Connect with us

Nacional

Médicos especialistas afirman que fallas en plataforma dificultan registro para aspirar a plazas vacantes

Published

on

Ciudad de México(NDS).- Médicos especialistas afirman que no es falta de voluntad, sino que el proceso para registrarse y aspirar a una de las vacantes es muy complicado.

Girl in a jacket

“Cuando yo quiero poner mi nombre, no me deja, no me deja, no me deja, RFC no me deja, apellido paterno no me deja”, explicó la anestesióloga Ana Paula González.

La doctora Ana Paula intentó durante días registrarse en la plataforma de médicos especialistas.

“Si yo quiero ingresar mi correo electrónico, todo lo puedo hacer, sin embargo después no me deja continuar. Así está la plataforma”, refirió.

Esta es la segunda convocatoria que emite el Gobierno Federal para llevar especialistas a las unidades de Salud que las necesitan, luego de que en mayo abrieran la primera convocatoria, donde solo se inscribieron el 18% de médicos para 14 mil plazas disponibles.

“Vamos a abrir de nuevo la convocatoria y ya la vamos a dejar permanente para que pueda ser consultada y puedan identificar ahí las plazas que siguen estando vacantes”, señaló Zoé Robledo, director del IMSS .

Este martes, en la conferencia de Palacio Nacional, el director del IMSS señaló que en dos semanas de abierta la segunda postulación, solo se han recibido 472 solicitudes de especialistas.

“Son 10 mil 495 vacantes, hemos tenido una respuesta hasta el día de ayer de 472 especialistas interesados en alguna de estas plazas. Donde los necesitamos, en hospitales que a veces se encuentran en municipios apartados”, dijo Zoé Robledo.

Ana Paula cuenta que buscó ingresar desde la primera convocatoria a una plaza en Puebla, donde vive, sin quedar en los hospitales que postuló.

“Yo me inscribí al hospital de la mujer por medio del Insabi. Me dicen ‘ok, te tocó en el Hospital General de Tepeaca’. Es fecha que no me han hablado y cuando volví a acudir me dijeron pues ven a la segunda convocatoria”, detalló Ana Paula.

Para el martes 26 de julio, la anestesióloga no había logrado registrarse a la plataforma, a pesar de varios intentos.

“Pues ya no sé qué hacer, no sé si se va a cerrar. Incluso estuve buscando otra, lo intenté hacer en el celular y me sale lo mismo”, agregó la anestesióloga.

Aunque finalmente Ana Paula pudo registrarse el jueves 28 de julio, son constantes las quejas de médicos que tienen problemas con la página de registro.

“Al momento en el que tenemos que meter estudios o escolaridad, nos pide obligatoriamente meter las cédulas”, detalló Pedro Tristán, especialista en medicina preventiva.

Pedro Tristán tampoco ha podido inscribirse en la segunda convocatoria. Es especialista en medicina interna, cuyos estudios terminó en marzo de este año y aunque su cédula está en trámite, sí pudo solicitar plaza en el primer proceso en la Ciudad de México.

“En ese entonces pude meter mis datos sin problemas, nos daba la opción de marcar una casilla si no contábamos con el título en ese momento”, agregó Tristán.

Sin embargo no recibió respuesta de la primera convocatoria, y ahora dice que no puede registrarse sin cédula.

“No hay que llenar otros datos más que la pura cédula. En mi caso, cómo sigo sin contarla, no puedo meter más que la cédula de médico general, por lo tanto no puedo seguir con el proceso”, insistió Pedro.

Hay médicos que sí han logrado registrarse, como el doctor Almaguer, en el Estado de México, pero espera respuesta desde hace nueve días.

“Estoy aspirando a una plaza en el Hospital Municipal de Otumba, Bicentenario, es una plaza de cirugía general”, señaló el cirujano Almaguer.

Y ante lo vivido en el primer registro, otros médicos decidieron no postular una segunda vez.

“Solicité una plaza para el Hospital de Pemex Norte como endocrinóloga. Se me pidió otro tipo de requisitos, que tuviera un comprobante de residencia en Pemex, sin embargo esto es prácticamente imposible porque no existe la residencia en endocrinología en un Hospital de Pemex”, concluyó Juanita Lastra, especialista en Endocrinología.

