Connect with us

Congreso

Proponen reformar la Constitución local y la Ley Estatal de Turismo

Published

on

Hermosillo, Son., febrero 28 de 2023.- En sesión ordinaria del Pleno del Congreso del Estado se presentaron iniciativas para reformar la Constitución local y la Ley Estatal de Turismo, a efecto de elevar a rango constitucional el derecho a la buena administración y en materia de turismo gastronómico, respectivamente.

A nombre de las y los integrantes del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, la diputada Natalia Rivera Grijalva dio lectura a una iniciativa con proyecto de ley que reforma el Artículo 2° de la Constitución Política del Estado de Sonora, misma que la Presidencia turnó para estudio a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

La legisladora expuso que, hoy en día, el derecho a la buena administración representa una visión renovada del gobierno y la sociedad respecto de la oportunidad, calidad y resultados de sus interacciones, que entiende al ciudadano como centro y razón de ser de cada acción de los distintos poderes y órganos que integran el Estado.

“Implica una serie de derechos, mecanismos, instrumentos, acciones y actitudes tendientes a eliminar los desbalances de poder, dándole mayor orden, claridad y exposición a los derechos que pueden hacerse exigibles ante el poder público, con el consecuente empoderamiento ciudadano”, aseveró.

Se propone reformar el Artículo 2° de la Constitución local para reconocer el derecho de toda persona a la buena administración pública, indicó, así como a recibir los servicios públicos, de conformidad con los principios de generalidad, uniformidad, regularidad, continuidad, calidad, legalidad, y uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

Además de la obligación de las oficinas públicas de emitir y hacer pública una carta en la que se expongan con claridad los derechos de los usuarios y las obligaciones de los prestadores de servicios públicos, agregó la diputada Rivera Grijalva.

El diputado José Rafael Ramírez Morales, integrante del grupo parlamentario del partido MORENA, presentó su iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Estatal de Turismo, por considerar que Sonora tiene las condiciones necesarias para consolidarse como un punto turístico nacional e internacional.

Sostuvo que es necesario y apremiante detonar el potencial turístico de los municipios, sobre todo de aquellos que tienen mayor crecimiento y desarrollo económico, como es el caso de los municipios de la Sierra de Sonora que, por las condiciones de los mismos, otras actividades económicas supondrían un desafío mayor.

“Hay que recordar que el turismo aporta el siete por ciento del PIB del Estado, con el reto de elevar dicha participación al 20 por ciento. El impacto que tendría el aumento del turismo en los municipios puede ser la respuesta a los desafíos que enfrentan”, expresó.

Si se analiza el crecimiento económico de Sonora junto con el crecimiento económico del turismo en la entidad, existe una relación positiva que influye considerablemente, de manera que el aumento de la actividad turística incrementaría sustancialmente la actividad económica de los municipios, sobre todo de los más alejados, afirmó el legislador.

Propuso adicionar un capítulo VII bis denominado: Del turismo gastronómico, al que definió como la actividad turística que comprende la visita a comunidades y regiones del Estado, con el fin de probar la cocina tradicional del lugar y/o realizar actividades relacionadas con la gastronomía; el Estado, los municipios y demás dependencias podrán realizar acciones con los sectores social y privado para el fomento del turismo gastronómico, integrándolo a la oferta turística estatal.

La iniciativa se turnó para estudio a la Comisión de Fomento Económico y Turismo. La Presidencia citó a sesión del Pleno este jueves 2 de marzo, a las 10:00 horas.

Congreso

Diputada Celeste Taddei promueve actividades deportivas y artísticas en la niñez con el programa Transform4rte

Published

on

Hermosillo, Sonora; 11 de junio de 2024.- En un ambiente familiar y de gran convivencia, niñas y niños del distrito 11 de Hermosillo presentaron el pasado domingo el evento “Sembrando Historias” en la Casa de la Cultura de Sonora, que formó parte del programa de talleres gratuitos Transform4rte.

El proyecto cultural, promovido por la diputada Celeste Taddei Arreola (Morena), tuvo como fin ofrecer talleres artísticos como danza, teatro, música y deporte, así como promover valores como la solidaridad y la empatía, colocándolos por encima del clasismo y el individualismo.

Ante un auditorio lleno que rebasó los 500 asistentes, las niñas del grupo “Malloqueros”, emocionadas, nerviosas y felices, relataron que los talleres de Transform4rte representaron una gran oportunidad para expresarse y aumentar la seguridad en sí mismas, por lo que agradecieron a la diputada Taddei por darles la oportunidad de transformarse.

