus medios y programas las acciones que se realizan en el Centro Ecológico de Sonora, a fin de despertar el interés en el cuidado del medioambiente y los valores de la conservación ecológica entre las y los sonorenses.
Estatal
Toma protesta secretario Aarón Grageda a nuevo director general del Instituto de Becas

Hermosillo, Sonora(NDS).- El Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora (Ibcees) juega un papel fundamental en la transformación de la entidad, ya que a través de los apoyos que otorga, garantiza que el alumnado sonorense no deje sus estudios por limitaciones económicas, destacó Aarón Grageda Bustamante, al tomar protesta al nuevo director general de la institución.
El secretario de Educación y Cultura alentó a Manuel Guillermo Cañez Martínez a contribuir con su esfuerzo en la consolidación del programa Becas Sonora de Oportunidades, el más grande en la historia de la entidad, y que este año espera llegar a 100 mil beneficiarios.
En representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, el titular de la SEC entregó el nombramiento correspondiente y reiteró el exhorto a continuar la mejora del servicio que presta el Ibcees a miles de sonorenses, mediante el otorgamiento de becas y créditos educativos que les permiten continuar su formación académica y profesional.
Al respecto, Grageda Bustamante recordó que por iniciativa del gobernador Durazo Montaño, durante el 2022 se dispersaron 400 millones de pesos en becas que fueron recibidas por 73 mil 500 estudiantes de nivel básico y universitario, quienes cuentan ahora con posibilidades de forjarse un mejor futuro.
Por su parte, Cañez Martínez manifestó su compromiso con las políticas educativas impulsadas por el Gobierno de Sonora y resaltó que, como servidor público, está llamado a realizar un esfuerzo permanente, así como un buen desempeño en cada una de las actividades que realice desde el instituto.
Estatal
Reconoce ISJ a jóvenes voluntarios del Banco de Alimentos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora(NDS).- Por su servicio voluntario en el Banco de Alimentos de México en Hermosillo (BAMX), Rebeca Valenzuela Álvarez, directora general del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), entregó reconocimientos a jóvenes participantes del programa “Nutriendo Conciencias”.
Se trata de un esfuerzo coordinado entre el Banco de Alimentos y el ISJ, realizado del 19 de diciembre del 2022 al 14 de enero del 2023, cuyo propósito es la concientización de las juventudes para trabajar en la preparación de alimentos y distribución de los mismos en beneficio de zonas marginadas del estado de Sonora.
Como parte de su trabajo, jóvenes voluntarios elaboraron seis mil 550 paquetes alimentarios que se entregaron a tres mil 125 familias en la ciudad de Hermosillo, en beneficio de cinco mil 651 jóvenes de los 12 a 24 años de edad.
“Es para nosotros un orgullo el trabajar en equipo con instituciones que nos complementen en el apoyo a las comunidades, a erradicar problemáticas como la mala alimentación y el hambre; y estoy segura que juntos podremos contribuir a la solución, porque los cambios se hacen con acciones, no con palabras”, señaló Valenzuela Álvarez.
Por su parte, Roberto Rodríguez, director del BAMX de Hermosillo, agradeció a Rebeca Valenzuela y al equipo del ISJ por su compromiso con la causa de erradicar el hambre en México.
Ambos titulares adelantaron que se esperan más actividades en conjunto, abriendo paso a que más jóvenes se unan a esta causa para seguir trabajando por el bienestar de las juventudes sonorenses.
-
Seguridad12 horas ago
Fallece un bebé de 2 años al caer a un balde con agua en Empalme
-
Nacional15 horas ago
Hombre en estado de ebriedad atropello una niña de 4 años en Hidalgo
-
Deportes17 horas ago
Selección Mexicana regresa a la Copa America
-
Rosa Coral17 horas ago
7 tips para lucir una piel sana y hermosa.
-
Cajeme15 horas ago
Se vuelca un auto en el bulevar Antonio Caso