Nacional

AMLO inaugura el nuevo aeropuerto internacional de Tulum

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum en su quinto aniversario de gobierno. La construcción, que tomó más de cinco meses, se encuentra en un predio de mil 500 hectáreas y se espera que atienda a aproximadamente 700 mil pasajeros anualmente en su primer año.

Girl in a jacket

En la ceremonia de inauguración, AMLO destacó la colaboración entre civiles y militares en la realización de esta obra. Actualmente, el aeropuerto cuenta con cinco vuelos diarios hacia destinos nacionales operados por aerolíneas como Viva Aerobús, Volaris y Aeroméxico. Se proyecta que, en una década, la infraestructura pueda expandirse debido al aumento anticipado de flujo de pasajeros.

Además, se anunció que el aeropuerto estará conectado con el Tren Maya y se espera que en el futuro se expanda para recibir vuelos internacionales hacia destinos como Tokio, Estambul y Alaska. Durante la inauguración, se firmó el acta de entrega recepción y se develó una placa simbólica, marcando la conclusión de la obra.

El presidente destacó que esta nueva infraestructura abrirá oportunidades para la comunidad local, impulsando el turismo y el comercio. La aerolínea estadounidense Delta Air Lines ya anunció planes para comenzar vuelos hacia el aeropuerto a partir del 28 de marzo de 2024.

Con una inversión de 3 mil 200 millones de pesos, el Aeropuerto Internacional de Tulum se ubica a 20 kilómetros al suroeste de Tulum y se conectará con el Tren Maya.

Continue Reading

Nacional

AMLO Anuncia Histórico Aumento del 20% en Salario Mínimo para 2024

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento del 20% en el salario mínimo a partir del 1 de enero de 2024, durante su conferencia matutina. El salario mínimo actual es de 249 pesos diarios en la mayor parte del país y 375 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte. Este incremento, logrado mediante consenso con representantes de trabajadores y empresarios, fue calificado por el presidente como histórico, cumpliendo la promesa de duplicar el salario mínimo desde el inicio de su gobierno en 2018.

Girl in a jacket

El aumento, que refleja un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los trabajadores y reducir las brechas de desigualdad, impactará en aspectos clave como alimentación, vivienda, educación y salud. López Obrador destacó que este incremento significa un avance significativo desde 2018, cuando el salario mínimo solo alcanzaba para cinco kilos y medio de tortillas, llegando ahora a 12 kilos.

El consenso logrado entre sectores obrero y patronal para este aumento subraya el compromiso del Gobierno en busca de un equilibrio social más justo. Este nuevo salario mínimo de 375 pesos diarios en la frontera norte y 249 pesos diarios en el resto del país busca contrarrestar la pérdida del poder adquisitivo del salario, que había disminuido un 70% hasta 2018.

Continue Reading

Nacional

Sentencian a 40 años a feminicida de Edomex

Published

on

La sentencia de 40 años de cárcel evidencia la gravedad del delito, mientras que la multa y la indemnización buscan ofrecer justicia a los familiares de la víctima.

Girl in a jacket

En Lerma, Estado de México, Braulio Izan Rosales González ha recibido una sentencia de 40 años de prisión por el asesinato de su excompañera de trabajo. La decisión del Juez de Control se fundamentó en las pruebas presentadas por el Representante Social, respaldadas por una multa de 48,110 pesos y una indemnización de 1,443,300 pesos para reparar el daño integral.

En diciembre de 2022, se produjo este trágico suceso mientras ambos se encontraban en un terreno baldío en la calle Vicente Guerrero. El conflicto surgió cuando la mujer se negó a tener relaciones sexuales, lo que llevó a que Rosales González la agrediera con una roca en la cabeza y luego la estrangulara antes de huir del lugar.

La joven fue reportada como desaparecida el 1 de diciembre de 2022, y su cuerpo fue hallado al día siguiente. La Fiscalía de Justicia mexiquense realizó una investigación por feminicidio, que concluyó con la identificación y detención del agresor, quien fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona.

Continue Reading

Tendencias