Las y los participantes vistieron atuendos típicos de Sonora e hicieron sonar sus zapatos al ritmo de la música, haciendo sonreír al público con su actuación.

“Sembrando Historias” representó el cierre del proyecto Transform4rte, que benefició a más de 200 niñas y niños de comunidades del poblado Miguel Alemán, El Triunfito, La Cholla, Quinta Esmeralda, Haciendas del Sur, Ejido Carrillo Marcor, Realengo, Mallorca, entre otras, para llevar la Cuarta Transformación a sus habitantes con la intención de construir la colectividad a través de actividades artísticas y deportivas.

Continue Reading

Congreso

Turna Mesa Directiva asuntos a comisiones

Published

on

Hermosillo, Sonora; 4 de junio de 2024.- La Mesa Directiva de la Diputación Permanente celebró esta mañana una sesión ordinaria en la que se recibieron diversos asuntos en correspondencia, los cuales se turnaron a las comisiones de Fiscalización y de Justicia y Derechos Humanos, y se aprobaron actas de sesiones de 2022 y 2023.

La diputada Beatriz Cota Ponce, presidenta de la Mesa Directiva, turnó en primer término a la Comisión de Fiscalización, escritos de la auditora mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), con los que remitió a este Poder Legislativo copias de los oficios enviados al secretario general del Sindicato Único de Empleados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Sueisssteson).

En dicho escrito al rector de la Universidad Tecnológica de Nogales, al coordinador general de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas, a la encargada de despacho de la Dirección General de la Televisora de Hermosillo, S.A. de C.V., y al consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, en relación a la auditoría integral efectuada, correspondiente al ejercicio fiscal 2023.

A la Comisión de Fiscalización también se remitió un escrito del presidente municipal y del secretario del Ayuntamiento de San Ignacio Río Muerto, Sonora, mediante el cual notificaron la información financiera, presupuestal y programática, derivada de las operaciones realizadas por la administración municipal y paramunicipal durante el primer trimestre del ejercicio fiscal 2024.

La presidenta de la Diputación Permanente remitió a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos un escrito de la coordinadora general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con copia de la recomendación 42/2024, de fecha 29 de febrero del presente, sobre un caso de violaciones a los derechos humanos, a la protección de la salud, educación, trabajo, identidad de género, igualdad y no discriminación, vivienda, cultura y acceso a la justicia en agravio de la población trans, por la falta de armonización legislativa en materia constitucional.

Oportunamente se publicará en la Gaceta Parlamentaria el aviso para la celebración de una próxima sesión ordinaria de la Mesa Directiva de la Permanente.

Continue Reading

Congreso

Celebra sesión ordinaria Mesa Directiva de la Diputación Permanente

Published

on

Hermosillo, Sonora; 22 de mayo de 2024.- La Mesa Directiva de la Diputación Permanente llevó a cabo su sesión ordinaria, en la que se recibieron diversos escritos en correspondencia relativos a decretos aprobados por este Poder Legislativo y a informes presentados por diversos ayuntamientos del estado.

Fueron 45 ayuntamientos los que presentaron sus informes financieros, presupuestales y programáticos, derivados de operaciones realizadas por la administración municipal y paramunicipal, correspondientes al primer trimestre de 2024, los cuales fueron turnados por la presidencia a la Comisión de Fiscalización.

También se recibieron las respuestas emitidas por la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda estatal, con relación a dictámenes de impacto presupuestal solicitados en diversos decretos aprobados por esta soberanía durante el segundo periodo de sesiones ordinarias que concluyó el pasado 30 de abril, los cuales reforman las siguientes leyes:

Ley de Bienes y Concesiones, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (dos decretos), Código Penal (dos decretos), Ley que crea la Comisión de Búsqueda de Personas, Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Ley de Responsabilidad Patrimonial para el Estado y sus Municipios, Ley de Atención a Víctimas y Ley de Salud.

Además de las leyes de Fomento Apícola y Protección de las Abejas como Agentes Polinizadores, de Educación (dos decretos), de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, y el decreto que establece el “Día Estatal de las y los Profesionales Inmobiliarios”, y se recibió, por parte del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), el primer informe semestral correspondiente a mayo de 2024.

Con oportunidad se publicará en la Gaceta Parlamentaria el aviso para la celebración de una próxima sesión ordinaria de la Diputación Permanente.

NDS #CarmenRodríguez #Navojoa #Noticias #Sonora #LA

Continue Reading
Advertisement

Tendencias